Teragnosis, el tratamiento que utiliza energía nuclear para destruir el cáncer

La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides

General25/07/2025ChacoWebChacoWeb
sala-radiologia-caracteristicas-360x260

Almaraz (Cáceres), Ascó y Vandellós (ambos en Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Trillo (Guadalajara). Son los cinco municipios en los que se ubican las centrales nucleares con las que cuenta España. En sus reactores nucleares se almacena la energía nuclear, a partir de la cual se produce electricidad sin generar gases de efecto invernadero y con una elevada eficiencia.

La energía nuclear tiene una finalidad que poco tiene que ver con la electricidad o las centrales nucleares. Una función que es, probablemente, la más desconocida. Se trata de la medicina nuclear, una especialidad médica que forma parte de la radiología y que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata o el de tiroides.

La medicina nuclear “utiliza moléculas marcadas con isótopos radiactivos que se inyectan a los pacientes para el diagnóstico, tratamiento e investigación en medicina”, explica a Infobae España el doctor José Luis Carreras, académico de número de Medicina Nuclear de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), y catedrático emérito de Radiología (Medicina Nuclear) de la Universidad Complutense de Madrid y Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

“Las moléculas marcadas hacen llegar el radioisótopo hasta el órgano o tejido diana para obtener una información diagnóstica, normalmente mediante técnicas de imagen como PET (tomografía por emisión de positrones) o SPECT (tomografía por emisión de fotón sencillo), o para administrar dosis terapéuticas de radiación en determinados tejidos, especialmente en tumores (radioterapia molecular)”, aclara. Es decir, esta molécula portadora (llamada radioligando) junto con su isótopo radioactivo (radionúclido) conforman el radiofármaco, el medicamento.

La técnica de diagnóstico del futuro
De entre las múltiples y variadas técnicas diagnósticas disponibles actualmente, la teragnosis es una de las más esperanzadoras para la ciencia. Aplicada en el ámbito de la medicina nuclear, actúa en dos fases. En la primera, se le administra al paciente un radioligando que se dirige a un blanco o una sustancia que expresa el tumor.

A partir de ahí, “se obtiene un estudio de imagen, normalmente PET, para demostrar si el radioligando diagnóstico se fija en el tumor”. Si esto ocurre, se puede pasar a la fase propiamente terapéutica en la que se administra el mismo radioligando, “pero ahora marcado con un radioisótopo terapéutico para destruir el tumor por irradiación selectiva”.

Ni centrales nucleares ni bombas atómicas
Aunque el nombre de esta especialidad puede llevar a engaño, la medicina nuclear “nada tiene que ver con las centrales nucleares”. Como explica el doctor Carreras, “los radioisótopos de teragnosis y de medicina nuclear en general se fabrican en reactores nucleares y ciclotrones de uso médico, con sus correspondientes laboratorios adjuntos para marcaje y control de calidad”. De hecho, la exposición a la radiación de los pacientes que se someten a esta técnica de diagnóstica es similar o incluso menor que la que provoca un TAC o una simple radiografía.

En cambio, en la vertiente terapéutica, “las dosis absorbidas son más altas, pero se depositan específicamente en los tejidos tumorales que se pretenden destruir respetando los tejidos sanos”. En este caso, sería comparable con la radioterapia, muy utilizada en oncología, pero con la diferencia de que la medicina nuclear actúa de forma más específica sobre el tumor, lo que se traduce en un menor daño sobre los tejidos sanos circundantes.

El doctor Carreras reconoce que el nombre de esta especialidad no ayuda, ya que hay quienes puedan caer en la equivocación de pensar que la medicina nuclear es más nociva que beneficiosa. No son pocas las connotaciones negativas asociadas a menudo con la energía nuclear, en buena parte alimentadas por los desastres medioambientales, como Chernóbil.

Sin embargo, el académico de la RANME insiste en que “la medicina nuclear nada tiene que ver con las centrales nucleares ni con las bombas atómicas. Usa radiaciones en diagnóstico y terapia, pero bien controladas y en niveles cuantitativos infinitamente menores” a las otras actividades de la energía nuclear en centrales.

Te puede interesar
gober......

GOBERNADORES QUE ESTAN EN CORRIENTES ACOMPAÑANDO EL TRIUNFO DE JUAN PABLO VALDEZ

ChacoWeb
General31/08/2025

Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado

Lo más visto
Karina con Sebastian Pareja

KARINA MILEI MAS COMPLICADA: AHORA INVOLUCRADA EN DUDOSAS DONACIONES DE DECOMISOS ADUANEROS

ChacoWeb
Nacionales15/09/2025

Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.