
LA MINISTRA GALARZA DESMINTIÓ CORTES EN EL SERVICIO DE COMEDORES ESCOLARES: “ES INFORMACIÓN FALSA Y MALINTENCIONADA”
La titular de Desarrollo Humano aseguró que los proveedores están brindando la mercadería de forma normal y regular.
Este martes, con epicentro en el Centro de Convenciones Gala, la provincia será anfitriona del espacio que busca fortalecer el acceso a herramientas financieras a las Pymes locales. La instancia regional contará con la presencia de representantes de Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe
Provinciales05/08/2025El presidente de Fiduciaria, Gerardo Santos Oliveira, junto a la presidente del Fondo de Garantías Buenos Aires, Verónica Wejchenberg expresaron sus expectativas por el desarrollo del Tercer Foro Provincial de Garantías y el Primer Foro de la Región Litoral, espacio pensado para que las pequeñas empresas chaqueñas trasciendan las fronteras provinciales y atraer inversiones de aquellas que están fuera del territorio.
En ese sentido, Santos Oliveira reconoció que los inscriptos “están superando nuestras expectativas”, destacando ademá presencia de referentes de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe, así como representantes de Chubut, Tierra del Fuego, y Buenos Aires. “Es buenísimo poder encontrarnos y empezar a hablar sobre financiamiento PYME en todo el territorio de la República Argentina”, expresó, reconociendo que,como Fondo de Garantía, Fiduciaria tiene “el propósito de desarrollar instrumentos que a través del aval que le das a las PYMES puedan acceder al mercado, no solo el típico mercado en términos del sistema financiero, de los créditos, sino que también se animen a ir un pasito más allá y empiecen a jugar el partido en el mercado de capitales”
“Se habla mucho de competitividad, se habla mucho de distintos tipos de herramientas y el hecho de que las pequeñas y medianas empresas puedan, a través de un Fondo de Garantía Público, en este caso, como el nuestro, acceder a distintas herramientas que le permitan financiarse a un costo menor, se termina transformando también en una herramienta de competitividad”, enfatizó el titular de Fiduciaria del Norte.
Finalmente, haciendo hincapié en lo estratégico del espacio, ratificó “el firme propósito de acompañar a las PYMES, no para enseñar nada, sino para que a partir del intercambio de saberes, encontremos la mejor forma de que puedan ser desarrolladas” y reconoció, entre otras cuestiones, que están próximas a ser 17 provincias de las 24 las que tengan su Fondo de Garantía.
La importancia de las garantías para el financiamiento y el impulso a las PyMes
A su turno, la presidente del Fondo de Garantías Buenos Aires y de la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED) , Verónica Wejchenberg sostuvo: “Estamos muy contentos de esta en Chaco porque hace tres años, acá, hicimos el lanzamiento de FONRED, por lo que se convierte en un lugar simbólico y muy importante”. “Vamos a volver a poner arriba de la mesa la discusión de la importancia de las garantías para el financiamiento y sobre todo la importancia para las PyMEs. Tenemos que volver a hablar con cada una para que vuelvan a entender que todas tienen la posibilidad de acceder al financiamiento, pero con nuestro acompañamiento, las que no podían capaz pueden un poco más”, sostuvo.
En esa línea, Wejchenberg aclaró que “hay micro, pequeñas o medianas empresas que si no cuentan con una garantía no pueden acceder al financiamiento y, sin esto, capaz no pueden acceder al capital de trabajo que necesitan o hacer una inversión, una planta nueva, etc”, afirmando que, en ese sentido los fondos de garantía se encuentran “trabajando fuertemente, en todo el país, para que estas PyMEs puedan tener ese acceso al financiamiento”, remarcando la importancia de que cada vez más provincias cuenten con un Fondo propio.
Acerca del Foro sostuvo: “Estamos contentos con que estemos desbordados de actividades porque quiere decir que hay muchas provincias con mucho interés en acompañar a las PyMEs para que puedan tener mejor actividad, más producción, más empleo sobre todo”, finalizó.
Sobre el Foro
El Foro Provincial de Garantías es un espacio que busca fortalecer el acceso a financiamiento (más específicamente el Fondo de Garantía del Chaco –FoGaCh-) de las pequeñas y medianas empresas locales. En esta ocasión, reunirá a diversos actores del ámbito financiero y productivo quienes debatirán sobre el rol de las garantías en el desarrollo del entramado productivo local, con un enfoque en las necesidades específicas de las Pymes chaqueñas.
Además de Chaco, se espera la presencia de actores de Entre Ríos, Santa Fe; La Rioja, San Juan, Buenos Aires, Jujuy, La Pampa, Tierra del Fuego, Catamarca, Misiones, Neuquén y miembros de FONRED; en tanto que del Foro Regional participarán las provincias que ya vienen trabajando como Región Litoral en distintas temáticas.
Las autoridades provinciales consideran el espacio como un encuentro clave para trabajar al lado de las empresas locales, para brindarles herramientas que posibiliten acceder a fuentes de financiamientos a tasas menores a las del mercado tradicional.
Actualmente el fondo llega a 885 Pymes chaqueñas, las que a través de esa herramienta pueden trabajar en el mercado de capitales y participar de distintas operaciones comerciales a un costo más accesible.
La titular de Desarrollo Humano aseguró que los proveedores están brindando la mercadería de forma normal y regular.
El gobernador Leandro Zdero entregó, este lunes, junto al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (Ipduv) Fernando Berecoechea, viviendas a familias de Taco Pozo. “Estamos cumpliendo el sueño de familias que esperaban su casa desde hace muchos años; seguimos trabajando para transformar la realidad y cumplir sueños”, apuntó
En una conferencia de prensa, el presidente de ECOM Chaco, Adrián Veleff, anunció una serie de medidas orientadas a garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, en la gestión de la empresa.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el costo fiscal era de 17 billones de pesos.
El subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Dr. Rafael Meneses, recorrió las instalaciones del nuevo Servicio de Hemodinamia y supervisó el avance de obras “Conocimos el angiógrafo, observamos la evolución del montaje, y constatamos que el equipo llegó en perfectas condiciones. Estará completamente instalado con toda la maquinaria dispuesta para su uso”, expresó.
En esta primera experiencia participaron 3 donantes voluntarios, cuya solidaridad permitió obtener 24 unidades de plaquetas filtradas, listas para su uso en pacientes que lo necesiten.
El ex presidente reveló en la cumbre del PRO que este mes podría haber revelaciones en EEUU sobre el caso Libra. El bloque que imagina presidirá Schairetti. Estuvo más filoso de lo esperado y esta vez lo vieron enchufado con la política, de la que había tomado distancia después de la paliza porteña. "Le hizo bien tomarse unas vacaciones", bromeó un dirigente que participó del encuentro que Macri mantuvo con dirigentes del PRO.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el costo fiscal era de 17 billones de pesos.
En una conferencia de prensa, el presidente de ECOM Chaco, Adrián Veleff, anunció una serie de medidas orientadas a garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, en la gestión de la empresa.
El gobernador Leandro Zdero entregó, este lunes, junto al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (Ipduv) Fernando Berecoechea, viviendas a familias de Taco Pozo. “Estamos cumpliendo el sueño de familias que esperaban su casa desde hace muchos años; seguimos trabajando para transformar la realidad y cumplir sueños”, apuntó
La titular de Desarrollo Humano aseguró que los proveedores están brindando la mercadería de forma normal y regular.