INAUGURACIÓN DEL PARQUE INDUSTRIAL Y LOGÍSTICO NEXO CAPITAL Y ENTREGÓ CRÉDITOS POR MÁS DE $300 MILLONES

El gobernador Leandro Zdero encabezó en Puerto Tirol el acto central por el Día de la Industria, donde inauguró el Parque Industrial y Logístico Nexo Capital y entregó créditos por más de $300 millones del programa Chaco +Industria, destinados a proyectos de modernización tecnológica, adquisición de maquinaria, elaboración de alimentos libres de gluten, producción de panificados, potabilización y envasado de agua, entre otros.

Provinciales03/09/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-09-02-at-4-31-04-pm-3-68b748446acc3335412802

En la oportunidad, destacó la inversión privada de la familia Sinat, quien generará 60 empleos directos y ya empleó a 70 trabajadores en la construcción del predio. “Es la inversión privada más grande en punto logístico de la región y una puerta a nuevas oportunidades”, afirmó.

Un polo de innovación y oportunidades
Nexo Capital fue concebido como la primera casa para emprendedores y nuevos proyectos productivos en Chaco, con espacios de coworking, servicios especializados e incubadora de empresas. Está ubicado sobre la Ruta 16, km 24, en un predio de 50.000 m², de los cuales 8.000 ya fueron edificados.
El propietario Valentín Sinat destacó que el emprendimiento busca integrar capital humano, social, de trabajo y científico. “Queremos tender puentes entre lo académico y lo productivo; lo público y lo privado, la tradición y la innovación”, señaló.

Créditos para el desarrollo industrial
En el mismo acto, se entregaron créditos por $300.262.053 del programa Chaco +Industria, destinados a proyectos de modernización tecnológica, adquisición de maquinaria, elaboración de alimentos libres de gluten, producción de panificados, potabilización y envasado de agua, entre otros.
El Gobernador Zdero remarcó que la iniciativa forma parte del Plan Estratégico Participativo Chaco +20 y aseguró: “Estamos para acompañar y dinamizar, para que cada vez sean más los que quieran invertir en la provincia”.
Por su parte, el ministro Dudik destacó: “Ya son 100 firmas beneficiadas con +2.000 millones de pesos, y avanzamos con los 5.000 millones gestionados ante el CFI para seguir potenciando al sector”. 

Participaron del evento el ministro de Producción Oscar Dudik, la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado; el subsecretario de Industria, Patricio Amarilla, el subsecretario económico Guillermo Agüero; funcionarios provinciales, el intendente de Puerto Tirol Humberto De Pompert Bangher, referentes de la UICH y empresarios de la región.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-20-at-5-17-05-pm-68f699c8be77b821792867 (1)

TRAS AÑOS DE ABANDONO: COMENZARON LOS TRABAJOS DE SANEAMIENTO CLOACAL E IMPACTO AMBIENTAL, EN SÁENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/10/2025

Este lunes se formalizó el acuerdo entre el Gobernador Leandro Zdero, el intendente Bruno Cipolini y la empresa Sameep. En esta primera etapa, el trabajo conjunto para el saneamiento cloacal y ambiental, iniciará en el microcentro de la ciudad. La empresa estatal ya realizó 1600 metros nuevos de cloacas en la ciudad. “Es un tema de reclamos hace más de una década”, expresó el intendente Cipollini.

whatsapp-image-2025-10-20-at-10-28-25-68f6396fd9682123216722

RED APRENDE: EDUCACIÓN LANZÓ PROPUESTA PARA INSTITUTOS DE FORMACIÓN DOCENTE “CONECTAD@S PARA FORMAR”

ChacoWeb
Provinciales21/10/2025

El Ministerio de Educación junto a la plataforma educativa TICMAS lanzó una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. El objetivo es que los formadores de formadores desarrollen capacidades para diseñar, implementar y evaluar propuestas pedagógicas innovadoras, integrando enfoques actualizados y tecnologías digitales con sentido pedagógico, en clave colaborativa y multiplicadora.

Lo más visto

CUESTIONAN AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS POR FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CONCURSO EXTERNO

ChacoWeb
Provinciales13/10/2025

Un numeroso grupo de participantes del Concurso Externo del Tribunal de Cuentas cuestionan la falta de transparencia con el listado publicado y enviado por correo electrónico a todos los participantes, manifestando “nuestra profunda preocupación y disconformidad respecto del comunicado recientemente difundido vía correo electrónico y del listado publicado en la página oficial del Organismo de Control, los cuales generan incertidumbre respecto al correcto desarrollo del proceso”.