CHACO MARCA RÉCORD EN IMPLANTES COCLEARES INFANTILES

El equipo interdisciplinario promedia 70 diagnósticos anuales y ya concretó más de 130 implantes cocleares, con un récord de 35 cirugías en el último año.

Provinciales11/08/2025ChacoWebChacoWeb
1000028877-689a2555aec9f649343906

Este lunes, en rueda de prensa, el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Rafael Meneses, y el jefe del Servicio de Otorrinolaringología y Fonoaudiología, Eduardo Aguado, destacaron la importancia de la detección temprana y la rehabilitación. “La hipoacusia es una de las patologías más frecuentes a nivel mundial, pero es el único sentido que se puede recuperar con implantes oportunos”, subrayó Aguado.
El Ministerio de Salud brindó precisiones sobre el trabajo que realiza el Comité de Hipoacusia del Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”, que desde 2017 diagnostica y trata casos en niños de toda la provincia. El servicio cuenta con equipamiento de alta complejidad para diagnóstico y tratamiento, incluyendo audífonos e implantes cocleares, y trabaja en la reinserción escolar y el desarrollo integral de los pacientes.

Capacitación para pediatras
El 24 de septiembre, el Hospital Pediátrico realizará una capacitación sobre detección y tratamiento de la hipoacusia, destinada a pediatras de toda la provincia. El encuentro será en el salón auditorio y se transmitirá por Telemedicina al interior provincial.

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto