
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
Los gobernadores presentaron dos proyectos de ley para obligar a Javier Milei a repartir más fondos a las provincias y mostraron apoyo de todos los bloques del Senado -excepto La Libertad Avanza- para aprobar las iniciativas, lo que implicaría un duro golpe político para la Casa Rosada.
Nacionales04/07/2025
ChacoWeb
Tras la fallida reunión del martes con el enviado de Toto Caputo, los mandatarios cumplieron su advertencia y presentaron este miércoles por la noche los dos proyectos de ley para que la Rosada reparta los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y reparta lo recaudado por el impuesto a los combustibles.
El dato más fuerte de la presentación son las firmas que llevan los proyectos y que muestran un apoyo incluso de los habituales aliados del oficialismo como el PRO, el radicalismo y los bloques provinciales. Si los gobernadores mantienen ese apoyo, Milei no podrá ni siquiera sostener un eventual veto.
Los proyectos llevan las firmas de los jefes de bloques peronistas José Mayans, Juliana Di Tullio y Fernando Salino; del radical Eduardo Vischi; del macrista Alfredo de Angeli; y de aliados del oficialismo como el correntino Camau Espínola, la rionegrina Mónica Silva y la chubutense Edith Terenzi.
En el proyecto de reparto automático de ATN, los gobernadores plantean que "son recursos con asignación específica que administra el Gobierno nacional pero que no son propios", por lo que la modificación propuesta no afecta las finanzas nacionales. Así, buscan voltear el argumento de Milei y Caputo.
El segundo proyecto plantea la eliminación de los fideicomisos de Infraestructura Hídrica; de Infraestructura de Transporte; Sistema Vial Integrado; y los fondos Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior; y Nacional de la Vivienda.
El texto sostiene que los fondos serán repartidos por coeficiente de coparticipación, pero en el caso de lo recaudado por el impuesto a los combustibles será un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 57,02% para las provincias y 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social. Entre las provincias se repartirá un 25% en partes iguales y el 75% restante de acuerdo a los índices de coparticipación.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.