Preocupación en el sector hotelero del Chaco por los alquileres temporarios ilegales

Recientemente, en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Bares de la provincia del Chaco, se llevó a cabo una reunión clave entre el Consejo Consultivo de Turismo, autoridades provinciales y municipales, y propietarios de los principales hoteles de la provincia.

Provinciales22/02/2025ChacoWebChacoWeb
37e23e7a-6d24-4c14-b676-74d64ff44ff2-37467-000071dc84580d0a_file

El encuentro tuvo como eje central el análisis de la reglamentación de la Ley N° 3102-D, recientemente sancionada por la Cámara de Diputados del Chaco, que busca ordenar y regular la creciente oferta de alquileres temporarios.

Según estimaciones del sector, actualmente entre 700 y 800 propiedades – incluyendo departamentos y casas – ofrecen alojamiento de manera ilegal, sin cumplir con los requisitos de habilitación municipal ni con las normativas fiscales, sanitarias y de seguridad.

Desde el sector hotelero manifestaron su profunda preocupación por lo que consideran una competencia desleal, ya que estos alquileres operan sin tributar impuestos ni garantizar condiciones laborales regulares para su personal. Además, advirtieron que esta situación no solo impacta en la pérdida de clientes para los hoteles legalmente habilitados, sino que también pone en riesgo la seguridad de los huéspedes y genera un aumento del empleo informal en el rubro.

Matías Rafart, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines del Chaco, encabezó el encuentro y destacó la importancia de la reglamentación de la ley para garantizar igualdad de condiciones en la competencia dentro del sector. “No estamos en contra de los alquileres temporarios, pero deben regularse y cumplir con las mismas exigencias que nosotros, en términos de seguridad, sanidad y tributos”, expresó.

Entre los asistentes a la reunión estuvieron Daniel Bertonazzi y Giovanni Tessaro, del Consejo Consultivo de Turismo; Alejandra Durañona, de la Federación de Turismo del Chaco (FTCH); Natalia Wirth, del Hotel Alvear; Marisol Zabal, de H.J. La Ribera; Jorge Almirón, de ALWA Suites; Daniel Gaona, del Hotel Pomar; Silvia Peláez, del Hotel Covadonga; Fabián Soto, del Hotel Royal; Daniel Sánchez, del Hotel Nael; Aldo Santa Lucía, del Hotel Marconi; y Agustín Altieri, de Hotel Gala y Amerian.

También participaron autoridades como Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo de la provincia; Martín Braillard Poccard, del mismo organismo; y representantes del ámbito municipal, como Alejandro Alloatti, Emiliano Varisco y Roffe Rocard, Juan José Godoy estuvo presente en representación de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).

La nueva legislación apunta a garantizar que todos los alojamientos en la provincia cumplan con estándares de calidad y seguridad, además de establecer un marco equitativo de competencia con la hotelería formal. No obstante, los empresarios hoteleros remarcaron que, mientras no se apliquen controles efectivos, los alquileres temporarios ilegales seguirán proliferando, afectando gravemente la actividad turística y la economía del sector.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-14-at-7-27-39-pm-1-68eecf28a4af1079244259

MÁS SEGURIDAD: SE ENTREGÓ NUEVOS VEHÍCULOS PARA LAS COMISARÍAS DE LAS BREÑAS Y CHARATA

ChacoWeb
Provinciales15/10/2025

El gobernador Leandro Zdero y el ministro de Seguridad Hugo Matkovich entregaron, este martes, vehículos para la comisaría de Las Breñas y uno para Charata. “Es una forma de ratificar el rumbo del Plan Estratégico de Seguridad Pública, nos enfocamos en cuidar y proteger a los ciudadanos, acá tienen un gobierno que seguirá trabajando para el progreso de cada localidad porque es lo que nos merecemos”, aseguró el gobernador.

Lo más visto
NBCH-TarjetaTuyaPost

Super Mamá con Tuya: cuotas sin interés y bonificaciones

ChacoWeb
Provinciales13/10/2025

NBCH lanzó una promoción exclusiva de Tarjeta Tuya: del 16 al 19 de octubre se podrá comprar en comercios adheridos de toda la provincia. Para los comercios que trabajan con Unicobros habrá un beneficio adicional, tendrán 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.

FUENTES CASTTILLO

CUESTIONAN AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS POR FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CONCURSO EXTERNO

ChacoWeb
Provinciales13/10/2025

Un numeroso grupo de participantes del Concurso Externo del Tribunal de Cuentas cuestionan la falta de transparencia con el listado publicado y enviado por correo electrónico a todos los participantes, manifestando “nuestra profunda preocupación y disconformidad respecto del comunicado recientemente difundido vía correo electrónico y del listado publicado en la página oficial del Organismo de Control, los cuales generan incertidumbre respecto al correcto desarrollo del proceso”.