VILLA ÁNGELA: SAMEEP REACTIVARÁ LA OBRA AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE, ABANDONADA POR LA GESTIÓN ANTERIOR

Esta obra, que consiste en la ampliación de red de agua potable, con alrededor de 9.500 metros de cañerías, beneficiará a más de 52 mil habitantes de la zona oeste de Villa Ángela. La misma había sido paralizada por la gestión anterior en el año 2023 y por gestiones del gobernador, Leandro Zdero junto al presidente de Sameep, Nicolás Diez, se logró el traspaso de la misma, desde Nación a la provincia del Chaco lo que permitirá reactivarla y culminarla.

Provinciales11/08/2025ChacoWebChacoWeb
1000027869-6897cca7e17a2790940549

En este sentido, el coordinador de zona III, Omar Albornoz junto a un equipo de la Gerencia de Planificación de la empresa recorrieron el lugar para conocer en detalle lo realizado y lo que resta para finalizar la obra, que mejorará la distribución de agua potable en la cuidad y posibilitará que nuevos sectores como Quinta 10, Quinta Slanak, Quinta 5 y alrededores accedan al servicio.

Características de la obra

Etapa I
El proyecto consiste en la ejecución de cañerías maestras distribuidoras
de agua potable de la zona oeste de la localidad para mejorar el servicio
de agua potable. También se hará el
reacondicionamiento integral de la impulsión principal del Centro de
Distribución y el empalme a la red troncal existente con la derivación prevista para la Etapa 2.

Etapa 2
La misma, consiste en la ejecución de cañerías maestras distribuidoras de agua potable de la zona
oeste de la localidad para mejorar el servicio de agua potable que
actualmente. También se ejecutará el cruce del Canal Norte por la Av. Kennedy.

"Una obra fundamental"
“Esta obra  permitirá mejorar la distribución de agua potable en la parte oeste de la ciudad, la cual hoy asistimos con camiones cisternas. Sin dudas cambiará la calidad de vida de miles de habitantes", destacó el coordinador de zona III, Omar Albornoz.
“La ampliación de la red permitirá crecer en conexiones domiciliarias y mejorará la presión de agua, para que todos tengan un servicio adecuado", concluyó el coordinador Albornoz.

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto