
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
Mientras varias regiones enfrentan restricciones, Nación evita explicar la crisis energética que dejó sin servicio a hogares y transportistas. La medida, dispuesta originalmente por 24 horas, se extendió sin previo aviso y mantiene en vilo a Mendoza, Córdoba, Cuyo, La Pampa, Río Negro, Neuquén y el norte argentino.
Nacionales04/07/2025
ChacoWeb
El termómetro se desplomó, pero las tensiones suben. En plena ola polar, miles de usuarios de distintas provincias quedaron sin Gas Natural Comprimido (GNC) y con severas restricciones en el suministro domiciliario. El gobierno nacional, lejos de ofrecer explicaciones claras o una conferencia pública, prorrogó por 24 horas más el corte de GNC, mientras las estaciones de servicio y la industria lidian con el parate.
Gran parte de Mar del Plata sin gas en plena ola polar
La medida, dispuesta originalmente por 24 horas, se extendió sin previo aviso y mantiene en vilo a Mendoza, Córdoba, Cuyo, La Pampa, Río Negro, Neuquén y el norte argentino. Desde el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y CECHA – la Cámara de Expendedores – confirmaron que la decisión busca sostener el abastecimiento domiciliario, que explotó en consumo por la ola de frío polar.
Este miércoles, el país rozó un récord histórico de demanda prioritaria, con 100 millones de metros cúbicos diarios. La crisis energética se profundizó por una combinación peligrosa: falta de inyección desde Vaca Muerta, problemas en el sistema de transporte y el impacto de la obra pública paralizada.
El silencio oficial
Lo llamativo es la ausencia de una voz oficial que explique el alcance de la situación. Sin partes diarios ni conferencias, la información llega a cuentagotas. La incertidumbre crece junto al frío, mientras en las ciudades se multiplican los reclamos.
Mientras desde el gobierno rezan para que suba la temperatura y afloje la demanda, los ciudadanos siguen esperando respuestas concretas en medio de temperaturas extremas y sin certezas sobre cuándo volverá el servicio. Lo que sí quedó claro, una vez más, es la fragilidad del sistema energético y el impacto de la obra pública paralizada. Como cada invierno, el país se congela, pero esta vez también por el silencio oficial.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.