La Casa Rosada enfrenta semana crítica por cierres electorales, fin de súper poderes y el Congreso en llamas

El gobierno Javier Milei deberá enfrentar el motín de los gobernadores aliados en el Senado, el cierre del frente electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, un eventual aumento de jubilaciones y la incipiente turbulencia cambiaria. Además, en 48 horas expiran los denominados super poderes o facultades delegadas del Poder Legislativo al Ejecutivo Nacional.

Nacionales07/07/2025ChacoWebChacoWeb
30-03-24-fondos
30-03-24-fondos

En medio de la turbulencia cambiaria y la rebelión de los gobernadores aliados, la Casa Rosada enfrenta a partir de este lunes una semana clave de cara al segundo semestre del año. Desde el diseño electoral en la provincia de Buenos Aires, hasta el vencimiento de las facultades delegadas que alimentaron la motosierra de Javier Milei, el Gobierno nacional se prepara para transitar cinco días turbulentos que incluyen la reapertura del Senado con el proyecto de aumento de jubilaciones al borde de convertirse en ley, sin margen para un nuevo veto presidencial.

Jornada sensible para Milei

Fuera del plano judicial, el martes será otra jornada sensible para Javier Milei. Expiran los denominados super poderes o facultades delegadas del Poder Legislativo al Ejecutivo Nacional. Se trata de las atribuciones que el Congreso le otorgó al Poder Ejecutivo a través de la ley Bases en cuatro materias: administrativa, económica, financiera y energética.

A partir de este lunes sólo quedan 48 horas hábiles para utilizarlas y desde el Ministerio de Desregulación, Federico Sturzenegger apuntaría realizar nuevos recortes al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la fusión del ENRE y el Enargas. Las facultades delegadas sufren la base de la motosierra para eliminar organismos del Estado que habían sido creados por ley y fueron suprimidos por decreto, así como para avanzar en los despidos de trabajadores estatales.

La finalización del plazo de los superpoderes coincide además con el peor momento del vinculo político entre la Casa Rosada y los gobernadores, los mismos que aportaron los votos para que Javier Milei pueda aplicar la motosierra sin control de parte del Congreso.

Al vencimiento de las facultades delegadas se suma este martes el emplazamiento a la comisión de Presupuesto y Hacienda que José Luis Espert mantiene cerrada para evitar el desembarco de los proyecto de la oposición. Durante la última sesión de la Honorable Cámara de Diputados, y en medio de un escándalo, los gobernadores aliados aportaron votos para el emplazamiento a comisiones para tratar proyectos vinculados al desfinanciamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales. Así, se oficializó en la agenda la citación a ambos plenarios para este martes.

Ofensiva en Diputados

En relación a los proyectos sobre emergencia pediátrica, el plenario de comisiones de Acción Social y Salud Pública; Familias, Niñez y Juventudes; y Presupuesto y Hacienda fue convocado a partir de las 12; mientras que sobre el financiamiento de la educación universitaria, las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda fueron citadas para las 16.

La rebelión opositora se da luego de la presentación en el Senado de un proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores de provincia y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, para recuperar la distribución de los fondos del impuesto a los combustibles y lograr un reparto automático de os Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN).

Ya con las facultades delegadas vencidas, Milei viajará este miércoles a Tucumán a participar del acto oficial por el 9 de julio. Será una visita de apenas cuatro horas. El Presidente viajará el martes por la noche y estará en la provincia sólo para recibir la fecha patria. Luego volverá a subirse al avión para regresar a Buenos Aires. Lo espera el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo quien viene de desplegar una extensa serie de reclamos y advertencias al Gobierno nacional. “O nos va bien a todos o nos va mal a todos. Que no se equivoque”, fue el mensaje del mandatario norteño semanas atrás en medio de la puja por fondos de la coparticipación.

Apuros electorales

Este mismo miércoles, tras la visita relámpago de Milei a Tucumán, operará el vencimiento de plazo para la inscripción de alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires de cara a la elección del 7 de septiembre. El resultado de ese comicio en el principal distrito electoral del país, y el enclave de votos más importante del peronismo, tendrá implicancias no sólo políticas sino también económicas en medio de la incipiente turbulencia cambiaria y las dificultades el gobierno para acumular dólares.

La Libertad Avanza apuesta a tener cerrado el acuerdo con el PRO de Mauricio Macri para no fragmentar a su electorado ante el proceso de unidad que protagoniza el peronismo a partir de la detención de Cristina Kirchner.

El viernes pasado, el PRO bonaerense reunió a su asamblea partidaria para autorizar la confirmación de un frente electoral opositor sin especificar si será con las fuerzas del cielo o con otra fuerza política. Algunos intendentes amarillos aún no terminan de digerir los términos y condiciones impuestos de manera unilateral por Karina Milei y temen perder el control del armado electoral en sus municipios además de resignarse a que la boleta sea violeta y lleve el nombre del “frente La Libertad Avanza” sin ningún vestigio del PRO en la marca electoral que competirá en la provincia gobernada por Axel Kicillof.

Crisis de LLA en el Congreso

Esta crítica semana para la Casa Rosada cerraría el jueves con un intento de sesión especial del Senado para convertir en ley el aumento extraordinario a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Estas iniciativas que ya fueron sancionadas por la Cámara de Diputados obligarían a un nuevo veto de Javier Milei con la salvedad de que esta vez la Casa Rosada no contaría con el apoyo de sus aliados para sostener el rechazo del Ejecutivo a las leyes del Congreso.

La avanzada opositora en el Senado llega además en medio de un nuevo y convulsionan capitulo de la interna libertaria tras las acusaciones contra Victoria Villarruel por habilitar el recinto para que los bloques opositores desplieguen su propia agenda legislativa.

Al menú opositor podría sumarse este jueves en el recinto el proyecto de los gobernadores ya ingresado al Senado, y que cuenta con la firma de todos los bloque menos de La Libertad Avanza, para hacer automático el giro a provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y la eliminación de los fondos fiduciarios que se fincan con el impuesto a los combustibles para que los gobernadores pueden disponer libremente y sin condicionamientos de esas partidas.

Te puede interesar
1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

whatsapp-image-2025-11-17-at-6-06-57-pm-691b8efd894d5465620018

ZDERO Y STURZENEGGER AVANZARON EN UNA AGENDA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

whatsapp-image-2025-11-17-at-13-25-45-691b4e4db8ea4074024900

ZDERO SE REUNIÓ CON ADORNI Y SANTILLI EN CASA ROSADA

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.