
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
El Senado de la Nación Argentina lleva erogados más de 35.000 millones de pesos de los más de 160.000 millones que se separó para este 2025. ¿Cuáles son los gustos que los senadores no pueden darse, pese a sus salarios de más de 9 millones, y que los contribuyentes están pagándoles?
Nacionales21/07/2025
ChacoWeb
Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo", fue el consejo que la vicepresidente Victoria Villarruel le dio al presidente Javier Milei hace unas semanas. El debate se encendió luego que el Senado de la Nación Argentina aprobara el aumento a las jubilaciones, que el jefe de estado adelantara que vetaría tal medida por poner en riesgo el superávit fiscal y que todos los dedos comenzaran a apuntan contra la vice por "permitir" que tal votación se lleve adelante.
Ante esto fue que Villarruel se desvinculó completamente y sugirió también, a los votantes de La Libertad Avanza, que se enojen "con los responsables" y no con ella. Pero Villarruel tampoco está en condiciones de señalar quienes despilfarran recursos públicos, ya que desde el Senado se aprueban gastos personales completamente insólitos. Para iniciar, y tal como informó REALPOLITIK hace una semana, la cámara alta gastó más de 100 millones de pesos en internet y paquetes de telefonía móvil porque, según informaron en la contratación, estos servicios son necesarios para el efectivo desarrollo de la actividad legislativa.
A esto, también se le suma un extenso listado de gastos que van desde el personal (permanente y temporario); productos alimenticios; alquileres y derechos; mantenimiento, reparación y limpieza; técnicos y profesionales; publicidad y propaganda; y pasajes y viáticos, entre otros tantos ítems.
En lo que va del 2025, se devengó el total del presupuesto de 4 millones de pesos para libros y revistas; en publicidad y propaganda se devengaron apenas 180.484, pero se estima se gastarán 175.865.612 en lo que resta del año; en "transferencias al sector privado para gastos corrientes" ya se gastaron 70.800.000 pesos.
De la misma forma, el documento oficial del Senado al que tuvo acceso este medio expone que, en el primer trimestre, se gastaron 226.402.000 en "transferencias al exterior", aunque no especifican para qué. Luego, en "control seguridad interior" unos 30.506,577; comunicación audiovisual unos 31.586.577. Elevando aún más los costos, en gestión de contratación y deuda exterior el Senado destinó una suma de 61.173.577; seguidos por seguimientos de trámites legislativos (189.217.577); revisión de cuentas nacionales (92.377.154); control de fondos de seguridad social (138.990.577) y control del sistema de inteligencia (114.803.154).
Pero, bajo el contexto de presunta austeridad que la vicemandataria intenta predicar, los gastos que más polémica generan son los pasajes y viáticos que, en muchos casos, no son utilizados con fines expresamente laborales. 5.525.640.244 fueron acreditados al Senado para tales fines, de los cuales 1.055.326.380 ya fueron gastados en los primeros tres meses del año.
En mantenimiento estimaron un gasto que supera los 1.300 millones de pesos; al igual que en "otros servicios" sin especificar que ya devengaron más de 1.000 millones de los 1.250 millones que tenían vigentes para este 2025. Al parecer, en esta interna de tirarse la pelota por quién tiene más responsabilidades o culpas, el "que ahorre en viajes y listo" no aplica a la propia Villarruel. Y los senadores, con sueldos que superan los 9 millones de pesos, continúan recurriendo al erario público para satisfacer sus necesidades personales, contratando servicios como paquetes telefónicos e internet, mientras en las sesiones dicen preocuparse por la situación de los jubilados y los niños con discapacidad

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.