Evalúan procesar a Jorge Capitanich por la causa que investiga la entrega irregular de tierras

El ex gobernador y la ex ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de Chaco optaron por presentar su declaración en formato escrito. No obstante, se negaron a responder las preguntas de la Fiscalía.

Provinciales11/09/2025ChacoWebChacoWeb
CAPITANICH

Luego de que el ex gobernador de Chaco Jorge Capitanich y la ex ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira fueran citados a indagatoria, el fiscal federal Carlos Amad anticipó que analizará la posibilidad de procesar a ambos funcionarios por la causa que investiga una supuesta entrega irregular de tierras durante la pasada administración.

 “Hay cosas que siguen sin cerrar”, planteó el investigador, luego de que terminara la audiencia. En esta oportunidad, el ex mandatario provincial se presentó a través de la plataforma Zoom. Sin embargo, no se mostró abierto a responder preguntas.

A pesar de esto, la defensa de Capitanich entregó un escrito formal, en donde el ex gobernador se defendió de las acusaciones. En el documento aseguró que no habría tenido ningún tipo de participación directa en la entrega de tierras, ya que solo se habría encargado de ratificar las adjudicaciones realizadas por el Instituto de Tierras para aquella que superaban las 300 hectáreas.

 

 

De acuerdo con la información, el ex jefe de Estado provincial sostuvo que esto habría sido una “obligación legal” y remarcó que en el acto participaba más de “media docena de órganos de control”, que habrían analizado la condición en la que se habría realizado la entrega de tierras.

La ex ministra también se negó a responder las preguntas del fiscal Amad

Por su parte, la ex ministra Soneira recurrió a la misma estrategia, debido a que también presentó un escrito y evitó responder las consultas de la Fiscalía. Además, en la misma audiencia prestaron declaración otras dos personas que estarían involucradas en la causa.

 A partir de estas declaraciones, el fiscal Amad señaló que los siguientes pasos corresponderán a concluir con la etapa de recopilación de testimonios y evidencias que pudieran contribuir a la investigación. Asimismo, afirmó que no le sorprendió que los ex funcionarios recurrieran a la opción de prestar declaración por escrito.

“Ahora cuando declaren todos voy a analizar todas y cada una de las cosas que dijeron, o que dicen, obviamente, en los descargos. Lo voy a confrontar con la prueba, y vamos a ver cómo seguimos”, explicó, para luego destacar que, bajo su punto de vista, “hay cosas que siguen sin cerrar”.

En línea con esto, apuntó que “hay algo que ellos no pueden explicar, que es el cómo le entregaron tierras a los socios de la ministra”. Además, indicó que las defensas de ambos habrían estado basadas en estrategias políticas, luego de que el ex gobernador asegurara que se trataría de una “persecución política en plena campaña electoral”.

Tras señalar que el proceso en su contra sería “absurdo”, Capitanich afirmó que la causa no tendría sustento y pruebas que la respaldaran. Previo a este descargo, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia había rechazado por unanimidad los planteos de nulidad presentados por sus abogados y los del resto de los imputados, según la información publicada por Diario Norte.

En la resolución, las juezas Patricia García y Rocío Alcalá consideraron que el requerimiento de instrucción “describe el hecho investigado con especial referencia a conductas específicas”, lo que permitiría tipificar adecuadamente los hechos y sustentar una sospecha razonable. También subrayaron que en esta etapa procesal no se exige certeza plena, sino la existencia de elementos que justifiquen la continuidad de la investigación.

La causa federal seguirá en pie, luego de que volviera ser rechazado el planteo de nulidad presentado por los imputados

La defensa del ex mandatario chaqueño había argumentado que su participación se limitó a la firma de decretos de adjudicación de tierras, un procedimiento formal requerido por la Ley 471-P para parcelas superiores a 300 hectáreas, sin que ello implicara decisiones arbitrarias.

Anteriormente, la ex jueza y exministra de Seguridad Gloria Zalazar, representante legal de Capitanich y Soneira, cuestionó la claridad de la acusación y la solidez de las pruebas, al indicar la supuesta ausencia de una “descripción clara del hecho delictivo”. Además, denunció un presunto “uso fragmentado y tendencioso de las pruebas”.

Estos planteos defensivos ya habían sido desestimados en primera instancia, lo que motivó la presentación de una apelación por parte de los acusados.

Actualmente, la causa cuenta con un total de seis imputados, que son investigados por presunta defraudación contra la administración pública, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Maniobras que se habrían concretado a través de la supuesta entrega irregular de tierras durante las gobernaciones de Capitanich.

A raíz de esto, el ex gobernador fue imputado como presunto autor de fraude en perjuicio de la administración pública, malversación de caudales públicos, lavado de activos agravado, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. Respecto a la situación de Soneira, se le atribuyeron los mismos cargos junto con la figura de enriquecimiento ilícito.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.