EN AGOSTO LLEGA BLACK FRIDAY Nº 13

BLACK FRIDAY RESISTENCIA se llevará adelante el Viernes 1 y Sábado 2 de Agosto próximos. Este año vamos a darle el mayor de los impulsos a nuestros eventos comerciales que inclinan positivamente nuestra balanza de ventas.

Provinciales27/07/2025ChacoWebChacoWeb
PORTADA-800x445

Walter Bistman, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, recordó que el Black Friday se realizará el 1 y 2 de agosto y destacó el respaldo financiero del NBCH y Banco Nación. “Somos muy optimistas en cuanto a revertir la baja venta que venimos atravesando”, expresó. También se refirió a la participación de los comercios y las gestiones para mejorar la competitividad fiscal del sector.

“Somos muy optimistas en cuanto a revertir la baja venta que venimos atravesando los comerciantes, esperando que se pueda superar el resultado del año anterior”, sostuvo Bistman, quien explicó que el eje de esta edición es “tratar de generar palancas para sobrellevar la situación”.

La propuesta está abierta a todos los sectores del comercio. “La promoción abarca todos los rubros. Se trata de que ni una pyme ni un comercio quede afuera, que puedan entrar todos. Es un gran trabajo también de la institución”, señaló. Actualmente hay casi 500 comercios inscriptos, aunque el año pasado participaron más de 1.500, por lo que las inscripciones siguen abiertas. “Todavía tienen tiempo de inscribirse a través de la página de la Cámara de Comercio”, recordó.

Uno de los elementos destacados de este año es la financiación. “Tenemos buena financiación ahora con el acompañamiento del Nuevo Banco del Chaco y del Banco Nación. Eso es muy importante porque son palancas financieras que ayudan a la economía”, expresó. Entre las opciones disponibles, mencionó que habrá cuotas sin interés, con planes de tres cuotas con reintegro del 10% a través de la tarjeta Tuya, además de planes de cinco y diez cuotas con NBCH y nueve cuotas con Banco Nación.

Bistman también se refirió a los sectores que más adhieren a la promoción. “Entre los rubros que más impacta el Black Friday está todo lo que es indumentaria y calzado, que hacen su liquidación de stock de temporada. Pero en líneas generales, aprovechan todos los rubros. Este año van a aprovechar mucho los bienes duraderos”, afirmó.

Desde la organización también se impulsó una estrategia de difusión regional. “Se trabajó mucho en publicidades, en invitaciones a otras provincias para que vengan, disfruten y se puedan llevar algo de nuestros productos resistencianos”, explicó.

El titular de la Cámara destacó además que el evento se construye con participación del sector: “La gestión viene de todos los comercios, los pedidos y la forma cómo se va a trabajar. Esto sale trabajando en equipo”.

Más allá del Black Friday, Bisman mencionó que continúa activa la agenda de capacitaciones, que son “muy requeridas” entre los comerciantes. “Se trabaja mucho en eso y en los beneficios que ofrece la Cámara de Comercio. Contamos con hotelería en todas las provincias de Argentina y también en el exterior. En la parte de transporte también hay bonificaciones para los socios”, precisó.

Finalmente, habló sobre las gestiones del sector para mejorar la competitividad local a través de la baja de impuestos. “Desde el año pasado se trabajó mucho con la reducción de impuestos, tanto con la Federación Económica del Chaco como con CAME. Cuando en enero el tributo de Ingresos Brutos baje a 2,9%, ya vamos a estar más cerca de algunas provincias que tienen valores más bajos. Eso es importante para que no se vayan a otras provincias las empresas”, consideró.

“Eso hay que trabajarlo mucho y así podemos seguir siendo una provincia comercial fuerte”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Karina con Sebastian Pareja

KARINA MILEI MAS COMPLICADA: AHORA INVOLUCRADA EN DUDOSAS DONACIONES DE DECOMISOS ADUANEROS

ChacoWeb
Nacionales15/09/2025

Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.