
Los tres motivos de Provincias Unidas para bajarle el precio a la convocatoria de Javier Milei
El frente de los gobernadores pisa la pelota y no se apura. El llamado de la Casa Rosada no llegó. Los alfiles del interior quieren imponer condiciones.
El presidente puenteó a Santiago. Al cordobés le ofrecen cargos en el gobierno y la presidencia de la Cámara de Diputados.
Nacionales10/09/2025Javier Milei mandó a Guillermo Francos a tantear la posibilidad de un acuerdo con Juan Schiaretti y Alberto Weretilneck, en una jugada que choca con el gabinete de "unidad nacional" que está proponiendo Santiago Caputo.
El presidente puenteó a su asesor estrella y mandó a entablar negociaciones a su jefe de gabinete, lo que confirma que Milei no está convencido de devolverle la manija política del gobierno y que tampoco está convencido del plan que le presentó tras la derrota. Francos en un principio era un protegido de Caputo en el gabinete, pero se terminó abriendo y respondiendo a las órdenes de Karina.
Milei le encomendó la tarea de recomponer la relación con los jefes provinciales y Francos tanteó a Schiaretti y Weretilneck para un acuerdo que le dé aire al gobierno.
A Schiaretti lo estarían tentando con los cargos en el gobierno que tenía el año pasado, pero que Milei le sacó enojado por el voto de sus legisladores en el Congreso. Además, al cordobés le ofrecieron darle la presidencia de la Cámara de Diputados cuando asuma en diciembre.
Aunque nunca hubo un acuerdo formal, Schiaretti tuvo hasta hace meses varios cargos importantes en el gobierno. El más recordado es el de Osvaldo Giordano, que fue titular de la AFIP. Pero también controló la disuelta Enohsa y metió funcionarios cordobeses en Obras Públicas, Recurso Hídricos y Transporte.
Además de esos espacios, a Schiaretti también le prometen devolverle para Florencio Randazzo el control de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura.
En el caso de Weretilneck, que se mueve en tándem con el neuquino Rolando Figueroa, lo estarían tentando con cargos en ENARSA y en la Comisión Nacional de Energía Atómica, un área importante para Río Negro por el manejo del Instituto Balseiro.
Lo que revelan estas negociaciones es que Milei no está convencido del plan de Caputo para sumar al gabinete a figuras como Juan Carlos Romero, Rodrigo De Loredo o Joaquín de la Torre, además de darle la presidencia de Diputados a Ritondo como quiere el PRO.
El frente de los gobernadores pisa la pelota y no se apura. El llamado de la Casa Rosada no llegó. Los alfiles del interior quieren imponer condiciones.
El Gobierno oficializó la marcha atrás con los decretos que volteó el Congreso y todo volvió al estado previo. Los gremios plantean más reclamos.
El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria tiene costos elevados que, tarde o temprano, se pagan.
La Cámara alta rechazará el veto en Discapacidad y debatirá un proyecto que busca regular los DNU, en una sesión atravesada por los audios de Spagnuolo.
Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos.
Cuando supo que el resultado era irreversible, Gustavo Valdés abrazó a su hermano y juntos caminaron, eufóricos, desde la Casa de Gobierno hasta la sede del Comité Central de la UCR. Fueron los primeros pasos de Juan Pablo Valdés como gobernador electo, pero también un gesto inaugural para su hermano mayor, que empieza a pensarse mucho más allá de Corrientes.
Nuevo Banco del Chaco (NBCH) se proyecta en la región como un ejemplo de innovación financiera. Con el ingenio chaqueño, desarrolló productos como NBCH24 y UNICOBROS, que marcan una modernización que trasciende fronteras y se proyecta con fuerza hacia el escenario regional y nacional.
El presidente puenteó a Santiago. Al cordobés le ofrecen cargos en el gobierno y la presidencia de la Cámara de Diputados.
El frente de los gobernadores pisa la pelota y no se apura. El llamado de la Casa Rosada no llegó. Los alfiles del interior quieren imponer condiciones.