Milei se comió una paliza en Diputados: la oposición aprobó Libra, Garrahan y rechazó cinco decretos

También se impusieron el tratamiento en comisión de los proyectos de los gobernadores y los cambios en la comisión cripto. Se rechazaron los decretos contra Vialidad, la Marina Mercante, el INTI y el INTA.

Nacionales07/08/2025ChacoWebChacoWeb
290625mileinag-2051799
290625mileinag-2051799

El gobierno de Javier Milei sufrió este miércoles una paliza histórica en el Congreso cuando la oposición liderada por el peronismo, que como nunca sentó sus 99 diputados, aprobó la emergencia en el hospital Garrahan y le rechazó cinco decretos que disolvieron o modificaron organismos como Vialidad o el Inta.

Además, la oposición emplazó por amplia mayoría a las comisiones que tienen que discutir los proyectos de ATN e Impuesto a los Combustibles, iniciativas diseñadas por los gobernadores que ya gozan de media sanción del Senado y que Martín Menem trababa, impidiendo que se reúnan las comisiones que deben analizarlos.

Más allá de los frustrados intentos del gobierno por voltear la sesión, una aplastante cantidad de legisladores, cercana a los dos tercios, consiguió que el próximo miércoles se dictaminen los dos proyectos y queden listos para aprobarse en recinto.

Además, el peronismo, los radicales de Facundo Manes, los lilitos y el bloque de Miguel Pichetto lograron el apoyo de bloques provinciales para juntar 159 votos contra 65 para declarar la emergencia pediátrica por el ajuste al Hospital Garrahan. En la articulación de los distintos bloque opositores fueron claves, el ex macrista Nicolás Massot y el peronista Germán Martínez.

La media sanción también tuvo el apoyo de los tucumanos que responden a Osvaldo Jaldo,  los salteños de Gustavo Sáenz y los santacruceños de Claudio Vidal, no así los diputados de Carlos Rovira y Alberto Weretilneck que se ausentaron. También el radicalismo de Rodrigo de Loredo aportó mayoría de votos positivos, excepto las ausencias de los legisladores que responden a Alfredo Cornejo y Leandro Zdero.

De Loredo intentó utilizar su voto para destrabar la negociación con la Casa Rosada y lograr que lo incorporen a la lista libertaria en Córdoba, pero no le fue demasiado bien.

Tras esa votación, Martín Menem y los libertarios intentaron empiojar la sesión para que se caiga el quórum y no se voten los proyectos que seguían. Como suele hacer, mandó a las diputadas libertarias más combativas a provocar, pero la oposición se mantuvo firme.

Varios diputados del PRO y LLA se pararon a la espera de la orden para retirarse, pero la oposición mantuvo la disciplina y en ningún momento perdió el número para seguir sesionando. Tampoco le sirvieron a Menem las provocaciones de algunos integrantes de su bancada, que esta vez no tuvieron la respuesta enloquecida del kirchnerismo de otras sesiones.

Pasadas las 23, el lilito Maximiliano Ferraro solicitó el emplazamiento para las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por Nicolás Mayoraz y Silvia Lospennato respectivamente, con el objetivo de cambiar la resolución que creó la comisión investigadora por el caso Libra. 

El nuevo proyecto establece que si el oficialismo y sus aliados empatan con la oposición al momento de designar el presidente de ese cuerpo, se nombre al frente de la comisión al diputado propuesto por los bloques que tengan más legisladores sumados en recinto. Este tema enciende todas las alarmas en la Casa Rosada, porque coincide con el avance de la causa en la justicia de Estados Unidos que va entregando revelaciones cada vez más comprometedoras contra los hermanos Milei. El propio Macri deslizó en una reunión con dirigentes del PRO que "se viene chats y transferencias explosivas del caso Libra"

La aritmética derivada del nuevo reglamento de la Comisión Libra le otorga ventaja al candidato que propongan el peronismo, los pichettistas, los radicales de Manes y la izquierda. La última vez que compulsaron contra los libertarios, el PRO y la bancada de De Loredo los postulantes fueron Sabrina Selva por UP y Gabriel Bornoroni por LLA.

Para completar la derrota de Milei, el bloque liderado por Germán Martínez también logró este miércoles el rechazo a cinco decretos delegados por las facultades que le otorgaba al Poder Ejecutivo la Ley Bases. 

Cerca de la medianoche, la oposición juntó 141 votos para tumbar la modificación del INTI y el INTA, 134 contra los cambios en los organismos de Cultura, 133 para defender el Banco Nacional de Datos Genéticos, 118 para hacer lo mismo con la Marina Mercante y 138 para Vialidad Nacional.

Te puede interesar
1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

whatsapp-image-2025-11-17-at-6-06-57-pm-691b8efd894d5465620018

ZDERO Y STURZENEGGER AVANZARON EN UNA AGENDA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

whatsapp-image-2025-11-17-at-13-25-45-691b4e4db8ea4074024900

ZDERO SE REUNIÓ CON ADORNI Y SANTILLI EN CASA ROSADA

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.