CARIM PECHE presentó un proyecto de Retiro Voluntario Móvil para empleados públicos provinciales

La iniciativa fue elaborada por el diputado radical Carim Peche y busca generar un mecanismo de salida ordenada para trabajadores de planta permanente que acrediten al menos diez años de aportes al InSSSeP.

Provinciales29/10/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp_image_2024-05-08_at_16.26.15

El bloque de Unión Cívica Radical (UCR) presentó en la Legislatura chaqueña un proyecto de ley que propone la creación de un Régimen de Retiro Voluntario Móvil para el personal de planta permanente del Estado provincial. La iniciativa lleva la firma del diputado Carim Peche, junto a sus compañeros de banca del oficialismo, y apunta a “ordenar la estructura del Estado”.

El proyecto, compuesto por 23 artículos, establece que podrán adherirse al beneficio los agentes que acrediten al menos diez años de aportes al Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (InSSSeP) y que actualmente se desempeñen en las jurisdicciones comprendidas en la Ley 1092-A, salvo aquellas que expresamente quedan excluidas o decidan no adherirse.

El régimen prevé que el trabajador que opte por el retiro perciba una asignación mensual móvil hasta el momento de obtener su jubilación definitiva. Esa asignación será abonada por el Estado provincial y variará según la edad y los años de aportes del beneficiario. En los casos de fallecimiento, los causahabientes tendrán los derechos establecidos en el régimen previsional vigente.

Porcentajes según edad y antigüedad
El haber mensual se determinará según una tabla que combina edad y años de aportes jubilatorios, con porcentajes que van del 50% al 75% del salario percibido al momento del retiro. Por ejemplo, un agente mayor de 50 años con más de 26 años de aportes podría acceder al 75% de su haber.

El texto también aclara que toda fracción superior a seis meses de aportes se considerará como un año adicional, y que los haberes se ajustarán automáticamente cuando cambien los tramos de edad o aportes.

Exclusiones y excepciones
Quedan expresamente excluidos del régimen los trabajadores de los escalafones Docente, Seguridad, Salud Pública y profesionales o técnicos generales del Poder Ejecutivo. No obstante, el Ministerio de Salud podrá autorizar excepciones en casos debidamente justificados por “necesidad del sistema sanitario o razones de servicio”.

Tampoco podrán acceder al beneficio aquellos agentes que estén sometidos a procesos penales o sumarios administrativos, ni aquellos considerados indispensables para el funcionamiento de su área.

Procedimiento y control estatal
El proyecto detalla que, una vez aprobada la solicitud, el Estado deberá practicar una preliquidación del haber, que se notificará al interesado, quien dispondrá de cinco días hábiles para desistir. Si no lo hace, se interpretará su aceptación y se avanzará en la tramitación.

Durante el retiro, el agente continuará realizando aportes jubilatorios al InSSSeP, mientras el Estado mantendrá los aportes patronales correspondientes. Además, los beneficiarios recibirán aguinaldo y asignaciones familiares en los mismos términos que el personal activo.

Financiación y vigencia
La iniciativa crea un Fondo Especial de Retiro Voluntario Móvil, que será incluido como jurisdicción presupuestaria específica dentro del Presupuesto General de la Provincia.

El régimen tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y su aplicación quedará bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, que podrá dictar las normas complementarias y aclaratorias.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.