La Justicia frena en Formosa el “desmantelamiento de la interconexión energética” con Paraguay

El Juzgado Federal N°2 hizo lugar a una cautelar presentada por la Defensoría del Pueblo y ordenó al Gobierno nacional no retirar el transformador clave de la Estación de Clorinda.

Nacionales25/07/2025ChacoWebChacoWeb
22-7-2025-energia-formosa-2066460

Formosa logró frenar, por decisión judicial, el intento del Gobierno nacional de desmantelar una pieza clave del vínculo energético con Paraguay. El Juzgado Federal N°2, a cargo de Pablo Fernando Morán, hizo lugar a un recurso de la Defensoría del Pueblo provincial y dictó una medida cautelar que impide retirar el autotransformador de 150 MVA de la Estación Transformadora de Clorinda, un nodo estratégico en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

La medida, con habilitación de feria judicial, ordena a la Secretaría de Energía de la Nación y a la empresa Transnea abstenerse de avanzar con el retiro del equipo, debido a los riesgos que implicaría para la seguridad energética del noreste argentino y la posibilidad de reactivar la interconexión internacional con la subestación Guarambaré, en Paraguay.

Un retroceso evitado en plena “motosierra” nacional
El juez Morán advirtió en su fallo que la operación impulsada por el Estado nacional “compromete la seguridad de la red eléctrica regional y nacional”, además de afectar directamente a los usuarios formoseños. Desde la provincia se busca desde 2023 la reconstrucción de la línea Guarambaré-Clorinda, inhabilitada desde un accidente que derribó la torre 80.

Incluso, Formosa ofreció financiar la reparación de la infraestructura para reactivar la interconexión, pero la Nación nunca respondió. Por eso, el intento de remover el transformador se interpretó como un nuevo capítulo del ajuste nacional que golpea las economías regionales, bajo la política de la denominada “motosierra”.

La importancia de la conexión con Paraguay
La línea con Paraguay, inaugurada en 1994 durante el primer gobierno de Menem, permitiría inyectar energía desde el sistema paraguayo, en un contexto en que el sistema eléctrico argentino sufre falta de generación. La reactivación de esta vía aliviaría la situación en todo el NEA, y en particular en Formosa, que podría aportar más potencia al sistema nacional.

La decisión judicial, así, marca un límite al desmantelamiento de infraestructura estratégica y refuerza la posición de Formosa frente a las decisiones unilaterales de la Casa Rosada. La interconexión Guarambaré-Clorinda sigue siendo una pieza clave para el futuro energético del noreste, y el fallo mantiene abierta la posibilidad de reactivar el vínculo binacional, consolidando el rol de la provincia en el mapa energético argentino.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-07-25-at-5-06-38-pm-6883e688dbda7275283463

HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCIERON EN LA EXPO RURAL 2025

ChacoWeb
Nacionales28/07/2025

El producto fue protagonista en el espacio del Ministerio de Producción del Chaco, donde visitantes de todo el país pudieron degustar alfajores, brownies y otras preparaciones elaboradas por el chef chaqueño Hernán Miskinich, a base de harina de algarroba. Además, se brindó información sobre su origen, propiedades nutricionales y su rol como motor de una economía de restauración.

1000019273-6882c7750223d189789251

CHACO PRESENTE EN LA JORNADA SOBRE DROGAS SINTÉTICAS

ChacoWeb
Nacionales25/07/2025

Este jueves, se desarrolló una jornada de trabajo en la Embajada de los Estados Unidos, en Buenos Aires, con el objetivo de abordar las tendencias, desafíos y estrategias frente al avance de las denominadas “drogas sintéticas” en el plano nacional e internacional

Lo más visto