Funcionarios de todos los poderes deberán someterse a controles toxicológicos

En la misma sesión, Diputados aprobó la ley que busca regular la producción de cannabis y cáñamo industrial. "Es un día histórico", coincidieron los legisladores.

Provinciales14/11/2025ChacoWebChacoWeb
Casa-de-Gobierno
Casa-de-Gobierno

En una jornada considerada "histórica" por varios legisladores presentes, la Cámara de Diputados de la provincia sancionó en su última sesión ordinaria la ley que establece la obligatoriedad de realizar exámenes toxicológicos a funcionarios de todos los poderes del Estado y la norma que regula la producción de cannabis y cáñamo industrial en la provincia. 

Rubén Guillón, autor de la primera de las inciativas, destacó su valor como "gesto de compromiso ético y transparencia de la clase política frente a la ciudadanía".

A QUIÉNES ALCANZA

La nueva norma dispone que gobernador, vicegobernador, ministros, secretarios, legisladores, jueces, fiscales, defensores, integrantes de organismos constitucionales, intendentes y concejales deberán someterse a controles anuales para acreditar la ausencia de sustancias psicoactivas ilegales en su organismo. El examen deberá realizarse dentro de los dos meses posteriores a la entrada en vigencia de la ley y repetirse cada año mientras dure el ejercicio del cargo.

GESTO DE LA POLÍTICA 

Guillón explicó en el recinto que la ley busca "saldar una deuda de la clase política chaqueña con la sociedad" y aclaró que no tiene carácter punitivo. En caso de detectarse consumo, la autoridad correspondiente deberá aplicar los mecanismos previstos para evaluar la suspensión temporal del ejercicio y acompañar la recuperación.

EXÁMENES

El Laboratorio Central de la Provincia y el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial fueron designados como autoridades oficiales para la realización de los análisis, mientras que el costo de los estudios estará a cargo de cada funcionario. Además, se garantiza el derecho de defensa y los mecanismos de impugnación previstos en la normativa procesal.

La ley invita a los municipios chaqueños a adherir al régimen. Con esta aprobación, el Chaco se convierte en una de las primeras provincias en establecer un sistema obligatorio de controles para todos los funcionarios.

Crearon el marco para el desarrollo del cannabis medicinal y el cáñamo industrial

La provincia del Chaco contará con un sistema regulado para la producción, control y acceso al cannabis medicinal y al cáñamo industrial, tras la aprobación de una ley que establece un marco normativo integral con eje en la salud pública, la seguridad y la inclusión social. 

El texto crea la Agencia Chaqueña de Cannabis y Cáñamo (Accyc), organismo autárquico que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible. Esta agencia será la autoridad de aplicación de la ley y coordinará sus acciones con el Ministerio de Salud y otros organismos nacionales como Ariccame, INTA o Anmat

La ley crea además el Registro Provincial del Cannabis, Cáñamo y Acceso Seguro (Reproccas), que permitirá inscribir a pacientes, cultivadores, cooperativas, Pymes y entidades sin fines de lucro. Los usuarios pacientes registrados podrán acceder al cannabis medicinal bajo supervisión médica y a través de canales autorizados.

La norma habilita la producción y comercialización de cannabis y cáñamo bajo controles de calidad obligatorios, que priorizan la red de laboratorios públicos. Para los pequeños productores, cooperativas y Pymes, prevé mecanismos de asistencia técnica, acceso a créditos específicos.

Además, establece una Tasa de Control y Fiscalización de 1,5%, cuyos fondos se destinarán principalmente a capacitación, inclusión laboral, investigación y programas sociales.

El diputado Juan José Bergia, autor de la iniciativa, remarcó que la norma "no discute cannabis sí o no, sino si el Estado controla o deja el negocio en manos del mercado ilegal". Según explicó, el objetivo es "garantizar acceso seguro, trazabilidad y participación social en una actividad que ya existe y requiere reglas claras".

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.