
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina denunció que el gobierno de Javier Milei, a través del ministro Luis Caputo, avanza con despidos masivos en Vialidad Nacional, afectando hasta un 30 por ciento de los trabajadores y debilitando la estructura del organismo.
Nacionales19/02/2025
ChacoWeb
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina se declaró en estado de alerta y movilización ante el ajuste en Vialidad Nacional impulsado por el gobierno de Javier Milei. Durante una asamblea realizada el viernes, los referentes sindicales denunciaron que la administración está ejecutando un plan de despidos masivos, que podría afectar hasta un 30 por ciento de la planta de trabajadores.
"Nos están entregando, compañeros. Nos piden veinte, van veinte. Nos piden treinta, van treinta. Esto es un ataque directo contra nuestra fuente de trabajo y contra la existencia misma de Vialidad Nacional", expresó un dirigente gremial en medio de la reunión.
El recorte de personal, proyectado por el titular del organismo, Jorge Campoy, no se aplicará en todos los sectores por igual. Según denunciaron los trabajadores, los despidos recaerán sobre los empleados de menor antigüedad, mientras que los nuevos jefes de distrito, contratados bajo la actual gestión, no serán afectados. "Le preguntamos por qué no pone en la lista a los jefes de distrito, a los recién nombrados, y la respuesta fue el silencio", remarcaron desde el sindicato.
La incertidumbre sobre el futuro de Vialidad Nacional es total. "Nos mintieron. Nos dijeron que íbamos a ser más, pero la realidad es que nos están desmantelando. Nos estamos quedando sin trabajo y sin historia", lamentó otro de los oradores. Los trabajadores también alertaron sobre un posible cambio en el convenio colectivo que precarizaría aún más su situación, permitiendo reducciones salariales y limitaciones en la estabilidad laboral.
La asamblea terminó con un llamado a la resistencia y la unidad. "No tenemos alternativa más que pelear. Esto no es un rumor, no es una exageración: es la realidad que estamos enfrentando hoy", concluyeron los referentes sindicales.
Desde el gremio advierten que, de concretarse esta política de ajuste, la estructura de Vialidad Nacional quedaría gravemente debilitada, afectando no solo a los trabajadores, sino también a la capacidad operativa del organismo en todo el país

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.