Motosierra en el Chaco: Crece la preocupación en el interior por el cierre de sucursales del Banco Nación

El cierre de 60 agencias de todo el país genera alarma en San Bernardo, Quitilipi, Corzuela, Colonias Unidas, Tres Isletas y Machagai.

Nacionales30/06/2025ChacoWebChacoWeb
BancoNacion-SucSanBernardo-Chaco
BancoNacion-SucSanBernardo-Chaco

El comunicado emitido por el directorio del Banco Nación confirmó el inicio de un plan de cierre de 60 bocas de atención en todo el país, incluyendo centros pyme y sucursales abiertas en los últimos años. En el Chaco, la más comprometida es la agencia de San Bernardo, inaugurada en 2021. Otras localidades como Quitilipi, Corzuela, Colonias Unidas, Tres Isletas y Machagai también están bajo análisis, aunque no hay precisiones sobre fechas ni cantidad de empleados afectados.

UN PLAN SISTEMÁTICO DE ACHIQUE
Para Leandro Skidelsky, integrante de la Asociación Bancaria del Chaco, la decisión del directorio del Banco Nación responde a una estrategia deliberada de vaciamiento: "Apuntan únicamente a la rentabilidad. Sucursal que no es rentable, está amenazada. El objetivo es achicar el banco al mínimo posible para luego privatizarlo".

El gremialista advirtió además que el cierre de oficinas, aunque no conlleva despidos masivos, sí se acompaña de retiros voluntarios "bajo presión". "Los empleados terminan aceptando esas condiciones porque se les dificulta sostener su proyecto de vida, sobre todo si la reubicación implica viajar", explicó.

SIN BANCOS EN EL INTERIOR
"Somos el único banco presente en esas pequeñas localidades y sus alrededores. Si se cierra una sucursal, se deja a toda la comunidad sin servicio financiero presencial", advirtió Skidelsky, al cuestionar la idea de que la digitalización puede reemplazar totalmente la atención humana.

Desde la Bancaria se evalúan diversas acciones gremiales, legales y legislativas. "Nada está descartado: asambleas, paros, presentación en el Congreso o en la Justicia. Estamos esperando ver cuál es el próximo paso del directorio, porque hasta ahora esto es solo un anuncio", cerró.

EL ANUNCIO
En el comunicado del Banco Nación se justificó el cierre de 60 puntos de atención como parte de un "Plan Estratégico 2024-2027". El objetivo según expresaron las autoridades gubernamentales es alcanzar la cantidad de sucursales que tenía en 2015, que era de 709, frente a las 769 registradas en diciembre de 2024.

Indicaron que la medida "generará un ahorro de $139.481.510,47 mensuales, lo que se traduciría en $836.889.063 hasta fines de 2025". Además, argumentaron que "el fortalecimiento de los canales digitales permitirá a los usuarios realizar la mayoría de sus operaciones sin necesidad de acudir a una sucursal".

Te puede interesar
algodon-rollos

Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera

ChacoWeb
Nacionales27/06/2025

Tal y como había sucedido el año pasado con al Ley Ovina, y más recientemente sucedió con otros programas de fomento ganadero lanzados por el Poder Legislativos y administrados por la Secretaría de Agricultura de la Nación, el gobierno de Javier Milei decidió desactivar con un decreto la política pública para apoyar y estimular otra economía regional de importancia, la producción de algodón en las provincias del Norte.

Lo más visto