EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL PROGRAMA RED IAM CHACO PARA EL FORTALECIMIENTO EN TELESALUD Y TURNOS DIGITALES

Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los hospitales cabeceras de la provincia.

Provinciales21/08/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-08-20-at-3-44-33-pm-68a6184a9fe65499521060

El gobernador Leandro Zdero junto al subsecretario de Programación y Gestión Estratégica Rafael Meneses lanzaron, este miércoles, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, la Red IAM (infarto agudo de miocardio) Chaco Cardio y Fortalecimiento de telesalud y gestión de turnos digitales. Además entregó equipamiento a los hospitales cabeceras de la provincia. El programa busca garantizar a toda la población chaqueña el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica, sin importar la condición socioeconómica ni la ubicación geográfica.
“El principal objetivo es garantizar el acceso a la salud e igualdad de oportunidades para todos, para ello la incorporación de la tecnología es fundamental”, remarcó el Gobernador, acompañado también por la Secretaria General de Gobierno, Carolina Meiriño.
De esta manera, también se busca mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes, respondiendo a una demanda creciente asociada a la morbimortalidad por patologías coronarias. “Desde el comienzo de la gestión se trabaja con una mirada especial a la red sanitaria y sobre todo a la cuestión del infarto porque sabemos que es una de las patologías que más muertes causa en la población”, indicó.
Los objetivos específicos del programa son fortalecer la capacidad de detección y tratamiento inicial en hospitales cabecera; optimizar los tiempos de respuesta y traslado a centros de alta complejidad; establecer una red de comunicación efectiva entre todos los actores involucrados e implementar un sistema de seguimiento y evaluación de la calidad de la atención.
Para ello, el gobierno provincial apuesta al desafío de la telemedicina. “El mundo avanza en ese sentido y es el camino que estamos convencidos que tenemos que recorrer, puede llevar tiempo su completa implementación, pero optimiza tiempos y recursos y da buenos resultados”, sostuvo.
En la oportunidad, el gobernador agradeció a los equipos de profesionales y a todos los que están en las trincheras, hospitales y centros de salud por elevar la calidad de atención. “Elevar la calidad exige que destinemos muchos recursos para la compra de equipamiento, medicamentos y en recursos humanos, pero sabemos que son bien invertidos”, destacó y aseguró que continuará trabajando para mejorar el sistema de salud.
En el acto estuvieron presentes además los  directores de hospitales y centros de salud, profesionales del sistema sanitario.

Entrega de equipamiento
Durante el lanzamiento se entregaron electrocardiógrafos con sistema de transmisión a distancia e informe centralizado a los hospitales de Villa Ángela, General San Martín, Quitilipi, Las Breñas, Pampa del Infierno, La Escondida y al hospital rural Misión Nueva Pompeya.  Además de computadoras con licencia para informes centralizados (unidad coronaria) a los hospitales Perrando (de Resistencia) y 4 de Junio de Sáenz Peña.
También se entregó equipamientos para el fortalecimiento de TeleSalud, con el objetivo de ampliar la cobertura y optimizar la comunicación clínica: Computadora para TeleSalud a los siete hospitales cabeceras y a los CAPS 17 de Octubre de Villa Pegoraro, Villa el Tala, Alberto Torresagasti del barrios Güiraldes, Dr. Jorge Barbosa del Barrio España y General Belgrano Villa Odor de Resistencia. Al hospital Perrando y al 4 de Junio se le entregó equipamiento integral de TeleSalud.  Todo fue una donación efectuada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y apoyo financiero del Gobierno Provincial.

“Hoy hay un sistema preparado para dar respuestas”
Meneses destacó la importancia del programa que permite saldar una deuda histórica en la provincia en cuanto al tratamiento de la patología. “En lo referente a los infartos hay una diferencia muy grande entre trabajar de manera coordinada a hacerlo de manera improvisada: es la diferencia entre vivir y morir”, sostuvo. 
Por ello aseguró que la evidencia en medicina marca que trabajar en red es la única salida para dar respuesta a esta patología. “Trabajar en redes es el mejor camino para resolver problemas sanitarios, sobre todo para el tratamiento de la patología cardiovascular, que es la principal causa de muerte en el mundo”, indicó.
“Con la implementación de esta iniciativa estamos dando un paso importante para nuestra comunidad, hoy podemos decirle a cada chaqueño que hay un sistema que está preparado y organizado para dar la respuesta adecuada en el momento correcto”, cerró el subsecretario de Programación y Gestión  Estratégica.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.