EL FESTIVAL QUE YA ES MARCA CHAQUEÑA: “CHACO VIBRA LLEGÓ PARA QUEDARSE” DIJO EL GOBERNADOR ZDERO

Concluyó anoche, una nueva edición de Chaco Vibra con un marco multitudinario y un Parque 2 de Febrero desbordado, que volvió a posicionarse como uno de los festivales folklóricos más convocantes de la región. El gran cierre estuvo a cargo de Los Nocheros y Ángelo Aranda, coronando tres jornadas de música, danza y talento chaqueño.

Provinciales24/11/2025ChacoWebChacoWeb
1000995093-69246f2e08c54176042553

El gobernador Leandro Zdero acompañó la última noche y destacó la magnitud del evento: “Muy contento de como se viene desarrollando; es un escenario que convoca y une a muchos artistas de la provincia, que encuentran aquí la posibilidad de mostrar su talento y su identidad. Chaco Vibra llegó para quedarse. Así como Corrientes tiene su Festival del Chamamé, cada noviembre los chaqueños vamos a encontrarnos con este festival que expresa el talento de nuestros comprovincianos”.

El primer mandatario provincial resaltó también la participación de delegaciones artísticas de toda la región: “Vi gente de Santa Fe, Reconquista, Corrientes, Formosa, ballet de Santa Sylvina, de Du Graty, todos agradeciendo esta posibilidad. Me quedo con una frase de Don Luis Landriscina cuando le presenté Chaco Vibra: ‘eso tenés que brindarle a los chaqueños, una oportunidad, un escenario para que se hagan conocer y hagan conocer al Chaco como hicieron conmigo. Seguramente, desde este festival nacerán otros Landriscinas”.

TENEMOS MUCHO PARA MOSTRAR
“La Cultura no hay que esconderla; esconderla es esconder nuestra identidad. Los fondos para esta fiesta los conseguimos a través del CFI. Pero además de mostrar talento, genera movimiento económico para gastronómicos, artesanos y emprendedores. Es hora de dejar de pensar al Chaco como una provincia marginal; tenemos mucho para mostrar, y la extraordinaria participación de la gente lo demuestra”.

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, celebró el crecimiento del festival: “El balance es altamente positivo. Con esta segunda edición logramos consolidar este Festival Folklórico que reivindica y pone en valor la labor de los artistas del Chaco. Reunimos a los tres géneros musicales más representativos de la provincia y el público no deja de sorprendernos. El parque desbordó de personas y también hubo un fuerte movimiento económico para artesanos y gastronómicos”.
“Estamos pensando en la tercera edición, incluso en la posibilidad de sumar un día más. Para eso hay que coordinar agenda, logística y recursos, pero lo importante es que este año logramos consolidar el festival”- concluyó el Gobernador.

Artistas que brillaron en la última noche:
Los Nocheros
Ángelo Aranda
Bianca Almirón
Carlos Bulacio
Dúo Vocal José y Mirian
Ezequiel Ayala
La Huella Chaqueña
Lisandro Machado
Nordestada
Orejanos Folk
Seba Risso
Sofía Casafus
Sylvina Brizuela

Ballets y agrupaciones
Ballet Creciendo Juntos
Ballet Duartango
Ballet Renacer Amankay
Ballet Sembrando Sueños
Escuela Folklórica Municipal
Huellas Argentinas
La Estación Folklórica
Esta segunda edición de Chaco Vibra volvió a demostrar su potencia cultural y su capacidad de convocatoria, proyectándose como una celebración que ya forma parte del calendario cultural de la provincia.

Te puede interesar
1000097083-6921e6f1f3614473873401

AVANZAN LAS OBRAS DE REFACCIÓN INTEGRAL Y AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE VILLA RÍO NEGRO

ChacoWeb
Provinciales24/11/2025

el gobernador Leandro Zdero estuvo constatando el avance de las obras que se ejecutan en el Centro de Salud Villa Río Negro, de Resistencia. “El centro estaba en muy malas condiciones, desde hace muchísimo tiempo y estas refacciones son posibles gracias al trabajo de la Secretaría General, que llevó adelante la subasta de vehículos para recaudar y destinar esos recursos nuevamente a los chaqueños”, afirmó el jefe del Ejecutivo provincial.

whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

Lo más visto
1000097083-6921e6f1f3614473873401

AVANZAN LAS OBRAS DE REFACCIÓN INTEGRAL Y AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE VILLA RÍO NEGRO

ChacoWeb
Provinciales24/11/2025

el gobernador Leandro Zdero estuvo constatando el avance de las obras que se ejecutan en el Centro de Salud Villa Río Negro, de Resistencia. “El centro estaba en muy malas condiciones, desde hace muchísimo tiempo y estas refacciones son posibles gracias al trabajo de la Secretaría General, que llevó adelante la subasta de vehículos para recaudar y destinar esos recursos nuevamente a los chaqueños”, afirmó el jefe del Ejecutivo provincial.

pamela 2

"Actuar salva vidas: qué podemos hacer cuando alguien tiene ideas suicidas", Lic. Pamela Rothamel

Pamela Rotamel MPN 211
General24/11/2025

El suicidio es básicamente quitarse la vida, pero es en realidad un intento desesperado de escapar de un sufrimiento, es decir, que esa persona está atravesando por un sufrimiento que se vuelve insoportable y no quieren necesariamente morir, sino que quieren dejar de sufrir. Pero hay algo peor aún y es definir o entender al suicidio como una tragedia, como una tragedia tanto humana como espiritual. Ante consultas te dejamos el contacto de la Licenciada en Psicología 3735 521452