Gustavo Valdés presentó Vamos Corrientes para las elecciones de agosto

Lo hizo horas antes del cierre de las alianzas, previsto por la norma electoral. En diez días será el turno de los candidatos

General01/07/2025ChacoWebChacoWeb
385923w790h631c.jpg

"Vamos Corrientes es la alianza social y política más grande de la provincia: un equipo consolidado, diverso, validado por la gestión y la cercanía, comprometido con el desarrollo, con la transformación, con el futuro. Continuemos juntos, con fuerza, avanzando por más", resumió el gobernador Gustavo Valdés a través de sus cuentas en las redes sociales, luego del acto desarrollado en el comité central de la Unión Cívica Radical de la provincia.

En la histórica casona, de la calle 25 de Mayo, Valdés convocó a los referentes de los socios políticos, entre los que estaban 64 intendentes, legisladores, referentes de 33 partidos, en las horas previas al cierre del plazo para inscribir las alianzas para las elecciones del 31 de agosto.

"Buscamos no confundir al electorado y vamos a llevar la boleta a cada hogar, de manera que nuestra propuesta llegue directamente. Hoy (por ayer) comenzó la campaña, y es nuestra responsabilidad ganar las elecciones con estas propuestas y lo que hicimos. Venimos trabajando desde hace más de 7 años para delinear lo que es la provincia de Corrientes", expresó.

CANDIDATOS

En diálogo con la prensa, el mandatario provincial adelantó que la presentación oficial de los candidatos se realizará el viernes 11 de julio, en un gran acto que se concretará en la ciudad de Corrientes, aunque aclaró que la fecha es aún tentativa.

"El primer paso ya se dio, que es esta alianza que se presenta con mucha fortaleza. En breve vamos a dar a conocer a los candidatos de Vamos Corrientes", expresó.

ENFOQUE NACIONAL

Durante el fin de semana diferentes medios nacionales advirtieron que el Gobierno nacional, a través de su partido La Libertad Avanza, negoció con Valdés la inclusión del sello en Vamos Corrientes.

El objetivo en el análisis, era sumarse a un triunfo electoral una semana antes de una de las más importantes batallas electorales, la elección en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre.

Las conversaciones entre las terminales del Poder Ejecutivo, encarnadas por el armador Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el oficialismo correntino no llegaron a buen puerto, indicó ayer la agencia Noticias Argentinas.

Desde el entorno del mandatario provincial explicaron, a la mencionada agencia periodística, que las diferencias no son solo programáticas, sino que alcanzaron también a los condicionamientos para delimitar las alianzas.

Según expusieron, la idea de las terminales violetas era marginar del acuerdo a distintos espacios, como ocurrió en la provincia de Chaco -elección en la que el PRO compitió por fuera- mientras que Valdés se inclinó por formalizar una alianza amplia.

"Los proyectos para el futuro de Corrientes no son compatibles. Valdés busca un proyecto más de desarrollo de la provincia que incluya a todos los correntinos, más productiva", argumentaron a esa agencia. En la misma línea, remarcaron: "Después, el tipo de alianza amplia existente chocaba con el tipo de alianza que proponía La Libertad Avanza. Ahí también hubo diferencias. En Chaco ellos no querían que el PRO estuviera adentro".

En paralelo con la negociación iniciada con los libertarios, el gobernador sigue sumando partidos al frente Vamos Corrientes, que en la actualidad acumula al menos 30 espacios, y que incluye la reciente adhesión de Hacemos por Nuestro País, el cual es liderado por el peronista Juan Schiaretti.s

Te puede interesar
gober......

GOBERNADORES QUE ESTAN EN CORRIENTES ACOMPAÑANDO EL TRIUNFO DE JUAN PABLO VALDEZ

ChacoWeb
General31/08/2025

Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.