
Peronistas, radicales y hasta macristas rechazaron el veto de Milei a la ley de ATN
El peronismo, el radicalismo y los bloques provinciales juntaron 59 votos contra el veto. Frigerio y Cornejo mandaron a sus senadores a abstenerse.
La Asociación Bancaria llevó adelante este martes una jornada nacional de protesta que afectó la atención al público en bancos y entidades financieras de todo el país, en rechazo a las condiciones laborales impuestas por el Banco Santander. La medida tuvo fuerte impacto en sucursales de Chaco y otras provincias, con movilizaciones y quite de colaboración.
Nacionales05/08/2025Jorge Díaz, secretario general del gremio, explicó que el reclamo se centra en prácticas laborales “rigurosas y abusivas” por parte de la entidad, que incluyen el incumplimiento de normativas legales sobre horarios, metas de rendimiento imposibles y presiones para forzar la desvinculación de trabajadores.
“Lo que se está viviendo en el Santander es una situación extrema. Hay compañeros que son obligados a firmar acuerdos de desvinculación bajo presión, lo que en la práctica es un despido encubierto”, denunció Díaz.
El plan de lucha comenzó el pasado 8 de julio, con sucesivas jornadas de protesta que incluyeron una marcha a la embajada de España –país de origen del banco– el 17 de julio. Ante la falta de respuestas por parte de la patronal, el sindicato decidió profundizar las medidas de fuerza.
Consultado sobre los pasos a seguir en caso de que el conflicto no se resuelva, Díaz advirtió que no descartan un paro nacional sin atención al público ni tampoco acciones judiciales para forzar una instancia de negociación.
Desde la Asociación Bancaria remarcaron que las protestas continuarán si no hay avances en la negociación y llamaron a las autoridades del Banco Santander a dar una respuesta concreta a los reclamos.
El peronismo, el radicalismo y los bloques provinciales juntaron 59 votos contra el veto. Frigerio y Cornejo mandaron a sus senadores a abstenerse.
“Los recursos totales provenientes de los Derechos de Exportación aumentarían un 22,8% en 2026 respecto de las proyecciones para el presente ejercicio”, dice taxativo el proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Congreso para su tratamiento, esta misma noche, luego del discurso en cadena nacional del presidente Javier Milei.
En un gesto como asustado por el posible resultado de las próximas elecciones, Milei abandonó los insultos y habló por primera vez de las víctimas de su fracasado plan económico, pero se aferró a la misma receta que hundió al país.
Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
A fin de recibir al señor Jefe de Gabinete de Ministros, Dr. Guillermo Francos, quien brindará informes a esta H. Cámara sobre la marcha del gobierno, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional.
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
Así lo anunció el gobernador Zdero, en el marco del Día de los Pastores que se celebra este domingo. “Tomamos la decisión de que todas las iglesias puedan comenzar de cero a partir del año que viene”, remarcó.
“Estamos acá para agradecer al Gobernador por esta reducción de ingresos brutos que se reclama para todo el país. Chaco está en la tendencia de disminuir ese impuesto distorsivo”, subrayó el presidente de CAME Ricardo Diab, durante la reunión con el gabinete económico provincial
”Ante los reclamos recibidos por parte de nuestros afiliados respecto al Plan de Diabetes y la provisión de medicamentos, principalmente insulina, queremos llevar tranquilidad informando que en los próximos días la situación comenzará a normalizarse”- aseguró Irene Dumrauf, presidente del organismo.
El gobernador Leandro Zdero acompañó, este viernes, la 16° Edición del Premio Empresario Joven Argentino: Federalismo desde el Litoral, que por primera vez se realizó fuera de la sede central de CAME en Capital Federal, teniendo como sedes a Chaco y a Corrientes.