
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
En el gobierno de Donald Trump hay preocupación por la sostenibilidad del plan económico de Javier Milei, lo que explicaría la demora del magnate en aceptar una reunión con el presidente argentino.
Nacionales22/08/2025
ChacoWeb
Esto no implica que la Casa Blanca deje de apoyar a Milei, pero lo que no está claro es hasta dónde se jugará y que por ahora prima la idea de mantener la cautela en la relación con el argentino.
Más aún teniendo en cuenta que el equipo económico de Milei está intentando reactivar las tratativas con el Tesoro de EEUU para que acceda a dar un aporte extraordinario a la Argentina, una vieja idea de Toto Caputo para sumar dólares.
Esa posibilidad quedó flotando en el aire durante la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent a la Argentina, donde concurrió para reunirse con Milei y Caputo y conocer de primera mano el plan económico. Ahora, con el plan destartalado y ya agotado el nuevo préstamo del FMI, Caputo estaría tratando que Bessent le libere un crédito contingente de entre USD 5.000 y USD 10.000 millones a través del ESF (Exchange Stabilizatation Fund). Las negociaciones están a cargo del chileno José Luis Daza, viceministro de Economía.
En el sector del gobierno que tiene relación con EEUU creen que otra explicación de la demora de Trump en concederle una reunión a Milei es que al magnate lo habría incomodado el show del argentino con el ahora defenestrado Elon Musk en la cumbre del CPAC de febrero. Trump, se sabe, no es afecto a que intenten robarle protagonismo. "Se sobregiró", es la frase que repiten los trumpistas.
Después de eso, Trump plantó a Milei en la cena de Mar-a-Lago a donde fue a recibir un desconocido premio y tras esperar durante horas al republicano. Tras ese fiasco, el argumento del gobierno fue que se estaba negociando un encuentro a solas en la Casa Blanca, que se iba a producir en las próximas semanas. Excepto, que no ocurrió.
Pero todavía no hubo novedades y no está claro que Trump vaya a recibir a Milei cuando viaje en dos semanas a Estados Unidos, por ahora con la única actividad confirmada de ir a ver a su ex novia Fátima Florez a Las Vegas.
Fuentes diplomáticas explicaron a LPO que un motivo de la renuencia de la Casa Blanca a confirmar esa bilateral es que Trump "no tiene nada para darle" a Milei, es decir no hay ninguna medida para anunciar.
Esto no arroja las mejores expectativas sobre el préstamo del Tesoro que intenta destrabar Caputo. Tampoco es una negociación sencilla, el último préstamo importante directo del Tesoro a una nación extranjera fue a México durante la criis del Tequilla, que amenazaba la economía estadounidense. En ese momento lo destrabó Bill Clinton, salteándose el Congreso y no le resultó gratis la jugada.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.