El NEA revirtió la racha negativa de 2024 y volvió a crecer

El Indicador Sintético de Actividad Económica Regional (ISAER) en la región NEA mostró un crecimiento de 2,9% interanual (i.a.) durante el primer trimestre de 2025. De este modo, revirtió cinco trimestres de variaciones interanuales negativas.

Nacionales23/07/2025ChacoWebChacoWeb
420803w790h474c.jpg

La recuperación de la actividad, sin embargo, es parcial ya que, en el mismo trimestre de 2024, el NEA había registrado la caída más profunda con -7,2% , y fuertes retrocesos en todos los componentes del indicador. 

El NEA es la que menor porcentaje aportó al Producto Bruto Interno (PBI) argentino . Así, en el primer trimestre de este año, el Producto Bruto Regional (PBG) participó con un 4,8% en el PBI , exponiendo un leve retroceso con respecto al mismo período del año anterior, cuando contribuyó con el 5,0%. 

Por otra parte, la Región Centro, con el 70,7% de presencia en el PBI fue la mayor aportante en el trimestre, seguida por la Patagonia con 10,2%, el NOA con 8,4% y Cuyo con 6,0%. 

Comportamiento de las variables 
El comportamiento regional está asociado al desempeño de las actividades agroindustriales de carácter estacional.  En el primer trimestre 2025, aumentó la producción de yerba mate elaborada; pero, en contraste, las producciones de algodón y soja registraron un retroceso. Por otro lado, la industria textil también exhibió una baja.

En tanto, las ventas de combustibles expusieron alzas: 1,3% i.a. la nafta y 3,3% i.a. el gasoil.  Por su parte, la distribución de energía eléctrica presentó una suba de 3,8% i.a. debido al impulso dado por el aumento en el segmento comercial, mientras que el industrial se sostuvo inalterado y el residencial decreció.

Como contraste, en el NEA, el empleo registrado del sector privado exhibió en el trimestre una disminución de 1,2% i.a.  

Por último, durante el trimestre analizado, la región recibió el 15,1% de los Recursos de Origen Nacional (RON), que exhibieron un crecimiento del 14,8% en términos reales.  Por último, los depósitos bancarios, medidos en términos reales, expusieron una recuperación del 10,7% i.a.

Dimensiones no abordadas por otros indicadores 
El Indicador Sintético de Actividad Económica Regional (ISAER) muestra la evolución de la actividad económica a precios constantes , con frecuencia trimestral, elaborado para cada una de las cinco regiones con las que trabaja la Subsecretaría de Programación Microeconómica,  del Ministerio de Economía de la Nación: Centro y Buenos Aires; Cuyo; Noreste (NEA); Noroeste (NOA); y Patagonia.

El ISAER ofrece una visión integral de la evolución económica de las distintas regiones  del país, capturando dimensiones no abordadas por otros indicadores.

El indicador es elaborado para cada una de las cinco regiones argentinas. En su construcción se utilizan datos de producción específicos para cada región, así como de otras fuentes disponibles que reflejan la evolución de la demanda agregada, la situación socio-ocupacional y el panorama fiscal.

Disparidad entre los demás desempeños regionales 
En el primer trimestre del año, la Región Centro y Buenos Aires registró un crecimiento interanual del 6,7% en el ISAER, consolidando así la recuperación observada en el trimestre anterior.  Las demás regiones mostraron avances más moderados: NEA creció un 2,9%, Patagonia un 2,0% y NOA un 1,7%, mientras que Cuyo presentó una leve contracción del 0,2%.

Disparidad entre los demás desempeños regionales 
En el primer trimestre del año, la Región Centro y Buenos Aires registró un crecimiento interanual del 6,7% en el ISAER, consolidando así la recuperación observada en el trimestre anterior.  Las demás regiones mostraron avances más moderados: NEA creció un 2,9%, Patagonia un 2,0% y NOA un 1,7%, mientras que Cuyo presentó una leve contracción del 0,2%.

En el primer trimestre, la distribución de gas registró una leve caída interanual del 0,4%. A nivel regional, se observó un aumento en Patagonia, un retroceso moderado en Centro y Buenos Aires y Cuyo, y una baja más pronunciada en el NOA. 

Por su parte, la distribución de energía eléctrica creció un 0,7% interanual, impulsada por subas en el NEA, Patagonia y, en menor medida, en Centro y Buenos Aires. En cambio, se registraron caídas en Cuyo y NOA.

Las ventas de combustibles (gasoil y nafta) mostraron variaciones positivas en todas las regiones, aunque en Patagonia los niveles se mantuvieron prácticamente estables.

En cuanto al envío de Recursos de Origen Nacional (RON) a las provincias , se verificó un crecimiento real del 14,7% interanual. Finalmente, los depósitos bancarios aumentaron un 16,2% respecto del primer trimestre de 2024. 

Te puede interesar
1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

whatsapp-image-2025-11-17-at-6-06-57-pm-691b8efd894d5465620018

ZDERO Y STURZENEGGER AVANZARON EN UNA AGENDA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

whatsapp-image-2025-11-17-at-13-25-45-691b4e4db8ea4074024900

ZDERO SE REUNIÓ CON ADORNI Y SANTILLI EN CASA ROSADA

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.