Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

Provinciales20/11/2025ChacoWebChacoWeb
OIP

El funcionario provincial recordó que el festival nació en 2023 como un espacio para reunir las distintas expresiones de la música folclórica chaqueña. “Este festival fue pensado el año pasado como un espacio donde confluyan todas las vertientes musicales del folklore chaqueño. Pensamos un lugar donde se pueda mostrar Chamamé, Chacarera del Monte, Zamba Chaqueña, con una notable repercusión entre el público”, indicó, y destacó que también convocó a emprendedores y gastronómicos. “Quedó la vara muy alta”, sostuvo.

Renovación artística y representación territorial

El funcionario explicó que este año se trabajó en una grilla con mayor diversidad y recambio respecto de la primera edición. “Nos pusimos como meta hacer una renovación de lo que habíamos presentado el año pasado. Esto lo logramos en más de un 60%, con lo cual el trabajo fue cumplido”, expresó.

También remarcó el criterio territorial: “Buscamos que todos los grupos musicales que estén presentes en el festival sean de distintas zonas del territorio chaqueño. Entonces, que las localidades de alguna manera estén representadas también”.

A esto se suma la participación de más de 20 escuelas folclóricas. “Buscamos lo mismo: renovación y representatividad territorial chaqueña”, añadió.

Entre los invitados especiales mencionó a Los Nocheros, Los Aloncitos, Piko Frank, Angelo Aranda y David Gómez, quienes complementarán el escenario donde los protagonistas principales serán los autores chaqueños.

Una apuesta visual reforzada

Zorrilla señaló que la experiencia del año pasado permitió identificar que la puesta visual era un componente central del evento. “Entendimos que además de ser un espectáculo musical, estábamos ofreciendo un espectáculo visual y, como fue la primera experiencia, no le dimos la dimensión que tenía que tener”, afirmó.

Para esta edición, se trabajó con diseño específico de iluminación y escenografía. “La apuesta con la que se van a encontrar es muy linda, quedó muy bien. Hay pantallas desde las cuales el público, esté donde esté dentro del parque, puede ver, hasta se van a poder captar las expresiones de los cantantes”, adelantó. El concepto audiovisual buscará mostrar paisajes, tradiciones y cultura del Chaco durante las tres jornadas.

Empleo, artesanos, gastronómicos y movimiento económico

El presidente del Instituto de Cultura también destacó el impacto laboral y económico que genera el festival. “Estamos generando empleo: más de 500 puestos de trabajo en estos tres días entre músicos, bailarines, técnicos, sonidistas y gestores que están trabajando en el evento”, afirmó.

Habrá más de 150 artesanos y 20 emprendedores gastronómicos instalados en el predio.
“Entendemos el festival, en primer lugar, como una reivindicación de nuestra cultura musical folclórica y, como objetivo número dos, también lo vemos como una oportunidad para generar dentro de la ciudad y la provincia un movimiento económico, turístico y gastronómico durante el fin de semana largo”, agregó.

Zorrilla recordó que el predio será de acceso libre y gratuito, aunque existirá un sector de platea pago con servicios diferenciados. Las entradas se encuentran disponibles en nordesteticket.com.
“A este lugar se puede ingresar con heladerita, no hay ningún problema”, aclaró. Sin embargo, señaló restricciones habituales para eventos masivos: “No se puede llevar elementos cortantes, botellas de vidrio ni vasos de vidrio. Recomendamos que lo que lleven sea descartable, de plástico”.

Para quienes no accedan al sector de platea, sugirió asistir con elementos personales. “Recomendamos que la gente vaya con su silleta, con un lugar para sentarse, con su heladera”, dijo.

La actividad en el predio comenzará alrededor de las 19, mientras que los espectáculos musicales se desarrollarán desde las 21 hasta aproximadamente las 3:30, durante las tres jornadas. También habrá patio gastronómico y servicios de comida y bebida.

Zorrilla señaló que el fin de semana largo —con feriados viernes y lunes— acompañará el desarrollo del festival: “Estos tres días son para disfrutarlo al máximo”.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

JORGE DIAZ

Reforma laboral: “Estamos dispuestos a resistir toda disminución de derechos”, afirmó Jorge Díaz

ChacoWeb
Provinciales19/11/2025

El secretario general de la Asociación Bancaria, Jorge Díaz, afirmó que el sector mantiene vigente el esquema de ajuste mensual por inflación y que el salario inicial ronda los 1.950.000 pesos. Alertó sobre la intención del Gobierno nacional de impulsar una reforma laboral que, según expresó, implica “una quita de derecho”, y anticipó resistencia sindical: “Estamos dispuestos a resistir todo lo que sea disminución de derechos”.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-19-at-08-22-36-691da8cee50fa738306229

NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP

ChacoWeb
Provinciales19/11/2025

Esta mañana, en Casa de Gobierno, el gobernador Leandro Zdero junto a la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, recibieron a las nuevas autoridades del INSSSEP, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.