
El hecho ocurrió este jueves alrededor de las 18.15, cuando el personal de la Comisaría de Puerto Tirol acudió al lugar. Tras entrevistar al propietario del predio, Ramón Ricardo González, de 47 años, se confirmó la veracidad del hecho.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) llevó adelante un operativo territorial en el Centro Cultural de Puerto Tirol, donde los vecinos pudieron realizar trámites vinculados a sus viviendas adjudicadas.
Provinciales26/09/2025Durante la jornada, técnicos de las áreas Socioeconómica, Recupero de Fondos y Registro Notarial ofrecieron asesoramiento personalizado a las familias, con la presencia del intendente Humberto De Pompert. Entre los trámites más demandados se destacaron la regularización de viviendas, la cancelación de créditos, la escrituración de inmuebles y la actualización de datos.
El presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea, subrayó que “estos operativos permiten estar cerca de la gente, resolver situaciones concretas y seguir avanzando en el compromiso de mejorar la calidad de vida de los chaqueños, un compromiso que mantenemos firme para llegar a cada rincón”.
Con estas acciones, el organismo reafirma su presencia territorial y su objetivo de acompañar a las familias chaqueñas en la consolidación de su derecho a la vivienda.
El hecho ocurrió este jueves alrededor de las 18.15, cuando el personal de la Comisaría de Puerto Tirol acudió al lugar. Tras entrevistar al propietario del predio, Ramón Ricardo González, de 47 años, se confirmó la veracidad del hecho.
El objetivo es cuidar la vida, proteger la infraestructura vial y garantizar la seguridad. Para ello, se trabajará articuladamente con los municipios chaqueños, el gobierno de Corrientes, Nación, organizaciones civiles y del sector privado. “Apunta a la responsabilidad del Estado de optimizar los recursos para controlar y mejorar el uso de rutas, la conectividad y la seguridad”, subrayó el gobernador.
Nuevo Banco del Chaco cerró el 2024 con indicadores históricos y en 2025 refuerza su solidez: mayor rentabilidad, expansión del crédito, confianza del sector privado y aceleración de la transformación digital.
Concepción, una vecina del Paraje “El Caudillo”, manifestó: “Antes teníamos que hervir el agua y cuidarnos de que no se contaminara con los animales, pero ahora tenemos agua limpia en nuestra casa.
Tras fortalecer las políticas sanitarias en la gestión y en el marco de esta nueva inauguración, el gobernador Zdero aseguró que desde el Gobierno Provincial “seguiremos reforzando la salud de los ciudadanos, para que tengamos más chaqueños sanos, y para tener una provincia donde la gente pueda vivir en paz, sabiendo que el Estado está presente en todas las situaciones que lo necesite“.
El secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, cuestionó con dureza las recientes declaraciones de Capitanich, quien afirmó que impulsará la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes en caso de ser electo senador nacional. “Prometer lo que nunca hizo: la especialidad de Capitanich con el segundo puente.”
La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Este operativo contempla cirugías de vesículas y hernias inguinales; endoscopías, atenciones de otorrinolaringología, desde el área de Traumatología, cirugías de ligamentos cruzados y de rodillas; también habrá servicio de mamografía para pacientes de 40 años en adelante.
Concepción, una vecina del Paraje “El Caudillo”, manifestó: “Antes teníamos que hervir el agua y cuidarnos de que no se contaminara con los animales, pero ahora tenemos agua limpia en nuestra casa.
La titular deldel InSSSeP, Irene Dunrauf , criticò fuertemente a los municipios que no realizan las transferencias de los aportes descontados a sus empleados lo que agrava el déficit de la caja de jubilaciones y pone en riesgo el superávit de la obra social.