CON MÁS TECNOLOGÍA, SECHEEP MEJORA EL SISTEMA DE TOMA DE LECTURA DE MEDIDORES DE ELECTRICIDAD

La implementación del registro fotográfico y la georreferenciación, sumados a otros instrumentos, permiten mayor precisión, transparencia y trazabilidad del proceso de recopilación de datos de medidores eléctricos domiciliarios.

Provinciales04/11/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-11-03-at-08-00-18-69088c52d3535578861827

A paso firme, SECHEEP avanza con el objetivo de mejorar la prestación del servicio eléctrico. En ese marco, la empresa energética desarrolló e inició la implementación de un nuevo sistema digital de toma de lecturas de medidores de electricidad que, mediante un respaldo fotográfico y la georreferenciación sumados a otros instrumentos, mejora la calidad de datos recolectados a la hora de establecer y definir el consumo de cada cliente.
“El nuevo dispositivo permite optimizar la precisión, transparencia y trazabilidad del proceso de toma de lectura”, señalaron desde la empresa energética.
El sistema también busca reducir errores humanos, prevenir irregularidades y fortalecer la atención al cliente mediante el respaldo de información georreferenciada y evidencia fotográfica.

Cómo funciona y que hace el operario que realiza la lectura
La nueva toma de lecturas se basa en una aplicación móvil utilizada por los operarios de campo (denominados toma-estados), que permite registrar en tiempo real toda la información vinculada a cada medidor.
 
Al llegar al domicilio del cliente, el operario realiza las siguientes acciones:
-Identificación del medidor: verifica que el medidor corresponda efectivamente al suministro asignado;
-Registro de lectura: introduce en el sistema el número que figura en el visor o display del medidor.
-Control de alertas automáticas: esto es que el sistema genera alertas cuando: el consumo es inferior al promedio histórico (bajo); o el consumo supera el límite esperado (alto); o el consumo es nulo (cero).
-Inspección visual del medidor: verifica el estado general del equipo: bornera, visor, signos de quemaduras o daños físicos, registrando dichas observaciones en el sistema.
-Georreferenciación y trazabilidad temporal: cada lectura queda registrada con coordenadas GPS, fecha y hora exacta del momento en que fue tomada, garantizando así la trazabilidad del proceso.
-Registro fotográfico: finalizada la lectura, el sistema solicita al operario capturar una fotografía del medidor, la cual se carga automáticamente a la base de datos de la empresa. Esta imagen queda almacenada junto con los datos de lectura y ubicación, conformando un registro histórico verificable.

Los beneficios y el avance del nuevo sistema
Con la implementación del nuevo sistema digital de toma de lecturas, se logran varios beneficios. “Permite mayor transparencia, mejor trazabilidad y control; reduce errores y mejora la atención al cliente”, destacaron desde Secheep.
Con la nueva metodología, el cliente puede acceder a las fotografías históricas de su medidor y verificar la fecha y hora exacta de cada lectura, lo que da mayor transparencia. 
En cuanto al control y la trazabilidad, se dispone de información georreferenciada y temporal de cada toma de lectura, lo que permite auditar el recorrido y desempeño del operario.
Las alertas automáticas ayudan a detectar inconsistencias o posibles fallas en el momento de la lectura, reduciendo la posibilidad de errores.
Además, el nuevo sistema permite una mejor atención al cliente ya que, ente reclamos o dudas, permite verificar fácilmente si la lectura fue tomada correctamente y si corresponde al medidor indicado.
Por último, el registro fotográfico y la georreferenciación aportan evidencia concreta ante cualquier discrepancia, generando más seguridad y confiabilidad.
La implementación de este nuevo sistema representa un avance significativo hacia una gestión más moderna, eficiente y transparente del proceso de toma de lecturas.
Al integrar tecnología móvil, georreferenciación y respaldo fotográfico, la empresa refuerza su compromiso con la precisión en la medición, la trazabilidad operativa y la confianza del cliente.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.