Milei se comió una paliza en Diputados: la oposición aprobó Libra, Garrahan y rechazó cinco decretos

También se impusieron el tratamiento en comisión de los proyectos de los gobernadores y los cambios en la comisión cripto. Se rechazaron los decretos contra Vialidad, la Marina Mercante, el INTI y el INTA.

Nacionales07/08/2025ChacoWebChacoWeb
290625mileinag-2051799
290625mileinag-2051799

El gobierno de Javier Milei sufrió este miércoles una paliza histórica en el Congreso cuando la oposición liderada por el peronismo, que como nunca sentó sus 99 diputados, aprobó la emergencia en el hospital Garrahan y le rechazó cinco decretos que disolvieron o modificaron organismos como Vialidad o el Inta.

Además, la oposición emplazó por amplia mayoría a las comisiones que tienen que discutir los proyectos de ATN e Impuesto a los Combustibles, iniciativas diseñadas por los gobernadores que ya gozan de media sanción del Senado y que Martín Menem trababa, impidiendo que se reúnan las comisiones que deben analizarlos.

Más allá de los frustrados intentos del gobierno por voltear la sesión, una aplastante cantidad de legisladores, cercana a los dos tercios, consiguió que el próximo miércoles se dictaminen los dos proyectos y queden listos para aprobarse en recinto.

Además, el peronismo, los radicales de Facundo Manes, los lilitos y el bloque de Miguel Pichetto lograron el apoyo de bloques provinciales para juntar 159 votos contra 65 para declarar la emergencia pediátrica por el ajuste al Hospital Garrahan. En la articulación de los distintos bloque opositores fueron claves, el ex macrista Nicolás Massot y el peronista Germán Martínez.

La media sanción también tuvo el apoyo de los tucumanos que responden a Osvaldo Jaldo,  los salteños de Gustavo Sáenz y los santacruceños de Claudio Vidal, no así los diputados de Carlos Rovira y Alberto Weretilneck que se ausentaron. También el radicalismo de Rodrigo de Loredo aportó mayoría de votos positivos, excepto las ausencias de los legisladores que responden a Alfredo Cornejo y Leandro Zdero.

De Loredo intentó utilizar su voto para destrabar la negociación con la Casa Rosada y lograr que lo incorporen a la lista libertaria en Córdoba, pero no le fue demasiado bien.

Tras esa votación, Martín Menem y los libertarios intentaron empiojar la sesión para que se caiga el quórum y no se voten los proyectos que seguían. Como suele hacer, mandó a las diputadas libertarias más combativas a provocar, pero la oposición se mantuvo firme.

Varios diputados del PRO y LLA se pararon a la espera de la orden para retirarse, pero la oposición mantuvo la disciplina y en ningún momento perdió el número para seguir sesionando. Tampoco le sirvieron a Menem las provocaciones de algunos integrantes de su bancada, que esta vez no tuvieron la respuesta enloquecida del kirchnerismo de otras sesiones.

Pasadas las 23, el lilito Maximiliano Ferraro solicitó el emplazamiento para las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por Nicolás Mayoraz y Silvia Lospennato respectivamente, con el objetivo de cambiar la resolución que creó la comisión investigadora por el caso Libra. 

El nuevo proyecto establece que si el oficialismo y sus aliados empatan con la oposición al momento de designar el presidente de ese cuerpo, se nombre al frente de la comisión al diputado propuesto por los bloques que tengan más legisladores sumados en recinto. Este tema enciende todas las alarmas en la Casa Rosada, porque coincide con el avance de la causa en la justicia de Estados Unidos que va entregando revelaciones cada vez más comprometedoras contra los hermanos Milei. El propio Macri deslizó en una reunión con dirigentes del PRO que "se viene chats y transferencias explosivas del caso Libra"

La aritmética derivada del nuevo reglamento de la Comisión Libra le otorga ventaja al candidato que propongan el peronismo, los pichettistas, los radicales de Manes y la izquierda. La última vez que compulsaron contra los libertarios, el PRO y la bancada de De Loredo los postulantes fueron Sabrina Selva por UP y Gabriel Bornoroni por LLA.

Para completar la derrota de Milei, el bloque liderado por Germán Martínez también logró este miércoles el rechazo a cinco decretos delegados por las facultades que le otorgaba al Poder Ejecutivo la Ley Bases. 

Cerca de la medianoche, la oposición juntó 141 votos para tumbar la modificación del INTI y el INTA, 134 contra los cambios en los organismos de Cultura, 133 para defender el Banco Nacional de Datos Genéticos, 118 para hacer lo mismo con la Marina Mercante y 138 para Vialidad Nacional.

Te puede interesar
gobernadores

Gobernadores aliados de la Casa Rosada pidieron a Milei un gesto antes de que se traten los vetos en el Congreso

ChacoWeb
Nacionales06/08/2025

“No alcanza con el equilibrio fiscal, también se necesita un equilibrio institucional: un presidente que trabaje con los gobernadores“, afirmó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. Participó de la reunión de la II Conferencia Internacional Argentina Cobre junto con sus colegas Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca).

molinos-balance-alimentos

La industria de consumo masivo tuvo su peor inicio anual desde 2019 y la UIA advierte por la actividad

ChacoWeb
Nacionales06/08/2025

Las compañías principales de consumo masivo registraron el peor inicio anual desde 2019, con una caída de ventas cercana al 20% real en el primer trimestre, en comparación con igual período de 2024. La apertura importadora, la caída del salario y los costos altos explican el retroceso. La Unión Industrial Argentina (UIA) alerta por márgenes negativos y acumulación de stocks.

whatsapp-image-2025-07-25-at-5-06-38-pm-6883e688dbda7275283463

HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCIERON EN LA EXPO RURAL 2025

ChacoWeb
Nacionales28/07/2025

El producto fue protagonista en el espacio del Ministerio de Producción del Chaco, donde visitantes de todo el país pudieron degustar alfajores, brownies y otras preparaciones elaboradas por el chef chaqueño Hernán Miskinich, a base de harina de algarroba. Además, se brindó información sobre su origen, propiedades nutricionales y su rol como motor de una economía de restauración.

Lo más visto
SSSASDA

Alianza Centro Democrático: ¿La Respuesta al Vacío Político del Chaco?

ChacoWeb
Provinciales06/08/2025

En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.

quorum

INCIERTO DESENLACE PARA LA SESION DE HOY

ChacoWeb
06/08/2025

Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,

CAAÌSONEIRA

CAPITANICH MAS COMPLICADO SERA CITADO A DECLARAR

ChacoWeb
06/08/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó la investigación contra el exgobernador del Chaco, Jorge Capitanich, su exfuncionaria Marta Soneira, y un grupo de empresarios. Esta decisión, que rechazó los planteos de nulidad de las defensas, sugiere que los imputados sean citados a declaración indagatoria por el Juzgado de Sáenz Peña.