
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
Más de veinte fiscales del Tribunal de Cuentas elevaron a la presidente de ese organismo, Elda Pértile, una nota en la que "rechazan y repudian" la denuncia penal que una vocal del órgano de contralor, Beatriz Bogado, presentó contra la fiscal Carola Urlich, quien revisó cuentas de Lotería Chaqueña cuando la dirigente peronista era autoridad de la empresa de juegos.
Provinciales27/10/2024Urlich encontró irregularidades y se labró un juicio de cuentas que condenó a Bogado a pagar un resarcimiento al Estado. Pero pasaron los años y Bogado fue elegida recientemente como vocal del mismo organismo que la había sentenciado, cargo desde el cual formuló la insólita denuncia contra la fiscal.
En su nota, los demás fiscales del TC plantean el absurdo de que de ahora en más estarán expuestos a imputaciones penales por parte de sus jefes, por el simple hecho de cumplir con el trabajo que les correspondía al controlar gestiones pasadas de los vocales.
PREOCUPACIÓN
"Desde ya, nos solidarizamos con la funcionaria afectada, como asimismo rechazamos y repudiamos cualquier denuncia que pudiera hacerse contra cualquier fiscal de esta institución en ejercicio de sus funciones, ya que de aceptarse prácticas de esta naturaleza se estaría atentando contra la independencia y autonomía con la que debemos contar", advierten los fiscales en la nota a Pértile, en la que señalan que "la situación relatada configura un hecho de extrema gravedad institucional, inédito en nuestra institución".
"Qué protección institucional pueden tener nuestros fiscales si, institucionalmente, se admite la posibilidad de ser denunciados penalmente por las funciones que las propias leyes les confieren. Más aún cuando esa denuncia surge de una autoridad máxima de la propia institución", marcan.
Los fiscales insisten en que el caso "nos expone a todos" a "ser denunciados penalmente por cualquier responsable que no comparta el contenido de nuestros informes", y más aún por "el temor a ser denunciados por nuestras autoridades, si nos toca la responsabilidad de controlar cuentas en las que fueran responsables".
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.