
Corrientes: se inscribieron 455 alianzas y solo 5 competirán por la gobernación
Vamos Corrientes; ECO; Limpiar Corrientes; Cambia Corrientes y La Libertad Avanza llevarán candidato propio para suceder a Gustavo Valdés.
La estrategia que habían trazado Karina Milei y Lule Menem de competir en las elecciones provinciales con candidatos libertarios puros se chocó de frente en Corrientes con la dificultad para encontrar un candidato potable.
El jueves pasado hubo un contacto entre el gobernador radical Gustavo Valdés y el asesor presidencial Santiago Caputo, y la candidatura a gobernador por La Libertad Avanza del diputado Lisandro Almirón quedó herida de muerte. La Casa Rosada tiene decidido ir en un acuerdo electoral con Valdés en las elecciones de gobernador del próximo 31 de Agosto, donde el actual mandatario postulará como sucesor a su hermano Juan Pablo.
La muy probable decisión de bajar a Almirón fue compartida por Lule Menem y tendría el visto bueno de Karina Milei, que tiene la última palabra en las definiciones de armados políticos del Gobierno. La decisión tuvo un argumento de peso: evitarse un papelón electoral a una semana de las criticas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Es que las encuestas que manejan en la Casa Rosada arrojaron números alarmantes: Almirón aparecía cuarto debajo de Valdés, del radical rebelde Ricardo Colombi y el kirchnerista Martín Ascúa.
Almirón viene de protagonizar varios escándalos vinculados a las cajas de Anses y PAMI, por la designación de familiares en las dependencias públicas y hasta una denuncia por una supuesta falsificación de la firma de su abuela para quedarse con un inmueble.
Además de todos los escándalos en su provincia, Almirón saltó a la fama cuando se agarró a trompadas con Oscar Zago en pleno recinto de la Cámara de Diputados, cuando se iba a votar la ratificación de Marcela Pagano en la Comisión de Juicio Político.
Cuando empezó a quedar claro que la candidatura de Almirón era inviable, un grupo de libertarios díscolos constituyeron el Grupo Alondra y trataron de llevarle a Karina un candidato alternativo, pero no consiguieron un nombre atractivo.
Situación que aprovechó Santiago Caputo para colar en la negociación el nombre de su protegido, el senador peronista Camau Espínola. "Quieren meterlo de candidato a vicegobernador o a intendente de Corrientes Capital", afirmó a LPO un dirigente radical al tanto de las negociaciones.
La opción que tiene alguna chance, según este dirigente, es la de candidato a intendente porque permitiría a Juan Pablo Valdés sumar algunos puntos en la capital provincial, siempre difícil. "Es muy difícil que vaya de vice, tiene muy mala imagen a nivel provincial", afirmó a LPO un operador cercano al gobernador.
La otra incógnita importante de la elección es si el radical rebelde Colombi cerrará una alianza con el peronista Martín "Tincho" Ascúa, apadrinado por Cristina Kirchner. "Es poco probable", estiman en el oficialismo correntino.
Estas definiciones son importantes porque en Corrientes hay un sistema de doble vuelta. Para evitar el ballotage, el ganador tiene que sacar más de 45 puntos o 40 puntos y una diferencia de 10 puntos con el segundo, como en las presidenciales.
El peronismo apuesta a un ballotage, pero si Valdés termina de cerrar con los libertarios y Camau, ese objetivo se le complica.
Como sea, todas estas incógnitas se terminarán de despejar este lunes, cuando vence el plazo para presentar las alianzas partidarias.
Vamos Corrientes; ECO; Limpiar Corrientes; Cambia Corrientes y La Libertad Avanza llevarán candidato propio para suceder a Gustavo Valdés.
Lo hizo horas antes del cierre de las alianzas, previsto por la norma electoral. En diez días será el turno de los candidatos
El expresidente vuelve a escena tras la derrota en las elecciones porteñas. Reunión amarilla. Espaldarazo al gobernador y su hermano ¿y candidato? Juan Pablo.
El Pentágono reveló que la ofensiva del sábado contó con participación récord de bombarderos y las potentes bombas antibúnker GBU-75
Tendrá un muelle de 300 metros de longitud y un patio de cargas con capacidad para 40.000 contenedores.
Este domingo 8 de junio, la provincia de Misiones vuelve a ser escenario de una elección legislativa de medio término que servirá como un nuevo termómetro electoral para medir las dinámicas políticas y el humor social de la gente en el interior del país. En esta ocasión, se renovará la mitad de la Cámara de Representantes, con 20 bancas en juego bajo el sistema de distrito único.
Para evitar retrasos, es importante contar con saldo disponible en la cuenta en la fecha de vencimiento para que se pueda efectuar el cobro total del importante.
El cierre de 60 agencias de todo el país genera alarma en San Bernardo, Quitilipi, Corzuela, Colonias Unidas, Tres Isletas y Machagai.
Lo hizo horas antes del cierre de las alianzas, previsto por la norma electoral. En diez días será el turno de los candidatos
Se recomienda a los beneficiarios verificar previamente a la fecha de vencimientos de sus obligaciones, a través de Online Banking y asegurar la disponibilidad de fondos en sus cuentas.
Vamos Corrientes; ECO; Limpiar Corrientes; Cambia Corrientes y La Libertad Avanza llevarán candidato propio para suceder a Gustavo Valdés.