Hacer lo que el manual indica: respetar el territorio y el padròn

13/08/2025ChacoWebChacoWeb
publicar

El domingo 26 de octubre se elegirán 24 senadores, de los cuales La Libertad Avanza cree que puede obtener la mitad a partir de salir victoriosa en varios distritos, en algunos realizó alianzas con los oficialismos subnacionales (como en Chaco, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Entre Ríos) y en el resto optó por hacer pactos circunstanciales con partidos provinciales que pudieran darle mayor volumen y estructura a sus apuestas electorales.

A diferencia de la denominación que utilizaron en mayo, “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, la coalición electoral que se presentará en octubre se denominará La Libertad Avanza a secas. Estará integrada por el partido homónimo y la UCR; y se amplió la presencia de PRO, Acción Chaqueña y Bases y Principios de Chaco. Este nuevo acuerdo entre los Milei y Leandro Zdero tiene por objetivo tener mayor presencia tanto de senador como diputados en las cámaras.. Los libertarios consideran encabezar las listas y que esto les bastarà para llevarse un triunfo en el Chaco. Pero la realidad por el contrario, conceder una ventaja de esa envergadura es darle a la oposición una oportunidad inmejorable para obtener un resultado más ajustado a la posibilidad de quedarse con dos bancas  en el senado  y  llevarse más diputados para su  haber .

Descontado está que si el oficialismo chaqueño - Ucr y asociados- encabeza la oferta en la boleta  todo sería mucho más previsible ya que la militancia Radical y sus aliados no solo garantizan  territorialidad y padrón     sino que  se le suma el compromiso  para con el candidato  de su mismo color político .

El color  violeta de la boleta será solo una anécdota  para los que  se identifican con el centenario partido.

Todo esto nos revela que en una provincia donde el radicalismo doblegò a su tradicional adversario peronista con una contundente victoria, no es sensato creer que con un candidato de LLA en primer tèrmino de la lista  pueda hacer una buena elección. LLA no tiene en su menù una oferta de  figuras resonantes en la provincia. Es por eso que se descuenta que desde Buenos Aires habrian concedido a Zdero a que ponga al primer candidato en la boleta, quien sería el de mayor aceptación del electorado. La ventaja del oficialismo chaqueño se  cuenta entre sus posibles candidadtos al actual senador Víctor Zimmermann, una persona de su estrechísima confianza quien se ha convertido en este tiempo de las relaciones “en solucionador de problemas” en las relaciones entre el gobierno provincial y las necesidades de Milei en el Congreso que es valorado incluso por los libertarios. Segùn pudimos chequear se habla que si ese es el escenario quien iria en segundo termino en la boleta podrìa ser Ileana Aguirre, una mujer que es actual vicepresidente de LLA en el Chaco y suele mostrarse muy cerca de Zdero en sus redes sociales. En tanto, el presidente libertario es Alfredo “Capi” Rodríguez, quien carga sobre sus espaldas por estos dìas una pesada mochila  que condiciona a cualquiera que pretenda acceder a un cargo pùblico. Y es el requerimiento de la Justicia Federal en el manejo de fichas de afiliaciones partidarias, obtenidas desde el banco dedatos de la Delegaciòn local de ANSES. En todas estas consideraciones se evalúa que los libertarios aceptarìan a una mujer del oficialismo chaqueño quien encabece la lista de diputados nacionales y según comentarios quien tiene la lapicera tendría decidido el nombre de Carolina Meiriño, actual secretaria de gobierno, y ahí sì podrìa darse la candidatura en segundo tèrmino como  diputado nacional de Rodríguez. La posibilidad de que todas estas consideraciones no fueran tenidas en cuenta o descartadas, significa una ventaja y una oportunidad inmejorable de la oposición para obtener un  resultado màs ajustado a sus pretensiones. Descontado está que si el oficialismo chaqueño - Ucr y asociados- encabeza la oferta en la boleta  tanto para diputados y senadores el fin sería mucho más previsible y motivador debido a la militancia Radical y sus viejos aliados que no solo garantizan  territorialidad y padrón sino tambnièn se le  suma el compromiso  para con sus candidatos  de su mismo color político .Toda otra decisión será aumentar las chances para una oposición fragmentada.

Lo más visto