ZDERO PRESENTÓ EL PLAN INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN, EN RUTAS CHAQUEÑAS

El objetivo es cuidar la vida, proteger la infraestructura vial y garantizar la seguridad. Para ello, se trabajará articuladamente con los municipios chaqueños, el gobierno de Corrientes, Nación, organizaciones civiles y del sector privado. “Apunta a la responsabilidad del Estado de optimizar los recursos para controlar y mejorar el uso de rutas, la conectividad y la seguridad”, subrayó el gobernador.

Provinciales26/09/2025ChacoWebChacoWeb
1000057699-68d579e77ce5d682141291

El gobernador Leandro Zdero presentó, este jueves, el Plan Integral de Orden y Protección en Rutas Chaqueñas que busca trabajar de manera articulada entre los gobiernos municipales y provinciales de Chaco y Corrientes; el gobierno nacional, las fuerzas de seguridad y organizaciones civiles. De esta presentación, que se realizó en las inmediaciones del Puente General Belgrano, acompañaron además, la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño; el ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich; el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, el subsecretario de Seguridad Vial (DVP) Rafale Acuña, Intendentes, el subadministrador de la Dirección de Vialidad Provincial Gustavo De Martini y el viceintendente  de Corrientes Emilio Lanari, y demás funcionarios.
Para nosotros es importante garantizar seguridad, controlar las rutas en materia de pesos y de transitabilidad, cuidar los recursos naturales, combatir el delito, el crimen organizado y el narcotráfico”, remarcó.
El operativo demanda un esfuerzo coordinado entre la Secretaría General de la Gobernación y los ministerios de Seguridad, Producción e Infraestructura; además conecta instituciones del sector público con el privado, a las fuerzas de seguridad con la sociedad y a las provincias de Chaco y Corrientes. 
Se apunta a mejorar la transitabilidad y seguridad de la circulación con profundización de los controles. Para ello se realizarán fiscalizaciones simultáneas, articuladas y bajo un mismo esquema de control, lo que permitirá reducir la siniestralidad vial, enfrentar los delitos (como vehículos robados hasta el transporte de carga ilegales).
El primer mandatario provincial señaló que el plan apunta a “la responsabilidad del Estado de optimizar los recursos para controlar y mejorar el uso de rutas, la conectividad y la seguridad”. “Es por eso que articulamos acciones concretas con Corrientes y los Municipios, porque estamos en un conglomerado de casi de un millón de habitantes que conviven en una acción permanente de ida y vuelta”, explicó.
En la oportunidad además ratificó el compromiso de seguir trabajando en el secuestro de drogas. “Agradezco el trabajo con las fuerzas federales que nos permitirá ser la provincia que más droga secuestró, para continuar por este camino es necesario estar hermanados todas las provincias limítrofes, trabajar de manera conjunta contra la trata de personas, el delitos, el narcotráfico y el contrabando”, subrayó.
Por último remarcó la necesidad de otro puente interprovincial que permita mayor conectividad y desarrollo para toda la región. “Para lograrlo es necesario estar todos juntos, espalda con espalda para garantizar orden, protección y seguridad a todos los chaqueños”, concluyó.

Trabajo coordinado para optimizar resultados
Cada organismo tendrá un rol específico y estratégico: la policía caminera, en forma conjunta con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Gendarmería, realizará el control de la documentación y verificación de las medidas de seguridad que contribuyan a la prevención de siniestros viales y la detección de delitos; la Dirección de Bosques realizará la fiscalización de cargamentos forestales poniendo un freno al desmonte ilegal y protegiendo el monte chaqueño. La Administración Tributaria Provincial (ATP) controlará las cartas de porte, guías y documentación fiscal, a fin de identificar cargamentos ilegales, combatiendo el mercado negro y fortaleciendo la economía regional.
La Subsecretaria de Transporte llevará adelante la fiscalización de unidades de cargas y pasajeros sumando a la regularización de la actividad. La Dirección de Vialidad Provincial controlará el fluido del transporte pesado a fin de evitar el impacto negativo sobre la infraestructura de las rutas. Además el pesaje servirá para brindar información sobre el cargamento que circula para una mejor planificación y preservación de la infraestructura vial.

Un Estado que cuida la vida y el patrimonio
Acuña destacó la magnitud histórica del plan. “Es un paso fundamental e histórico ya que es, no sólo un despliegue de controles, sino la expresión concreta de un Estado presente, que cuida la vida, protege el patrimonio y resguarda el futuro de la región”, sostuvo.  “Queremos un puente seguro, rutas cuidadas, un transporte ordenado y una economía transparente: eso implica más protección para los ciudadanos y más confianza en un estado que está al lado de la gente”, agregó. 
En esa línea indicó que el lanzamiento se realizó en el puente Manuel Belgrano que, además de ser una gran obra de ingeniería, es un símbolo de unión, integración y futuro compartido, que une a dos provincias que hermanan a toda la región litoral con todo el país. 
Además el subsecretario reafirmó la importancia de los controles y aseguró que hay una ecuación que no falla: cuantos más controles, menos inseguridad en las rutas y más vidas que se salvan. “Con esta premisa Chaco dejó de ser la provincia con más números de muerte en las rutas, ya que logró reducir en un 23% la siniestralidad. Como el puente conecta territorio, el operativo es el reflejo de un estado que se pone de pie para unir, ordenar, y proteger, esto no se trata solo de control sino de orden seguridad y protección”, expresó. 
Por último destacó la articulación del sector público (gobiernos municipales, provinciales, y nacional) con la federación económica y organizaciones del sector privado. “Todos forman parte de esta construcción, porque entendemos que el orden y la legalidad no se impone, sino que se construye con el compromiso de todos, con el Plan Integral protegemos a los productores y a los comerciantes ya que se evitará que circule mercadería robada que alimentan la ilegalidad e inseguridad”, sostuvo. 
El viceintendente de Corrientes consideró que el Plan Integral es un paso más en la amistad y unificación del Gran Área Metropolitana que forman las dos ciudades. “Estamos juntos en este plan de acción, que también nos hermana, porque la problemática de ustedes también es la nuestra”, expresó.
:

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.