Milei analiza convocar a extraordinarias para tratar reforma laboral, tributaria y previsional

Javier Milei evalúa una convocatoria a sesiones extraordinarias para discutir las reformas en materia laboral, tributaria y previsional, tal como se habría comprometido ante empresarios y el FMI.

Nacionales29/10/2025ChacoWebChacoWeb
milei-sturzeneggerjpg
milei-sturzeneggerjpg

La intención del Presidente es abordar esas iniciativas con la nueva composición de ambas cámaras, tras el recambio parlamentario. El cálculo del gobierno es que podría contar con un bloque de 93 diputados propios, entre los que tienen mandato hasta 2027 y los que compitieron por la boleta violeta e ingresarán en diciembre, pero podría sumar también a legisladores de bancadas aliadas.

 Para eso, computa los 14 del PRO con mandato hasta el 27, tres radicales de la UCR que deja Rodrigo De Loredo. Con ese piso de 110, estima que puede llegar al quórum y la mayoría simple de 129 buscando entre las bancadas de Miguel Pichetto e Innovación Federal.

 En el Senado, la aritmética se construye en dos direcciones posibles. De un lado, están los que ensayan la búsqueda de la mayoría con los 20 libertarios, más cuatro radicales, cinco del PRO y bloques provinciales, más alguna escisión de los peronistas.

Del otro, hay quienes se ilusionan con la chance de reunir dos tercios solamente con la confluencia de los 20 libertarios y los 28 que lideran José Mayans y Juliana di Tullio. Esa empresa es más compleja pero podría darse, por ejemplo, para la votación de jueces de la Corte Suprema.

 Como sea, las cuentas para el armado de esas mayorías quedan pendientes hasta que se termine el escrutinio definitivo de las elecciones del domingo pasado. Provincias como Chaco dejaron un saldo súper ajustado, con apenas medio punto de distancia entre los libertarios y Jorge Milton Capitanich: el recuento de votos podría invertir las posiciones, otorgándole un triunfo al peronismo chaqueño y concediéndole una banca más.

 El decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias, según fuentes libertarias, podría salir el próximo 11 de diciembre, un día después que juren los nuevos legisladores.

 Pero el dato curioso es que el gobierno tal vez incluya en el temario el Presupuesto 2026, otra de las leyes que necesita aprobar bajo apercibimiento del Fondo Monetario.

Al frente de la comisión, Bertie Benegas Lynch sostiene el cronograma de trabajo emplazado por la oposición, tras el desplazamiento de José Luis Espert, vinculado al presunto narco Fred Machado, y oficia de anfitrión ante los funcionarios del Poder Ejecutivo que asisten para defender las partidas de su jurisdicción.

Este martes, por caso, fue el turno de la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, quien mantuvo fuertes contrapuntos con sus adversarios, antes por el antagonismo político que por diferencias en la estimación del presupuesto para programas o recursos del ministerio. "Si ustedes no tiran piedras nosotros, nos quedamos quietos", llegó a decirle a Vilma Ripoll en uno de los cruces verbales, cuando reivindicaba el despliegue represivo de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones en la calle.

Te puede interesar
1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

whatsapp-image-2025-11-17-at-6-06-57-pm-691b8efd894d5465620018

ZDERO Y STURZENEGGER AVANZARON EN UNA AGENDA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

whatsapp-image-2025-11-17-at-13-25-45-691b4e4db8ea4074024900

ZDERO SE REUNIÓ CON ADORNI Y SANTILLI EN CASA ROSADA

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.