Milei sorprendió y anunció una baja de las retenciones a la soja: "Tuvo que venir un ortodoxo a arreglar este quilombo"

Las retenciones de la soja pasan del 33% al 26%, también bajó maíz, girasol, carne y sorgo. "Hubo que elegir por primera vez en la historia un economista ortodoxo para que arregle este quilombo", afirmó en la Rural.

Nacionales26/07/2025ChacoWebChacoWeb
6884f90531806_798_560!

 Javier Milei sorprendió este sábado con una importante baja de las retenciones a la soja que pasarán del 33% al 26% y enfatizó que "será permanente". Desde mediados de la semana había trascendido una baja o eliminación de las retenciones a la carne, un sector menor en término de generación de divisas. Este viernes se mencionó la posibilidad de algún retoque a las retenciones al maíz, pero nunca se habló de la soja, el corazón del negocio exportador argentino.

"Hubo que elegir por primera vez en la historia un economista ortodoxo para que arregle este quilombo", afirmó Milei. La decisión en efecto es importante y va en sintonía total con lo que le pedía el campo, que como reveló LPO, rechazó la posibilidad de recibir un bono (bopreal) por la mitad de lo que pagan de retenciones, que el gobierno tanteó esta semana. Frente a ese rechazo, Milei jugó fuerte y bajó las retenciones del cultivo estrella.

Los productores estaban hartos de medidas temporarias y enredadas como el dólar blend, la baja de retenciones por unos meses y el incentivo al carry trade. En la reunión que tuvo con la Mesa de Enlace días atrás, el reclamo fue monolítico: una baja pura y dura de las retenciones.

En su discurso en el la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, Milei detalló la baja de los derechos de exportación: Las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo, de 12% a 9,5%; las retenciones al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; y las retenciones a la soja del 33% al 26% y a los subproductos de soja de 31% a 24,5%.

Milei, que como Menem quiso entrar a la pista central de la Rural en un acto descapotable, acompañado por Toto Caputo y su hermana Karina, dejó el anuncio para el final del discurso: "Solo queda el yunque más pesado, las retenciones. Quiero aprovechar este día para hacer un anuncio importante sobre este gran flagelo que nunca debió haber existido", dijo y anticipó que será una baja "permanente".

"La primera ley de la economía es la escasez, dado que no hay de todo para todos, mientras que la primera ley de la política es ignorar la primer ley de la economía. Debe ser por eso que hubo que elegir por primera vez en la historia un economista ortodoxo para que arregle este quilombo", agregó.

La decisión tiene un evidente costado electoral, pero eso no le quita efectividad. Es muy probable que, sobre todo por el sendero programático que exhibe, le consolide a Milei el voto del centro a la derecha.

En la interna del campo, el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, sale fortalecido. Pino venía enfrentando crecientes críticas de sus compañeros de la Mesa de Enlace por el oficialismo total que profesaba, hasta este momento a cambio de nada para el sector, aunque si con beneficios personales como la ubicación de su vocero, Carlos Curci al frente de los medios públicos y la posibilidad para él de un ministerio

En efecto, el Gobierno se había quedado sin margen para seguir demorando una medida contundente en favor de un sector ideológicamente cercano, pero cuya paciencia se estaba agotando. La medida también le quita una bandera a gobernadores de la zona núcleo, que habían comenzado a diferenciarse como Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio y ya insinuaban la construcción de un polo político propio.

El impacto macroeconómico de la decisión será motivo de análisis en los próximos días, pero se anticipa una menor recaudación que acaso estrese el superávit fiscal que ya viene muy exigido. Pero al mismo tiempo si el campo liquida una parte de los 12 mil millones de dólares que se estima tiene en silobolsas, llegaría con el dólar controlado a octubre.

Te puede interesar
1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

whatsapp-image-2025-11-17-at-6-06-57-pm-691b8efd894d5465620018

ZDERO Y STURZENEGGER AVANZARON EN UNA AGENDA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

whatsapp-image-2025-11-17-at-13-25-45-691b4e4db8ea4074024900

ZDERO SE REUNIÓ CON ADORNI Y SANTILLI EN CASA ROSADA

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.