Milei anunció en cadena nacional: “Lo peor ya pasó”

En un gesto como asustado por el posible resultado de las próximas elecciones, Milei abandonó los insultos y habló por primera vez de las víctimas de su fracasado plan económico, pero se aferró a la misma receta que hundió al país.

Nacionales16/09/2025ChacoWebChacoWeb
milei_fmi_43
milei_fmi_43

Le prometió déficit cero al FMI y que hará más ajustes para sostenerlo. Como ya dijo hace un año, y también Macri poco antes de su debacle, aseguró que “lo peor ya pasó”.

Javier Milei ratificó la austeridad fiscal para 2026, pero prometió – otra vez – aumentos en jubilaciones, salud, discapacidad y universidades. “No aflojemos”, pidió a los sectores ajustados.

En un discurso de 15 minutos grabado en la Casa Rosada, el Presidente presentó el presupuesto y confirmó el rumbo económico; habló tras la derrota electoral en la provincia y de frente a la campaña hacia el 26 de octubre; “entendemos que muchos no lo perciban en su realidad material”, admitió.

El Presidente montó una puesta en escena desde la Casa Rosada, y por cadena nacional, para presentar el presupuesto 2026. Atrincherado en su lógica de ajuste, de “déficit cero” y de desincentivar el consumo, después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de un malestar social que va en aumento, se vio obligado a mostrar algún gesto discursivo ante los sectores más castigados: los jubilados, las personas con discapacidad y la educación.

Anunció, con miras a octubre, “aumentos por encima de la inflación”, que de todas formas estarán lejos de compensar la pérdida de estos años. Pidió a la sociedad “no aflojar” y dejar al gobierno “terminar el proceso de cambio”, para “en 30 años estar en el podio de las potencias mundiales”. “Lo peor ya pasó”, dijo, igual que lo hizo Mauricio Macri antes de perder las elecciones en 2019.

Pero no era la primera vez que citaba al expresidente. Tanto él como el ministro Luis “Toto” Caputo vienen repitiendo esa frase desde mediados del año pasado. Mientras se emitía la cadena nacional en distintos barrios porteños y de la provincia de Buenos Aires hubo cacerolazos.

En su mensaje, en los que aludió reiteradamente al equilibrio fiscal, prometió no obstante que el año próximo aumentarán en términos reales un 5% las jubilaciones, 17% en salud, 8% en educación y 5% las pensiones por discapacidad.
Además, Milei anunció que en la letra del presupuesto está contemplado un incremento a 4,8 billones de pesos en la partida para las Universidades nacionales, uno de los ejes de conflicto social luego del veto presidencial.

Al hacer los anuncios de aumentos para los sectores sensibles que fomentan el malestar social contra su administración, Milei especificó: “En definitiva, si el presupuesto es el plan de gobierno, y el 85% de este presupuesto será destinado a educación, salud y jubilaciones, eso quiere decir que la prioridad de este gobierno, tal como siempre dijimos, es el Capital Humano”.

“Lo peor ya pasó”

En su mensaje, el mandatario buscó transmitir que “los años más duros de afrontar fueron los primeros y por eso podemos afirmar, como hecho tantas otras veces, y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó”. Y en ese sentido reiteró el agradecimiento por “el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”. Consideró que los ciudadanos son “los protagonistas de este proceso”.

En otro de los tramos apuntó que hay una “relación directa entre el orden fiscal, la baja del riesgo país, el crecimiento económico y la prosperidad”. Y que “todos los demás caminos ya se intentaron y fracasaron”. Por eso, consideró, apuntando a los principales conflictos que enfrenta su gobierno: “No debemos caer presos del falso dilema que nos quieren proponer. No es a través del déficit fiscal que atenderemos las necesidad de los más vulnerables. De hecho, ese remedio probó ser peor que la enfermedad”.

“El camino del déficit fiscal financiado con deuda ya se probó; y nos llevó a heredar una deuda pública de 500 mil millones de dólares”, dijo. En otro pasaje, Milei dijo que “el orden fiscal y el equilibrio son la diferencia entre trabajar para un futuro mejor, o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente”. Y resaltó: “Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto. Si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho”.

Más tarde, cerca de la medianoche, el mandatario se subió a un avión con destino a Paraguay. Allí se reunirá este martes con su par Santiago Peña y dará un discurso en la CPAC. El miércoles volverá al país para monitorear la sesión del Congreso en la que la oposición intentará voltear sus vetos. Desde el oficialismo están preocupados, más allá de lo que pueda pasar en el recinto, por las movilizaciones que fueron convocadas para ese día.

Te puede interesar
1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

whatsapp-image-2025-11-17-at-6-06-57-pm-691b8efd894d5465620018

ZDERO Y STURZENEGGER AVANZARON EN UNA AGENDA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

whatsapp-image-2025-11-17-at-13-25-45-691b4e4db8ea4074024900

ZDERO SE REUNIÓ CON ADORNI Y SANTILLI EN CASA ROSADA

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Lo más visto
1000093516-6919f7cf84fa6142180848

ADJUDICARON 316 CARGOS PARA BIBLIOTECARIOS: EDUCACIÓN AVANZA EN LA REGULARIZACIÓN DE CONCURSOS Y TITULARIZACIÓN DOCENTE

ChacoWeb
Provinciales17/11/2025

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Junta de Clasificación de Biblioteca, realizó esta semana la adjudicación de 316 cargos vacantes destinado a docentes bibliotecarios, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia, de los cuales se ofrecieron 158 cargos del Concurso de Traslados y Reincorporaciones N° 54 (el 50%), conforme lo establece el artículo 265 de la Ley 647-E, y el 50% restante, se ofrecieron del Concurso de Ingreso N° 46.

whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.