PRIMER AÑO DE ZDERO: ENTRE LOS 4 MEJORES GOBERNADORES DEL PAÍS

Tras recordar las dificultades con las que se había encontrado, el gobernador chaqueño celebró los logros, en este 10 de diciembre, y las acciones llevadas adelante al frente del Ejecutivo: “Había que poner orden, transparencia y eficiencia, siempre con los pies sobre la tierra”- manifestó.

Provinciales10/12/2024ChacoWebChacoWeb
Leandro-Zdero-Chaco
Leandro-Zdero-Chaco

El gobernador Leandro Zdero, celebra hoy su primer año como Jefe del Ejecutivo Provincial y en este contexto, realizó un balance de los logros alcanzados, los lineamientos de esta gestión y las proyecciones para los próximos años.  “Fue un año de muchísima responsabilidad, cargado de muchas actividades y también de la propuesta que nos habíamos comprometido con los chaqueños y de esa manera, logramos cambios trascendentales”, dijo Zdero.
Por otra parte, el mandatario reflexionó sobre la situación en la que encontró a la provincia al asumir la gobernación: “estaba quebrada, en lo económico, financiero, moral, social, había mucha impunidad y complicidad con aquellos que se quedaban con los recursos de la gente y había que poner orden, transparencia, eficiencia y con los pies sobre la tierra, poniendo orden que era lo que no había. Además, hoy se cumplen 41 años del retorno de la Democracia, de la mano de Raúl Alfonsín donde nuestro país comienza a vivir en ella y es una fecha muy significativa para todos los argentinos-rememoró.

NOS ENCONTRAMOS CON MEDICAMENTOS VENCIDOS, Y ESO FUE PERVERSO
Zdero también rememoró la situación de irregularidades halladas en el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), que “era una matriz de corrupción”, dijo y también, se refirió a la situación de los medicamentos vencidos, ratificando la intencionalidad de “esconder y dejar vencer los medicamentos para que no tengamos para curar a la gente y parar el sistema de licitación. Esto fue perverso”, aseguró.
En cuanto al otorgamiento de tierras, Zdero ratificó las órdenes dirigidas a la Fiscalía de Estado para que se inicien las acciones de lesividad correspondientes, porque “quiero sacarle las tierras a los que se la llevaron de arriba y entregárselas a quienes se rompen el lomo de sol a sol para salir adelante”, aseguró y agregó: “los responsables tienen que aparecer”, agregó.   

FIN DE LOS INTERMEDIARIOS Y CALLES LIBRES
También, remarcó Zdero, las acciones en el Ministerio de Desarrollo Humano, donde se halló leche y cacao a punto de vencerse y se aceleraron los procesos para hacer las entregas correspondientes. “Era una matriz perversa que armaron para que todos los movimiento sociales sean colectoras del Gobierno y había que ordenar esta situación”, manifestó. En esta línea, sentenció: “Somos la única provincia del país que sacó intermediarios del medio, pero además, la única provincia que decidió terminar con los piquetes y con aquellos que se llevaban los recursos de la gente”.
En este punto, se refirió a las acciones que se lleva adelante a través del programa provincial “Ñachec” para “llegar a cada familia, no abandonar al que menos tiene y trabajar fuertemente para que podamos atender a los vulnerables” y anunció que se entregarán bolsones navideños para Celíacos.
Respecto al fin de los piquetes, ponderó la decisión política de vivir en el marco del respeto: “Nadie va a decir si podemos circular o no, nadie puede intermediar o quedarse con lo que le corresponde al otro, eso se terminó”, agregó.

Salarios que superan a la inflación y el acompañamiento a todos los sectores
El Jefe del Ejecutivo explicó que la provincia tiene más del 80% de coparticipación afectado al pago de sueldos y a pesar de ello, “hemos hecho en docencia un 208% de aumento que es el ajuste por Cláusula Gatillo y lo mismo, lo íbamos trasladando con 175% para el aumento a los empleados públicos”, explicó. “Comparen con  cualquier provincia del norte, y nosotros hemos hecho un aumento considerable, respecto a los salarios que tenían”, manifestó y señaló que se trabaja con el Ministerio de Hacienda y “hoy superamos a la inflación en sueldos”, dijo.
El resto de porcentaje “es para hacer funcionar el estado: acompañar a productores que son los que mueven la economía en los pueblos, comprar medicamentos”, afirmó, señalando que este año se “volvió a la normalidad” en la compra “por más de 70 mil millones de pesos” y “todas las semanas están llegando a los centros de salud. Realmente esto está cambiando”, celebró. 
Potenciar y acompañar al sector privado y al campo para dinamizar la economía
El gobernador aseguró que se trabaja arduamente en potenciar y repotenciar la actividad privada: “Cuando uno acompaña al sector privado, se desarrollan obras, se genera, empleo, aportes y trabajos” y por esto, el Gobierno otorgó incentivos al sector, excepciones de aporte a rentas a todas las actividades que se iniciaron este año (con posibilidad de prórroga). 
Además, resaltando el acompañamiento al campo “porque dinamiza la economía”, Zdero destacó gestiones como la excepción del pago del impuesto inmobiliario a pequeños y medianos productores, porque “si el campo anda bien, a nosotros nos va bien”, manifestó. “Hemos otorgado créditos a emprendedores agropecuarios, ganaderos, agricultores, avanzado en la campaña algodonera 2024-2025; nos pagó el seguro el girasol frente a las situaciones climáticas que tenemos y estamos haciendo un esfuerzo muy grande. Estamos ayudando desde la genética”, agregó.

Zdero repasó las políticas y el trabajo que se lleva adelante en materia de seguridad, desde la apertura de la Escuela de Policía e incorporación de recursos humanos; el lanzamiento del Operativo “Felices Fiestas”,  la lucha contra el narcotráfico y los consumos problemáticos, acciones con fuerzas Federales y Provinciales, el lanzamiento del programa “Fortaleza”. Así también, en materia sanitaria, se refirió a la convocatoria de enfermeros, profesionales que se impulsa desde el Gobierno, el cual será “un proceso de cambio permanente”. 
Por último, Zdero anunció que se reunirá esta semana con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, “a efectos de cerrar un trabajo que viene realizando el Ministerio de Hacienda en la provincia y para que el impacto no sea tan fuerte”, finalizó.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-08-05-at-3-53-52-pm-1-6892571721a05133055785

EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ LICITACIONES QUE TRANSFORMARÁN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE RESISTENCIA Y LAS BREÑAS

ChacoWeb
Provinciales06/08/2025

El Gobierno del Chaco, a través de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, y la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti, anunció este martes, el llamado de 3 licitaciones públicas para la construcción del Instituto de Educación Superior de Educación Técnica y Formación Profesional (IESET y FP) - Instituto de Educación Superior Centro Educativo de Nivel Terciario (IES CENT) Nº 51 de Resistencia, una obra muy esperada por la comunidad educativa.

SSSASDA

Alianza Centro Democrático: ¿La Respuesta al Vacío Político del Chaco?

ChacoWeb
Provinciales06/08/2025

En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.

Lo más visto
SSSASDA

Alianza Centro Democrático: ¿La Respuesta al Vacío Político del Chaco?

ChacoWeb
Provinciales06/08/2025

En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.

quorum

INCIERTO DESENLACE PARA LA SESION DE HOY

ChacoWeb
06/08/2025

Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,

CAAÌSONEIRA

CAPITANICH MAS COMPLICADO SERA CITADO A DECLARAR

ChacoWeb
06/08/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó la investigación contra el exgobernador del Chaco, Jorge Capitanich, su exfuncionaria Marta Soneira, y un grupo de empresarios. Esta decisión, que rechazó los planteos de nulidad de las defensas, sugiere que los imputados sean citados a declaración indagatoria por el Juzgado de Sáenz Peña.