
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
El ministro de Economía adelantó que presentará un plan integral en 30 días. Aseguró que no se liberará el tipo de cambio y que se buscará fortalecer las reservas y recomprar deuda soberana.
Nacionales09/11/2025
ChacoWeb
Durante su gira por Estados Unidos, el ministro de Economía Luis Caputo mantuvo reuniones con banqueros e inversores en Miami y Nueva York, en el marco de la visita oficial del presidente Javier Milei. En esos encuentros, el funcionario anticipó que el Gobierno presentará dentro de 30 días un nuevo esquema de política monetaria y cambiaria, que incluirá ajustes en las bandas de flotación, acumulación de reservas y operaciones de deuda .
En una reunión privada organizada por JP Morgan, de la que participaron unos 40 inversores, Caputo explicó que el plan contempla un mayor margen de flexibilidad para el tipo de cambio, aunque descartó una liberación total . "El presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina", remarcó, según trascendió de fuentes citadas por Bloomberg.
El ministro también deslizó la posibilidad de acelerar el ritmo de deslizamiento cambiario, que pasaría del 1% al 1,5% mensual, dependiendo del comportamiento de la inflación y la demanda de pesos. El objetivo, señaló, es mantener la estabilidad cambiaria mientras se consolida el equilibrio fiscal.
En paralelo, Caputo confirmó que el Tesoro podrá comprar divisas dentro de las bandas de flotación cuando haya exceso de liquidez, con el fin de reforzar las reservas del Banco Central. Además, adelantó que se avanzará en la recompra de bonos soberanos GD29 y GD30, junto con la emisión de un nuevo instrumento financiero vinculado a la educación.
"Esperamos presentar el plan completo en los próximos 30 días", sostuvo el ministro, quien reafirmó que las medidas buscan recuperar la confianza y la previsibilidad del mercado.
Las declaraciones de Caputo se produjeron tras el acuerdo de u$s 20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional, firmado en abril, que no logró recomponer las reservas internacionales. En ese contexto, el Gobierno argentino recurrió a la asistencia del Tesoro de Estados Unidos, que aportó u$s 2.000 millones para estabilizar el mercado cambiario local.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Junta de Clasificación de Biblioteca, realizó esta semana la adjudicación de 316 cargos vacantes destinado a docentes bibliotecarios, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia, de los cuales se ofrecieron 158 cargos del Concurso de Traslados y Reincorporaciones N° 54 (el 50%), conforme lo establece el artículo 265 de la Ley 647-E, y el 50% restante, se ofrecieron del Concurso de Ingreso N° 46.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.