Alianza Centro Democrático: ¿La Respuesta al Vacío Político del Chaco?

En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.

Provinciales06/08/2025ChacoWebChacoWeb
SSSASDA

"Estamos frente a un movimiento que rechaza tanto el ultra-radicalismo como el clientelismo sectorial", advierte un analista cercano al proceso. Su objetivo declarado es claro: convertirse en la voz de los invisibilizados por la grieta —radicales moderados, progresistas pragmáticos y técnicos sin padrinazgos—.  

El Diagnóstico - Un Sistema Agotado
 
La alianza nace de una lectura contundente: los partidos tradicionales han dejado de representar el interés general. "Solo alimentan disputas estériles mientras la gente espera soluciones a problemas concretos", señala un dirigente del PRO bajo reserva. Su crítica apunta a una clase política que opera para "grupúsculos" en lugar de priorizar políticas públicas transversales.  

Lo innovador es su arquitectura: no se define por liderazgos mesiánicos, sino por mecanismos de deliberación colectiva. "Queremos institucionalizar el debate de ideas, no de lealtades", insiste una fuente de ReNovador Federal.  

La Apuesta: Programa vs. Personalismos

Si algo distingue a esta coalición es su énfasis programático. Sus documentos fundacionales (aún no públicos) plantean:  
- Creación de mesas técnicas multisectoriales para diseñar políticas de Estado.  
- Descentralización efectiva de recursos hacia municipios.  
- Transparencia radical en licitaciones y obra pública.  

"Es la única opción real para quienes creen que la política debe gestionar, no solo disputar", resume un observador.  

El Desafío: Unir sin Iconos  

Su mayor prueba será demostrar que puede articular una base social sin figuras estelares. "El centro político es un espacio huérfano de relato; esta alianza intenta llenar ese vacío con proyectos, no con caudillos", analiza un académico chaqueño.  

Si logra convertirse en la herramienta de una ciudadanía hastiada de operaciones, podría reconfigurar el mapa electoral. Pero el tiempo apremia: deberá cerrar filas antes de que la maquinaria de los viejos poderes ahogue su propuesta.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-08-05-at-3-53-52-pm-1-6892571721a05133055785

EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ LICITACIONES QUE TRANSFORMARÁN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE RESISTENCIA Y LAS BREÑAS

ChacoWeb
Provinciales06/08/2025

El Gobierno del Chaco, a través de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, y la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti, anunció este martes, el llamado de 3 licitaciones públicas para la construcción del Instituto de Educación Superior de Educación Técnica y Formación Profesional (IESET y FP) - Instituto de Educación Superior Centro Educativo de Nivel Terciario (IES CENT) Nº 51 de Resistencia, una obra muy esperada por la comunidad educativa.

Lo más visto
SSSASDA

Alianza Centro Democrático: ¿La Respuesta al Vacío Político del Chaco?

ChacoWeb
Provinciales06/08/2025

En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.