Las provincias analizarán el mercado de las renovables (y posibles inversiones en FES Argentina 2025)

El Foro de Energía Sustentable (FES) Argentina 2025 reunirá a los principales representantes del sector energético del Cono Sur para debatir sobre el futuro de las energías renovables en el país. El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero en el Hotel Emperador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contará con la presencia de más de 500 referentes de la industria.

Nacionales18/02/2025ChacoWebChacoWeb
PCIAS-FUTUREENERGYSUMMIT

Uno de los momentos más esperados del foro será el Panel 5, titulado “Dónde, cómo y cuándo invertir en energías renovables en las provincias argentinas”, que se realizará el jueves 27 de febrero a la 1:00 pm. En esta instancia, altos funcionarios provinciales analizarán el potencial de sus territorios y expondrán los incentivos disponibles para atraer inversiones en energías limpias.

El panel contará con la participación de Hernán Tórtola, secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia de Chubut; María del Carmen Rubio, representante de la Provincia de Río Negro; José María Ginestar Rivas, director de Recursos Energéticos de la Provincia de San Juan; Gastón Ghioni, subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires; y Verónica Geese, secretaria de Energía de la Provincia de Santa Fe. La moderación estará a cargo de Marcelo Álvarez, integrante de la Comisión Directiva de CADER/Global Solar Council.

Este encuentro será una oportunidad clave para empresarios e inversores que buscan conocer las oportunidades de desarrollo de proyectos en cada provincia. Se abordarán aspectos como el marco regulatorio, los incentivos económicos y los proyectos estratégicos en energías renovables que están en marcha o en planificación.

El FES Argentina 2025 no solo se enfocará en la inversión en energías renovables, sino que también tratará otros temas de relevancia en la transición energética. Se discutirán tendencias de mercado, el futuro del almacenamiento energético, el desarrollo del hidrógeno verde y la modernización de las redes de transmisión y distribución de electricidad.

Otro punto clave del evento será el rol de las mujeres en el desarrollo del sector energético. La inclusión y participación femenina en la industria será uno de los temas de debate, con la presencia de referentes que analizarán las oportunidades y desafíos en la materia.

Además de los paneles de alto nivel, el evento contará con espacios exclusivos de networking. En estos encuentros, ejecutivos de las principales empresas del sector y funcionarios gubernamentales podrán avanzar en acuerdos estratégicos para la concreción de proyectos energéticos.

En ediciones anteriores, el FES Argentina ha sido el escenario donde se gestaron importantes inversiones y alianzas que fortalecieron el mercado renovable en el país. Para esta nueva edición, se espera que continúe siendo un espacio propicio para la generación de oportunidades de negocio y el fortalecimiento del sector.

La necesidad de impulsar las energías limpias en Argentina es una prioridad dentro del camino hacia la transición energética. La promoción de marcos regulatorios adecuados y la atracción de inversiones resultan fundamentales para el desarrollo de proyectos sostenibles.

Con la presencia de líderes del sector público y privado, FES Argentina 2025 se consolida como un evento clave para definir el futuro de la energía en el país. La participación de los representantes provinciales permitirá conocer en detalle las políticas y estrategias de cada región para fomentar el crecimiento del sector.

El evento será también una plataforma para el debate sobre los desafíos que enfrenta el país en términos de infraestructura energética. Se espera que los panelistas analicen las dificultades y propongan soluciones que permitan una transición ordenada y eficiente.

Las energías renovables representan una oportunidad para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles. En este sentido, el FES Argentina 2025 será un espacio de intercambio y cooperación para fortalecer el desarrollo sostenible en el país.

Con una agenda cargada de temáticas estratégicas, el foro se posiciona como una cita imperdible para todos los actores del sector. Las perspectivas para 2025 serán analizadas en profundidad, con el objetivo de avanzar en un modelo energético más eficiente y sustentable para Argentina.

Te puede interesar
LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.