EL GOBERNADOR ZDERO DESTACÓ LA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL MAYOR PARQUE SOLAR DE LA PROVINCIA

En Pampa del Infierno, el gobernador Leandro Zdero junto al director de MSU Green Energy, Guillermo Marseillan y la intendente Glenda Seifert, estuvieron en el Parque solar que desde agosto de 2024 se encuentra operativo con una capacidad de 130 megavatios. Con 320 hectáreas y más de 220.000 paneles solares, es el tercer parque más extenso de la Argentina. Abastece a más de 90.900 hogares y cubre gran parte de la demanda del interior provincial.

Provinciales08/09/2025ChacoWebChacoWeb
1000043391-68bb29743bd9e273443256

“Este parque es clave en la matriz energética provincial, representa un paso histórico para el Chaco y la región, además de su impacto positivo en el empleo y desarrollo regional”, destacó el Gobernador. Además, valoró la articulación público-privada y señaló que la energía renovable es un “motor de oportunidades y reconversión provincial”, además de contribuir a una mayor estabilidad energética.
Por su parte, el director de MSU Green Energy, Guillermo Marseillan, remarcó que “junto a otros proyectos en Charata y Villa Ángela, la generación local cubre gran parte de la demanda del interior del Chaco”.
La obra implicó una inversión de 100 millones de dólares por parte de MSU Green Energy, mientras que la Provincia garantizó la conexión al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a través de infraestructura de SECHEEP.

Cobertura para más de 90 mil hogares
El presidente de SECHEEP, Hilario Bistoletti, adelantó que la infraestructura permitirá “futuras ampliaciones y una centralización en la supervisión de complejos solares de la zona, marcando un hito en la distribución energética provincial”.

Un polo de energía renovable para el Chaco
El ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, manifestó que “se trata de una solución limpia, con menor impacto ambiental que las grandes represas, y que cambia la matriz energética local”.

En tanto, la intendente de Pampa del Infierno, Glenda Seifert, resaltó que la obra “crea empleo y sitúa a Pampa del Infierno como un polo de energía renovable en la provincia”.
Acompañaron esta recorrida también, el subsecretario de Energía, Joaquín Sabadini; el vocal de SECHEEP, Germán Perelli, funcionarios del Ejecutivo provincial y el director de Energías Renovables de SECHEEP, Gabriel Boczar.

Te puede interesar
1000043586-68bb838b1046a968468166

SE INAUGURÓ EL NUEVO CENTRO DE MONITOREO EN LA ISLA DEL CERRITO

ChacoWeb
Provinciales08/09/2025

En el marco del 149° aniversario de la Isla del Cerrito, el gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich y al intendente José Luis García inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo, que cuenta con un sistema de video-vigilancia compuesto por cámaras nuevas, propiedad del Municipio, y cámaras domo instaladas por ECOM Chaco. Además, se desplegaron 1.500 metros de fibra óptica para la interconexión de los puntos de control.

NBCH-GermanDahlgren2

El NBCH invierte en desarrollo digital con proyección regional

ChacoWeb
Provinciales08/09/2025

Nuevo Banco del Chaco (NBCH) se proyecta en la región como un ejemplo de innovación financiera. Con el ingenio chaqueño, desarrolló productos como NBCH24 y UNICOBROS, que marcan una modernización que trasciende fronteras y se proyecta con fuerza hacia el escenario regional y nacional.

Lo más visto
1000836031-68b98cd8c311c428365400

PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE

ChacoWeb
Provinciales05/09/2025

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través de la Subsecretaría de Agricultura, recuerda que el próximo 10 de septiembre vence el plazo de inscripción en el SIPACH (Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños) para quienes manifestaron intención de siembra de algodón en la campaña 2025-2026.

NBCH-GermanDahlgren2

El NBCH invierte en desarrollo digital con proyección regional

ChacoWeb
Provinciales08/09/2025

Nuevo Banco del Chaco (NBCH) se proyecta en la región como un ejemplo de innovación financiera. Con el ingenio chaqueño, desarrolló productos como NBCH24 y UNICOBROS, que marcan una modernización que trasciende fronteras y se proyecta con fuerza hacia el escenario regional y nacional.

1000043391-68bb29743bd9e273443256

EL GOBERNADOR ZDERO DESTACÓ LA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL MAYOR PARQUE SOLAR DE LA PROVINCIA

ChacoWeb
Provinciales08/09/2025

En Pampa del Infierno, el gobernador Leandro Zdero junto al director de MSU Green Energy, Guillermo Marseillan y la intendente Glenda Seifert, estuvieron en el Parque solar que desde agosto de 2024 se encuentra operativo con una capacidad de 130 megavatios. Con 320 hectáreas y más de 220.000 paneles solares, es el tercer parque más extenso de la Argentina. Abastece a más de 90.900 hogares y cubre gran parte de la demanda del interior provincial.