
Frente al aumento de las comisiones de las plataformas tradicionales, comerciantes chaqueños optan por una herramienta desarrollada localmente que ofrece menores costos, tecnología de vanguardia y soporte personalizado.
El ministro de Salud, Dr. Sergio Rodríguez destacó el trabajo realizado desde todos los frentes para evitar que el fentanilo irregular ingrese a la provincia, detectando a tiempo la droguería que emitía el producto.
Provinciales07/08/2025Tras confirmarse las decenas de muertes ocurridas en el país por este compuesto y debido a la poca información pertinente para afrontar esta problemática, desde la cartera sanitaria se informa que en la provincia NO circula el fentanilo, debido a la evaluación de las compras de medicamentos e insumos desde el laboratorio HLB Pharma, propietaria del componente que cuenta con firmas que utilizan sus productos.
Desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectaron irregularidades en el control de calidad de los productos del laboratorio de HLB Pharma, por lo que emitió un comunicado para evitar el libre comercio y venta de estos fármacos.
Al respecto, el Dr. Rodríguez señaló que lo que se hizo desde su cartera fue "verificar todos los insumos que tenían esta firma y se bloqueaba su uso en todos los efectores de salud, notificándose también a los privados". Ante la aclaración, indicó además que desde el ministerio se pueden corroborar los medicamentos e insumos de hospitales y centros de salud públicos, no así lo correspondiente a privados, por ello son notificados de casos urgentes.
Los medicamentos que tienen la firma HLB Pharma fueron puestos en cuarentena: se los deja inmovilizados con imposibilidad de uso.
Ahora bien, cabe aclarar que la provincia recibe fentanilo pero que no revisten de irregularidades y su uso está resguardado en salud. “El impacto se siente en cantidad de volumen y de dinero", indicó el Dr. Rodríguez, señalando un desembolso de 800 millones de pesos en medicamentos, a ello también se le suma el cobro realizado por la empresa encargada de la logística de los mismos, que presta sus servicios tercerizados hace más de 12 años.
Frente al aumento de las comisiones de las plataformas tradicionales, comerciantes chaqueños optan por una herramienta desarrollada localmente que ofrece menores costos, tecnología de vanguardia y soporte personalizado.
La empresa Sameep, a través de personal de zona II se encuentra interviniendo en distintos puntos de Presidencia Roque Sáenz Peña con el objetivo de atender demandas históricas de los usuarios en materia de cloacas. El programa de saneamiento se desarrolla en el caso céntrico de la ciudad termal.
El Gobierno del Chaco, a través de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, y la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti, anunció este martes, el llamado de 3 licitaciones públicas para la construcción del Instituto de Educación Superior de Educación Técnica y Formación Profesional (IESET y FP) - Instituto de Educación Superior Centro Educativo de Nivel Terciario (IES CENT) Nº 51 de Resistencia, una obra muy esperada por la comunidad educativa.
En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.
La titular de Desarrollo Humano aseguró que los proveedores están brindando la mercadería de forma normal y regular.
Este martes, con epicentro en el Centro de Convenciones Gala, la provincia será anfitriona del espacio que busca fortalecer el acceso a herramientas financieras a las Pymes locales. La instancia regional contará con la presencia de representantes de Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe
En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó la investigación contra el exgobernador del Chaco, Jorge Capitanich, su exfuncionaria Marta Soneira, y un grupo de empresarios. Esta decisión, que rechazó los planteos de nulidad de las defensas, sugiere que los imputados sean citados a declaración indagatoria por el Juzgado de Sáenz Peña.