
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
El acto de la Derecha Fest no se transmitió por los canales oficiales, prohibieron el ingreso de la prensa y echaron a una periodista que había pagado la entrada.
Nacionales23/07/2025
ChacoWeb
El evento privado la Derecha Fest realizado en Córdoba este martes facturó más de 105 millones de pesos sólo en entradas, a razón de 35 mil pesos cada una. Pese a tratarse de un evento privado, el Gobierno dispuso un costoso operativo de traslado y de seguridad para que Milei viaje a esa provincia donde, esta vez ni siquiera armó una actividad oficial de apuro, para justificar los gastos, como hace cuando viaja al exterior a recibir premios desconocidos.
Milei llegó a Córdoba en el avión oficial Tango 10, el Lear Jet 60 de la flota presidencial. Con él viajó su hermana Karina. En otros medios de transporte oficiales se trasladaron cerca de 40 efectivos de Casa Militar, quienes llegaron un día antes; casi un centenar de gendarmes de la base de Jesús María; efectivos de las delegaciones de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la Policía Federal y efectivos del Ejército para la guardia de honor. Se calcula que fueron cerca de 250 efectivos y personal de Presidencia.
Al pie de la escalinata del Tango 10 esperaron a Milei el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el jefe de bloque de LLA en Diputados, Gabriel Bornoroni. Con el mandatario provincial, el saludo fue apenas protocolar. Milei subió rápidamente a "la burbuja" de seguridad que lo llevó hasta el hotel Quórum, sede del evento.
La distancia que recorrió fue de 3,7 kilómetros por línea recta, por una avenida sin desvíos ni tránsito urbano. En esa ruta se desplegaron los efectivos de las distintas fuerzas. Fuentes oficiales aseguraron a LPO que el despliegue de seguridad realizado por Presidencia de la Nación para la Derecha Fest fue similar al del 25 de mayo de 2024, cuando encabezó los actos oficiales por la Revolución de Mayo. Esta vez, el Presidente no tuvo ninguna actividad oficial.
De los 105 millones de pesos que embolsó la organización de la Derecha Fest por la venta de entradas, el principal costo fue la contratación del salón del hotel. Un presupuesto reciente de ese hotel, para un evento de mayor envergadura (una convención), fijó en 65 mil dólares (82 millones de pesos) el alquiler del lugar sin el servicio de catering, sonido ni luces.
La "misa libertaria" sirvió para exponer la ruptura con Villarruel y para levantar las banderas libertarias: rechazo a la interrupción voluntaria del embarazo, odio a los periodistas, desprecio al diálogo político. A la vicepresidenta, Milei la calificó de "bruta traidora" y definió a la elección que se avecina como una "guerra".
Tan privado fue el evento al que Milei asistió con todo el dispositivo del Estado que no se transmitió por los canales oficiales de Presidencia ni se permitió el ingreso de la prensa. El colmo de esto fue que personal de Casa Militar echó del recinto a una periodista de Página 12 que había pagado la entrada. Melisa Molina contó que para convencerla de que se vaya le ofrecieron 40 mil pesos para cubrir el precio de la entrada.
Este uso de los recursos públicos para un acto privado ya generó una presentación en la Cámara de Diputados para que Presidencia informe si Milei cumplió agenda oficial en Córdoba. El legislador socialista Esteban Paulón también requirió que se informe la composición de la comitiva, el detalle de los recursos públicos afectados a la realización del viaje y que se explique bajó que marco legal se destinaron fondos estatales para que Milei vaya a un acto de tinte partidario, que además generó ganancias a una empresa privada.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.