
Senado: La Libertad Avanza supera el tercio con el PRO y CFK sostiene el bloque más grande
El oficialismo ganó en seis de las ocho provincias que eligieron representantes para la cámara alta. UP se achica, pero será clave para completar la Corte.
El presidente de ECOM, Adrián Veleff, explicólos avances del nuevo sistema ChacoBus, que permitirá conocer el recorrido de los colectivos en tiempo real y mejorar el control estatal y la seguridad. “Iniciamos este proceso con la compra de 200 GPS y 200 cámaras duales”, señaló, y aseguró que la implementación será “gradual pero sostenida” en todo el territorio provincial.
Provinciales25/10/2025
ChacoWeb
El objetivo es que los pasajeros puedan visualizar desde una aplicación móvil la ubicación de las unidades, mientras que las empresas y el Gobierno podrán controlar la frecuencia, el recorrido y las condiciones del servicio.
Veleff recordó que “venimos trabajando ya desde el año pasado con la decisión del gobernador de llevar adelante el programa de Chaco Bus, que lo anunció también el primero de marzo en la apertura del periodo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados”. Según explicó, a partir de ese anuncio “hemos realizado varias acciones conjuntamente entre el Ministerio de Infraestructura, la Subsecretaría de Transporte, el Ministerio de Seguridad y la defensa civil de la provincia, además de otros actores como el Nuevo Banco del Chaco, que se integrará en el futuro a través de Unicobros”.
En cuanto al equipamiento, informó que el proceso comenzó “con la compra de 200 GPS y 200 cámaras duales a través del sistema de subastas inversas electrónicas que hemos puesto en la empresa, lo que nos permitió un ahorro importantísimo respecto a los presupuestos que existían”.
El titular de ECOM detalló que el sistema incluye una “caja negra, que en este caso es roja, donde se guarda el GPS, que es el cerebro de todo este procedimiento”. Este dispositivo “le da la ubicación exacta tanto a las empresas de transporte, al Gobierno y a los usuarios”, y también “al Ministerio de Seguridad cuando existe alguna ocasión en que tiene que actuar a través de las fuerzas policiales, como, por ejemplo, un accidente o un hecho ilícito”.
Veleff destacó que el sistema cuenta con “un botón antipánico y un sensor que, ante una desaceleración brusca de una unidad de transporte por un accidente o algo, automáticamente emite una alerta o activando el botón antipánico también”. Esa alerta, precisó, “significa el envío de grabaciones de 10 segundos previos y 10 segundos posteriores que se toman con las cámaras duales”.
Sobre el funcionamiento de las cámaras, explicó que “es un artefacto con una cámara delante y una detrás, que permanentemente va filmando lo que sucede en el tráfico y también lo que sucede hacia dentro del colectivo”. Esto, señaló, “le brinda mayor seguridad a la gente y evita discusiones en caso de un accidente de tránsito, porque queda todo el registro filmado de lo que aconteció”.
El sistema está vinculado con el Centro Multiagencial del Ministerio de Seguridad, que recibe las alertas y “despacha la información tanto a las unidades policiales que puedan estar cerca de donde ocurrió el suceso y eventualmente a las unidades del Ministerio de Salud”.
Veleff adelantó que el proyecto contempla la integración con sistemas de pago electrónico: “En el futuro va a estar integrado con Unicobros, con un postnet que va a poder admitir cualquier clase de pagos, sea tarjeta, sea QR, sea celulares, donde uno tenga la aplicación de pago guardada, y va a convivir con el sistema de la SUBE.”
Sobre el estado actual de la implementación, informó que “ya hemos implementado en tres unidades de las 200; la primera empresa que va a estar al 100% es la empresa Navarro, porque son ellos los que nos han facilitado el proceso”. Agregó que “es una aplicación gradual de la tecnología, que se debe ir haciendo en la medida de lo posible, conlleva la formación de un equipo que estamos trabajando también para que lo más rápido posible tengamos e integremos esto lanzando completo con el sistema de pago”.
Consultado sobre la expansión, el presidente de ECOM indicó que el plan abarca “Resistencia y el área metropolitana, y proyectando hacia el futuro lo que es el interurbano. La idea es que toda la provincia del Chaco tenga este sistema, pero de una manera gradual, como es hoy la tecnología, que se va incorporando en la medida que se puede y que hay conectividad”.
Finalmente, Veleff subrayó que “en la mayoría de las ciudades modernas del mundo se utilizan sistemas de este tipo”, y que ChacoBus apunta a incorporar también “paradas seguras con cámaras, conectividad y otros elementos que le faciliten a la gente tener acceso a la información y seguridad mientras espera el colectivo”.
“Vamos a empezar la implementación lo más rápido posible”, concluyó el titular de ECOM, quien destacó que el sistema ya se encuentra en su primera etapa y que su desarrollo “permitirá un salto tecnológico importante para el control, la transparencia y la seguridad en el transporte público de la provincia”.

El oficialismo ganó en seis de las ocho provincias que eligieron representantes para la cámara alta. UP se achica, pero será clave para completar la Corte.

“En primer lugar, quiero agradecer al pueblo del Chaco, a todos y cada uno de los chaqueños por concurrir al deber cívico que honra la participación en la democracia”, expresó Zdero al iniciar sus palabras

Este resultado marca el mayor monto exportado en los últimos tres años y a septiembre, como el mejor mes de 2025 tanto por volumen como por crecimiento. En total, se enviaron al exterior 148.893 toneladas de productos, un 50% más que en 2024.

El préstamo por anticipo de aguinaldo ya se puede solicitar por NBCH24 Online Banking. Está disponible en la versión web y en la aplicación para celulares.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, brindó hoy detalles del proyecto que busca recuperar el inmueble conocido como “la chanchería” para destinarlo a programas de asistencia en consumos problemáticos, jóvenes en conflicto con la ley y mujeres en situación de violencia de género.

Junto al ministro Domínguez y al presidente de Sameep, Nicolás Diez, el Gobernador Leandro Zdero constató los avances de las obras que beneficiará a 40 localidades de la provincia. “Para nosotros, concluir esta obra es darle a los chaqueños lo que nos merecemos”, dijo el Jefe del Ejecutivo.

Estos siete dispositivos portátiles se suman a los seis ya entregados con anterioridad, y serán distribuidos en los hospitales de las localidades de Las Breñas, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Quitilipi, Coronel Du Graty y Resistencia (Hospital Perrando).

El préstamo por anticipo de aguinaldo ya se puede solicitar por NBCH24 Online Banking. Está disponible en la versión web y en la aplicación para celulares.

“En primer lugar, quiero agradecer al pueblo del Chaco, a todos y cada uno de los chaqueños por concurrir al deber cívico que honra la participación en la democracia”, expresó Zdero al iniciar sus palabras

El oficialismo ganó en seis de las ocho provincias que eligieron representantes para la cámara alta. UP se achica, pero será clave para completar la Corte.

El Justicialismo de Las Breñas obtuvo el triunfo en el Departamento 9 de Julio por una cifra cercana de mil votos, con la estrategia de llevar casa por casa las propuestas de la Lista 501, la misma estuvo encabezada por Lucas Nass como su mayor referente.