Caputo ya gastó casi USD 40.000 millones para mantener el dólar planchado

Eso explica la paradoja de que todos los días el Banco Central anuncia que compró millones de dólares y las reservas caen, en lugar de subir.

Nacionales22/02/2025ChacoWebChacoWeb
400654w790h482c.jpg

De hecho, las reservas brutas se ubican en el nivel más bajo de los últimos 4 meses. Cayeron a USD 28.361 millones al cierre del pasado miércoles.

En Wall Street estiman que las reservas netas seguirán en negativo pese a un acuerdo con el FMI. Si se suma al gasto de intervenciones directas lo que se pierde por el dólar blend que Caputo matuvo, el drenaje de dólares para sostener el actual esquema cambiario trepará a USD 38.000 millones.

Dilapidaron exportaciones

En efecto, con el 20% de las exportaciones liquidadas al valor del CCL se dilapidaron otros USD 18.000 millones. El dato lo confirma el JP Morgan, que explicó que el esquema de liquidación de exportaciones, 80% al tipo de cambio oficial y 20% al CCL, "implicó que casi USD 19.000 millones de los ingresos totales en dólares fueran al mercado de cambios paralelo el año pasado".

En el mismo informe, JP Morgan señala que "la brecha cambiaria ha experimentado un ligero aumento el mes pasado (enero), situándose en 13%, a pesar de que el Banco Central ha incrementado su intervención en el mercado paralelo".

La misma historia

Los números son alarmantes. El gobierno de Milei reventó casi USD 40.000 millones para anclar el precio del dólar. "Es el programa antiinflacionario más caro del mundo", ironizó un exfuncionario de Economía. Efectivamente, la cifra se acerca mucho al crédito del FMI que obtuvo Mauricio Macri, el más abultado de la historia del Fondo Monetario.

Esta situación le mete enorme presión a la negociación con el FMI, que por segunda vez en su historia reciente se encuentra con el mismo ministro del mismo país, quemando los dólares que le dan.

Te puede interesar
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Karina con Sebastian Pareja

KARINA MILEI MAS COMPLICADA: AHORA INVOLUCRADA EN DUDOSAS DONACIONES DE DECOMISOS ADUANEROS

ChacoWeb
Nacionales15/09/2025

Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.