
El Gobierno anunció que la hidrovía incorporará a Entre Ríos, con dragados en el río Paraná
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
El 31 de julio pasado, el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, presentó su declaración jurada de bienes, como deben hacerlo todos los funcionarios de rango ante la Oficina Anticorrupción. Era la segunda oportunidad en que lo hacía, porque Iraeta recién comenzó esta etapa a mediados de 2024.
Nacionales15/08/2025Su primera presentación databa del segundo semestre de 2024, cuando declaró ser dueño de bienes valuados en 538.199.327 pesos.
Lo curioso es que solo unos cuantos meses después, la fortuna del funcionario prácticamente se había duplicado y superaba los mil millones. Los bienes declarados a fines de julio ascendían exactamente a 1.008.867.006,33 pesos.
¿Cómo se hace para pasar de una declaración de bienes por 540 millones a otra de 1.000 millones en pocos meses? Bichos de Campo le trasladó la pregunta al vocero de la Secretaría de Agricultura, quien respondió: “Es por el coeficiente de inflación el aumento de la valuación de bienes”.
Es decir que los contadores del funcionario aplicaron la tasa de inflación de 2024, que fue de más 117%, a la lista de bienes declarados. Resultó entonces que -valorizados en pesos- su fortuna creció a casi el doble, pero en realidad sería más o menos la misma, porque el poder de compra de la moneda nacional se ha devaluado.
Lo cierto es que Iraeta enumeró exactamente los mismos bienes de su propiedad en una y otra declaración jurada:
Un departamento destinado a casa vivienda, ubicado en Caba , con una superficie: 357 m2, del cual posee solo el 25% y que valorizó ahora en 49.544.352,70 pesos (el doble que en la primera declaración).
Una casa para alquilar (como inversión) en el distrito de Tigre, provincia de Buenos Aires, que ocupa una superficie de 634 m2 y valdría 44.453.572,46 pesos (también aquí actualizó la cifra).
Tres predios rurales con vivienda en el partido bonaerense de Lobería, que suman un valor declarado por 347.594.715 pesos, que también fue actualizado por inflación.
Diferentes cuentas bancarias, y dinero en efectivo por una suma total de 101.190.967 pesos (mucho de ese ahorro está en dólares).
Participación en la empresa Iraeta Hermanos (donde es socio de su hermano Domingo), valuada actualmente en 438.703.024,77 pesos.
Participación en la empresa Reseros del Sur SRL, valuada en 20.167.043,93 pesos.
Sergio Iraeta declaró no poseer autos ni otros vehículos, y sumando otros bienes del hogar añadió a su fortuna unos 7.213.328,62.
Inflación sí o no, lo cierto es que el funcionario no modificó sustancialmente su lista de bienes, y duplicó los valores en cada ítem, lo que explica el supuesto fuerte crecimiento de su fortuna personal, para llegar a los 1000 millones de pesos. En este caso, la inflación lo ayudó de modo más que visible.
Quien todavía no actualizó su declaración de bienes ante la Oficina Anticorrupción es el padrino político de Iraeta y quien lo hizo entrar a la función pública, el ex coordinador de Producción en el Ministerio de Economía y actual director de ARCA, Juan Alberto Pazo., A mediados de 2024 ese funcionario había declarado una fortuna sensiblemente inferior a la de Iraeta, de quien es concuñado político, al contabilizad bienes por 398.538.439,90 pesos.
El vínculo entre ambos funcionarios es claro. Pazo está casado con la exitosa empresaria textil Josefina Helguera, la fundadora de la marca Rapsodia junto a la modelo Sol Acuña y el empresario Francisco de Narváez. La hermana de Josefina se llama Dolores Helguera y es la esposa de Domingo Iraeta, el hermano y socio de Sergio Iraeta, el secretario de Agricultura.
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco de un convenio firmado entre Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
El INDEC reportó el índice más bajo desde 2018. Motosierra, inflación a la baja y canastas que suben menos que los ingresos, las razones detrás del dato.
La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.
Este sábado, se llevó adelante la celebración religiosa que reunió a familias del Chaco y de la región, en la Colonia Tacuarí oeste- localidad de Basail. El evento se consolidó como una propuesta que combina fe, y cultura del interior chaqueño.
”El próximo miércoles estará en Miraflores una delegación de FONPLATA para analizar los avances del proyecto y su financiamiento. Esta obra es estratégica para integrar el norte provincial y potenciar su crecimiento productivo”, destacó el Gobernador Zdero.