PAMPA DEL INFIERNO SE PREPARA PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE AGRONEA PAMPA 2025 “INNOVACIÓN SIN FRONTERAS”

El evento que busca destacar la innovación y el desarrollo del sector agropecuario en la provincia, se realizará del 12 al 14 de septiembre. Habrá capacitaciones, demostración de maquinarias, espacio gastronómico y cultural con emprendedores y artistas regionales

Provinciales26/08/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-08-25-at-5-47-53-pm-68accd6d32f17776648709

Se lanzó este lunes la segunda edición de la Expo Agronea Pampa 2025 “Innovación sin Fronteras”, que se realizará del 12 al 14 de septiembre en Pampa del Infierno. El evento busca destacar la innovación y el desarrollo del sector agropecuario en la provincia. Así lo anunció el ministro de la Producción Oscar Dudik, junto a la intendente Glenda Seifert, al secretario coordinador de Gabinete Livio Gutiérrez, al secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico y al representante del Comité Organizador Fabián Alegre.
La exposición se desarrollará en jornadas de 16 a 23 que contarán con un auditorio para capacitaciones sobre tecnología y clima, así como una demostración de maquinarias en funcionamiento. Además, se prevé un espacio gastronómico y cultural que incluirá a emprendedores locales y artistas regionales.
Dudik invitó a chaqueños y productores de otras provincias a participar de esta destacada muestra, reafirmando la convicción del gobierno en el potencial de Chaco como un pilar fundamental para el crecimiento agroindustrial. “El conocimiento y los avances tecnológicos son fundamentales para enfrentar los desafíos del cambio climático”, subrayó. 
En esa línea ratificó el compromiso del gobierno provincial con la producción agropecuaria “a pesar de las adversidades económicas y climáticas”. Además resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado “para impulsar iniciativas que potencien el desarrollo productivo de la región”. 
Fabián Alegre, del Comité Organizador, destacó la importancia de continuar con esta iniciativa que busca exhibir los avances del sector productivo en la región y atraer visitantes locales y de provincias vecinas. “Agradecemos a las autoridades presentes, expositores y al gobierno provincial y municipal por su apoyo en la realización de esta exposición”, resaltó y afirmó que este tipo de eventos impulsan la economía local.
Por su parte la Intendente subrayó la relevancia de Agronea Pampa para la comunidad y la región y la colaboración entre el sector público y privado como un factor clave para el éxito. “Agronea Pampa está destinado a convertirse en un evento de referencia para la región. Es un espacio de encuentro para todos aquellos interesados en el desarrollo agropecuario, ofreciendo una plataforma para la interacción y el aprendizaje entre productores, emprendedores y visitante”, concluyó Seifert.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-13-at-11-08-06-68ed084c32578239099299

TRADICIÓN Y CULTURA: SÁENZ PEÑA CELEBRÓ LA 13° EXPO FERIA DE COLECTIVIDADES EXTRANJERAS

ChacoWeb
Provinciales13/10/2025

El gobernador Leandro Zdero acompañó, este domingo por la noche, la 13° Expo Feria de Colectividades Extranjeras que se desarrolló en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. El evento, que contó con la presencia del intendente local Bruno Cipolini, es de gran relevancia para la comunidad termal y toda la región, reunió a miles de visitantes que se acercaron para disfrutar de una nueva edición dedicada a la difusión de las culturas migrantes que poblaron la provincia del Chaco.

1000070011-68ec63d414076452118292

SÁENZ PEÑA TIENE UNA PLAZA RENOVADA: “ES UN ESFUERZO COMPARTIDO QUE LE CAMBIA LA VIDA A LA GENTE” DIJO EL GOBERNADOR ZDERO

ChacoWeb
Provinciales13/10/2025

El Gobernador destacó el trabajo conjunto con el intendente Cipolini y el acompañamiento de Vialidad Provincial para seguir impulsando obras en distintos barrios. “La labor en conjunto nos permite realizar más obras como éstas. Es un esfuerzo compartido, que le cambia la vida a la gente no solo conectando, sino mejorando las condiciones de vida de toda la comunidad”.

NBCH-TarjetaTuyaPost

Super Mamá con Tuya: cuotas sin interés y bonificaciones

ChacoWeb
Provinciales13/10/2025

NBCH lanzó una promoción exclusiva de Tarjeta Tuya: del 16 al 19 de octubre se podrá comprar en comercios adheridos de toda la provincia. Para los comercios que trabajan con Unicobros habrá un beneficio adicional, tendrán 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.

1000068544-68ea58ef03934389724549

11 Y 12 DE OCTUBRE: “INVITAMOS A SEGUIR TRANSFORMANDO LA MEMORIA EN COMPROMISO CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”

ChacoWeb
Provinciales11/10/2025

En el marco de las conmemoraciones del 11 y 12 de octubre, el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, trabaja en pos del fortalecimiento de la “interculturalidad y el respeto a los pueblos originarios”. De esta manera, se promueve la reflexión sobre estas fechas que marcan un antes y un después en la historia de las comunidades de nuestro continente.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-10-09-at-08-09-46-68e79b69b9793930564522

AMPLIACIÓN DEL CENTRO “LA FORTALEZA” EN LA EDUVIGIS: “EL ESTADO TIENE QUE TENER CORAZÓN Y DAR SOLUCIONES DONDE MÁS SE NECESITA”

ChacoWeb
Provinciales10/10/2025

El Gobernador Zdero reafirmó la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando la tarea del Centro: “La idea es que el Chaco no tenga chicos que recuperar. Por eso, además de la lucha sin cuartel contra el narcotráfico, hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad. Ahí tiene que estar el Estado”, subrayó.

1000068544-68ea58ef03934389724549

11 Y 12 DE OCTUBRE: “INVITAMOS A SEGUIR TRANSFORMANDO LA MEMORIA EN COMPROMISO CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”

ChacoWeb
Provinciales11/10/2025

En el marco de las conmemoraciones del 11 y 12 de octubre, el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, trabaja en pos del fortalecimiento de la “interculturalidad y el respeto a los pueblos originarios”. De esta manera, se promueve la reflexión sobre estas fechas que marcan un antes y un después en la historia de las comunidades de nuestro continente.