Abraam defenderá el Presupuesto 2026 ante Diputados de la Comisión de Hacienda

El oficialismo confía en alcanzar consensos antes del recambio legislativo, mientras la oposición anticipa cuestionamientos por salarios y endeudamiento.

Provinciales20/10/2025ChacoWebChacoWeb
432881w790h442c.jpg

La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados tendrá hoy una jornada clave en el marco del debate por el proyecto del Presupuesto Provincial 2026. A las 16, está prevista la presentación del ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, junto con su equipo técnico, quienes defenderán ante los legisladores la iniciativa elaborada por el Poder Ejecutivo y responderán a las observaciones formuladas por los distintos sectores que ya pasaron por la comisión.

La reunión será el cierre de una intensa ronda de exposiciones iniciada el jueves pasado, que incluyó la participación del Consejo de la Magistratura, el Tribunal Electoral, el Superior Tribunal de Justicia, entre otros.

Fuentes consultadas por NORTE sostienen que la intención del oficialismo es sancionar la "ley de leyes" antes del 10 de diciembre, cuando se concrete el recambio parlamentario. El clima en que se produzca el encuentro estará impregnado por lo que ocurra horas antes con la sesión extraordinaria solicitada por la oposición, para tratar un amplio temario.

CONFIANZA
El jefe del interbloque Juntos por el Cambio, Sebastián Lazzarini, expresó su optimismo respecto a la posibilidad de aprobar el Presupuesto 2026 en la actual composición legislativa. "Estoy convencido de que vamos a transitar por el camino del diálogo y lograremos los consensos necesarios, porque es una herramienta para la administración provincial y para todos los chaqueños", afirmó en declaraciones al programa Pulso Político, de NORTE TV.

Lazzarini destacó que existen puntos de coincidencia con algunos sectores de la oposición, aunque también diferencias que deberán resolverse durante las reuniones extraordinarias que restan. "Una vez que se logre el despacho pertinente, el proyecto llegará a la banca de cada legislador. Cumplidos los siete días de análisis, podrá tratarse en el recinto", anticipó.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN
Desde la oposición, en cambio, prevalece un tono de, cuanto menos, cautela. El diputado Nicolás Slimel advirtió en declaraciones a la prensa que el esquema de gastos proyectado genera "preocupación", especialmente por la brecha entre el crecimiento del gasto total y el aumento salarial previsto.

"El presupuesto plantea un incremento del 28% en gastos corrientes y de capital, mientras los salarios solo subirían un 10%, es decir, habrá un recorte encubierto. Esto hay que discutirlo con el ministro Abraam", señaló. Slimel también cuestionó el nivel de endeudamiento público proyectado y el superávit financiero de 150 millones de pesos .

Por su parte, el diputado Santiago Pérez Pons coincidió en la necesidad de revisar las previsiones del Ejecutivo, especialmente aquellas vinculadas a los recursos destinados a políticas sociales y de empleo. Si bien no adelantó su voto, pidió que el debate "refleje una planificación realista de cara al próximo año".

Te puede interesar
564999205_17983882634910136_4596399407252807663_n

PRODUCTORES ALGODONEROS CHAQUEÑOS ACCEDERÁN A SEMILLAS CERTIFICADAS CON UNA BONIFICACIÓN DEL 60%

ChacoWeb
Provinciales18/10/2025

El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, pondrá a disposición de los productores algodoneros registrados en el SIPACH (Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños) la posibilidad de adquirir bolsas de semillas certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación, bonificadas en un 60 % del valor del mercado ( de lista) para que los mismos puedan encarar la siembra del cultivo del textil en la actual campaña (2025/2026)

Lo más visto
563102873_18430215688102605_8168955222463461682_n

Milei en Resistencia: "No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena"

ChacoWeb
Nacionales11/10/2025

El presidente de la Nación, Javier Milei pasó por el Chaco y brindó un breve discurso en el cual ratificó las ideas de la libertad. "Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede ", destacó en su alocución que duró apenas un minuto. Y cerró cn su tradicional: "Viva la Libertad carajo".

CUESTIONAN AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS POR FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CONCURSO EXTERNO

ChacoWeb
Provinciales13/10/2025

Un numeroso grupo de participantes del Concurso Externo del Tribunal de Cuentas cuestionan la falta de transparencia con el listado publicado y enviado por correo electrónico a todos los participantes, manifestando “nuestra profunda preocupación y disconformidad respecto del comunicado recientemente difundido vía correo electrónico y del listado publicado en la página oficial del Organismo de Control, los cuales generan incertidumbre respecto al correcto desarrollo del proceso”.