
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
El cierre de 60 agencias de todo el país genera alarma en San Bernardo, Quitilipi, Corzuela, Colonias Unidas, Tres Isletas y Machagai.
Nacionales30/06/2025
ChacoWeb
El comunicado emitido por el directorio del Banco Nación confirmó el inicio de un plan de cierre de 60 bocas de atención en todo el país, incluyendo centros pyme y sucursales abiertas en los últimos años. En el Chaco, la más comprometida es la agencia de San Bernardo, inaugurada en 2021. Otras localidades como Quitilipi, Corzuela, Colonias Unidas, Tres Isletas y Machagai también están bajo análisis, aunque no hay precisiones sobre fechas ni cantidad de empleados afectados.
UN PLAN SISTEMÁTICO DE ACHIQUE
Para Leandro Skidelsky, integrante de la Asociación Bancaria del Chaco, la decisión del directorio del Banco Nación responde a una estrategia deliberada de vaciamiento: "Apuntan únicamente a la rentabilidad. Sucursal que no es rentable, está amenazada. El objetivo es achicar el banco al mínimo posible para luego privatizarlo".
El gremialista advirtió además que el cierre de oficinas, aunque no conlleva despidos masivos, sí se acompaña de retiros voluntarios "bajo presión". "Los empleados terminan aceptando esas condiciones porque se les dificulta sostener su proyecto de vida, sobre todo si la reubicación implica viajar", explicó.
SIN BANCOS EN EL INTERIOR
"Somos el único banco presente en esas pequeñas localidades y sus alrededores. Si se cierra una sucursal, se deja a toda la comunidad sin servicio financiero presencial", advirtió Skidelsky, al cuestionar la idea de que la digitalización puede reemplazar totalmente la atención humana.
Desde la Bancaria se evalúan diversas acciones gremiales, legales y legislativas. "Nada está descartado: asambleas, paros, presentación en el Congreso o en la Justicia. Estamos esperando ver cuál es el próximo paso del directorio, porque hasta ahora esto es solo un anuncio", cerró.
EL ANUNCIO
En el comunicado del Banco Nación se justificó el cierre de 60 puntos de atención como parte de un "Plan Estratégico 2024-2027". El objetivo según expresaron las autoridades gubernamentales es alcanzar la cantidad de sucursales que tenía en 2015, que era de 709, frente a las 769 registradas en diciembre de 2024.
Indicaron que la medida "generará un ahorro de $139.481.510,47 mensuales, lo que se traduciría en $836.889.063 hasta fines de 2025". Además, argumentaron que "el fortalecimiento de los canales digitales permitirá a los usuarios realizar la mayoría de sus operaciones sin necesidad de acudir a una sucursal".

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Junta de Clasificación de Biblioteca, realizó esta semana la adjudicación de 316 cargos vacantes destinado a docentes bibliotecarios, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia, de los cuales se ofrecieron 158 cargos del Concurso de Traslados y Reincorporaciones N° 54 (el 50%), conforme lo establece el artículo 265 de la Ley 647-E, y el 50% restante, se ofrecieron del Concurso de Ingreso N° 46.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.