Hallan un contenedor con restos de fentanilo en el barrio Malvinas Argentinas de Resistencia

En la noche de este martes, un importante operativo policial se desplegó en el barrio Complejo Malvinas Argentinas de Resistencia, tras el hallazgo de restos de fentanilo en un contenedor ubicado sobre calle Santa María de Oro al 2300.

Provinciales20/08/2025ChacoWebChacoWeb
bbx_630575277_2_FB_IMG_1755656822822

El hecho fue reportado alrededor de las 20:45, cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de sustancias sospechosas en el lugar. Al llegar, personal de la Comisaría Sexta Metropolitana constató que se trataba de este potente fármaco, altamente peligroso en caso de un uso indebido.
Debido a la gravedad del hallazgo, arribaron al sitio el jefe de Policía del Chaco, comisario general Fernando Javier Romero, junto al subjefe Manuel Victoriano Silva, además de otras autoridades policiales.

La Fiscalía ordinaria que tomó conocimiento de la situación informó que la competencia corresponde a la Fiscalía Antidroga, cuya titular dispuso la intervención del Gabinete Científico para el análisis de la sustancia.

También participaron del procedimiento efectivos de Bomberos Metropolitanos, en el móvil PT 361 a cargo de un cabo primero, y personal de Medicina Legal, en el móvil PL 54 junto al Dr. interviniente.

Las tareas quedaron bajo supervisión del jefe de turno de la Comisaría Sexta Metropolitana.

La preocupación por el fentanilo

El hallazgo genera inquietud porque se trata de una droga que, en su uso no controlado, puede resultar letal incluso en dosis mínimas y es considerada una de las sustancias más peligrosas a nivel mundial. El fentanilo ha provocado crisis sanitarias en distintos países y su presencia en la región representa un serio riesgo para la salud pública.

Cabe recordar que días atrás el Ministerio de Salud Pública del Chaco emitió un comunicado oficial en el que aseguró que “no ingresó fentanilo al sistema de salud chaqueño”, en el marco de los controles por posibles lotes contaminados que ya causaron una 100 muertes.

Sin embargo, el hallazgo de este martes obliga a redoblar los protocolos de control y las investigaciones judiciales para determinar cómo y en qué circunstancias la sustancia llegó al contenedor del barrio Malvinas Argentinas.

¿Es una partida contaminada? ¿La arrojó el sistema de salud público o privado? Seguramente las cámaras de seguridad, además de las pericias correspondientes ayudarán a esclarecer la situación y a tomar medidas.

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto