Desde Pampa del Infierno al mundo: exportarán carne caprina a Arabia Saudita

El frigorífico caprino-ovino de esta localidad, que alguna vez perteneció a la cooperativa Trento-Chaqueña y ahora está concesionado por la firma Ovechás S.A.S., concretará próximamente su primera exportación internacional: un cargamento de carne caprina con destino a Arabia Saudita, marcando un hito para la economía ganadera del Chaco.

Provinciales24/07/2025ChacoWebChacoWeb
420971w790h425c.jpg

Este avance forma parte de la reactivación del Progano, un programa ganadero que busca revitalizar la producción caprina y ovina en la región del interfluvio Teuco-Bermejito. Tras años de paralización, el proyecto volvió a ponerse en marcha con el objetivo de organizar y sistematizar la actividad productiva en una de las zonas más postergadas de la provincia.

Actualmente, se estima que hay alrededor de 320.000 cabezas de ganado caprino en el Chaco, con una fuerte concentración en el departamento Güemes. Parte de estos animales ya están siendo faenados en el frigorífico local, que cuenta con habilitación tipo A y perfil exportador, permitiéndole operar con tránsito federal y proyectar su oferta a mercados internacionales como Marruecos, Turquía y Emiratos Árabes.

"Estamos trabajando intensamente en la logística y las tratativas de exportación. Estimamos que en unos 40 días estará saliendo el primer embarque hacia Arabia Saudita, con cerca de 600.000 kilos de capones", adelantó Ramón Bangher, coordinador del Progano, en diálogo con NORTE. Además, destacó que ya se está faenando en todas las categorías caprinas y que el objetivo es potenciar pilares como la producción, calidad, sanidad y comercialización.

Por su parte, la intendenta Glenda Seifert celebró el relanzamiento del frigorífico como un hito clave para la localidad: "Desde el interior del Chaco al mundo, abrimos las puertas a los mercados internacionales, exportando carne de alta calidad". Por su parte, el gobernador Leandro Zdero valoró la iniciativa como una oportunidad para "que nuestros productores tengan acompañamiento, asesoramiento y puedan ubicar su producción en el mercado".

Con la reactivación del Progano también se espera la puesta en funcionamiento de los siete Cedepros que forman parte de la cadena productiva. De esta forma, se busca fortalecer la inserción de pequeños productores de El Impenetrable al circuito formal de comercialización, brindándoles una fuente de ingreso genuina y sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto
whatsapp-image-2025-09-12-at-6-08-41-pm-68c48c99119a5761357655

ZDERO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE MILEI

ChacoWeb
Nacionales13/09/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión con el presidente Javier Milei, en la que se plantearon los principales desafíos económicos y financieros de la provincia, así como la necesidad de impulsar proyectos estratégicos para acompañar el ordenamiento de las cuentas públicas y el desarrollo de todos los chaqueños.