AUTORIDADES NACIONALES DE CAME DESTACARON LA REDUCCIÓN DE IMPUESTOS EN CHACO

“Estamos acá para agradecer al Gobernador por esta reducción de ingresos brutos que se reclama para todo el país. Chaco está en la tendencia de disminuir ese impuesto distorsivo”, subrayó el presidente de CAME Ricardo Diab, durante la reunión con el gabinete económico provincial

Provinciales20/09/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-09-19-at-6-33-45-pm-1-68cdccf140ee6156779368

Autoridades del Gobierno provincial recibieron, este viernes en el Salón Obligado de Casa de Gobierno al Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezado por su presidente Ricardo Diab. En la oportunidad abordaron la situación y el desarrollo de la actividad de dicho sector e hicieron especial hincapié en los beneficios del paquete de medidas impositivas que el gobierno provincial implementó para alivio fiscal de los sectores privados de la provincia.
Se trata de la baja de la alícuota general mayorista y minorista del impuesto a los ingresos brutos del 3,5% al 3,2% este año y al 2,9% desde enero de 2026; en paralelo con la reducción vigente de la alícuota del sector primario de 0,75 a 0,50% y la eximición, por un año, del pago de ingresos brutos a nuevos contribuyentes que se inscriban en ATP Chaco.
“Chaco es la primera provincia del país que avanzó fuertemente en la reducción del impuesto más distorsivo que existe, el de ingresos brutos, y sobre eso dialogamos principalmente con las autoridades de CAME”, indicó el subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico Guillermo Agüero, tras participar de la reunión.
Estas medidas, destacadas por el empresariado local y nacional, responden a una de las principales prioridades de gestión que es el acompañamiento para el desarrollo del sector privado, fuente de empleo genuino. “Como provincia no tenemos salida si seguimos con un estado gigante absolutamente dependiente de la coparticipación y no desarrollamos el sector privado que tiene mucho para aportar y que genera riqueza genuina y empleo de calidad”, remarcó.
El funcionario destacó en ese contexto la realización en Chaco, por primera vez, del Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios que congregó a más de 120 emprendedores del país y dijo que tiene que ver con el fuerte impulso que el Gobierno provincial pretende para el sector privado. “Antes usaban el Salón de Acuerdos para atender a piqueteros que dirigían los destinos de la provincia; en cambio hoy lo hacemos para recibir a empresarios de todo el país”, enfatizó. “La única salida posible es el trabajo conjunto, Estado y sector privado, para el desarrollo de emprendimientos y el desembarco de nuevas inversiones que generen actividad económica y empleo”, agregó.
Además del presidente de CAME, participaron el vicepresidente Fabián Castillo, el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; y el secretario de Relaciones Internacionales, Alfredo González. También estuvieron presentes el secretario general de FECHACO Pablo Staszewski y el vicepresidente Gustavo Delbon, junto a Omar Camps de la Cámara de Comercio de Resistencia.

“Valoramos la sensibilidad del gobierno chaqueño”
“Estamos acá para agradecer al gobernador por esta reducción de ingresos brutos, un impuesto muy distorsivo; reducción que se reclama para todo el país. Chaco está en la tendencia de disminuir ese impuesto y eso es muy bueno”, subrayó Ricardo Diab, presidente de CAME. “Valoramos la sensibilidad del Gobierno provincial por tan importante medida, sabemos que es muy difícil que los estados resignen recursos en un momento económico tan complejo”, agregó.
Señaló así que las economías regionales necesitan la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva “más lógica” para poder ser más competitivas. “Esperamos que se pueda avanzar en el Congreso en leyes con nuevas matrices impositivas”, dijo. 
“La interacción pública y privada es imprescindible y en el caso de Chaco muy exitosa; agradecemos al Gobierno de Chaco por la ronda de negocios que está llevando adelante y por el Emprender nacional”, concluyó el dirigente de Came que se encuentra en la provincia para la entrega del Premio JOVEN que incentiva a los jóvenes a ser emprendedores.

Te puede interesar
1000051855-68cc3be23cb27845942446

CHACO YA CUBRE EL 55% DE LA DEMANDA ELÉCTRICA DEL INTERIOR CON ENERGÍA SOLAR

ChacoWeb
Provinciales18/09/2025

La provincia del Chaco avanza con paso firme en la transición energética. Gracias a la incorporación de nuevos parques solares, el 55% de la demanda eléctrica del interior provincial durante los meses de mayor consumo ya puede abastecerse con energía limpia y renovable, reduciendo la dependencia de fuentes tradicionales y el impacto ambiental.

whatsapp-image-2025-09-17-at-1-35-22-pm-1-68cb0228b4edb219997605

AÑOS DE ESPERA: EL GOBIERNO DEL CHACO LICITA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO PARA INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA

ChacoWeb
Provinciales18/09/2025

Luego de años de espera y de varias gestiones truncadas, el Gobernador Leandro Zdero presidió, este miércoles, la licitación pública para concretar la construcción de un edificio modelo y propio, que albergará al Instituto de Educación Superior de Educación Técnica y Formación Profesional y al Instituto de Educación Superior Centro Educativo de Nivel Terciario Nº 51 de Resistencia, que contienen a una matrícula de 1050 estudiantes.

Lo más visto
Karina con Sebastian Pareja

KARINA MILEI MAS COMPLICADA: AHORA INVOLUCRADA EN DUDOSAS DONACIONES DE DECOMISOS ADUANEROS

ChacoWeb
Nacionales15/09/2025

Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.